Google Podcasts alcanza las 50 millones de instalaciones

En tiempo récord la aplicación Google Podcasts alcanzó 50 millones de instalaciones. Dos empresas de alojamiento revelan métricas de sus plataformas. El informe de Buzzsprout reveló que los tres principales países con población de habla castellana donde más se oyen sus podcasts son: Estados Unidos, México y Colombia. Libsyn informó que las categorías «Comedia» y «Negocios» fueron las más descargadas en el último trimestre. El Servicio Postal de Estados Unidos lanza mini podcasts.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Google Podcasts alcanzó 50 millones de instalaciones en Play Store

La aplicación para escuchar podcasts de Google no lleva mucho tiempo en el mercado. Sin embargo, con poco más de dos años ha logrado un hito importante: alcanzó 50 millones de instalaciones en la tienda oficial de Android. El servicio del gigante de Internet ha conquistado a millones de oyentes en todo el mundo. Google ha democratizado un poco el descubrimiento de los podcasts al llevarlos a la web. Antes de esto, solo estaban disponibles a través de la aplicación de búsqueda de Google en Android. Los usuarios podían encontrarlos a través de una búsqueda en la web, pero no había forma de ir directamente a los podcasts y era un tanto frustrante para muchos. Ahora, es mucho más fácil para los oyentes encontrar podcasts en Google.

Buzzsprout comenzó a compartir un resumen mensual de las métricas de los contenidos alojados en su plataforma

Buzzsprout, que ya tiene 82.574 podcasts alojados en su plataforma, ha comenzado a compartir un resumen mensual de las métricas de sus contenidos. La mayoría de la escucha de los podcasts alojados en la plataforma se realiza en medios móviles (89.5%) y en la computadora/ordenador (7.8 %).

La aplicaciones que más usan sus oyentes son: Apple Podcasts (47.0%), Spotify (24.4%), Google Podcasts (2.4%), navegadores en la Web (2.1%) CastBox (2.0%) y Podcast Addict (1.9%). La duración más común de los podcasts está entre 20 – 40 minutos (32%) y 40 – 60 minutos (24%).

Los países con población de habla castellana donde más se oyen estos podcasts son:

  • Estados Unidos 51.4%
  • México 2.8%
  • Colombia 1.5%
  • España 0.6%
  • Perú 0.5%
  • Chile 0.3%
  • Argentina 0.3%
  • República Dominicana 0.2%
  • Ecuador 0.2%
  • Costa Rica 0.2%
  • Venezuela 0.1%

La categoría «Comedia» y «Negocios» fueron las que tuvieron más descargas durante el tercer trimestre en Libsyn

Libsyn reveló que los podcasts del género de “comedia” fueron los que obtuvieron mejores resultados durante el tercer trimestre. Le siguieron las categorías de Negocios, Salud y Fitness, Educación y Religión y Espiritualidad. El vicepresidente de Libysn, Rob Walch, dijo en el pódcast de la compañía, The Feed, que el género con el menor número de descargas durante el tercer trimestre fue «Gobierno», que según Walch siempre está en la parte inferior. El ejecutivo también informó que las descargas móviles aumentaron el mes pasado para los podcasts alojados por Libsyn. La compañía dice que el 86,3% de todas sus descargas en octubre fueron directamente a un dispositivo móvil, lo que representó un aumento del 85,7% en septiembre. Las descargas de computadoras de escritorio cayeron medio punto del 14,1% en septiembre al 13,5% en octubre. Y las descargas a altavoces inteligentes y dispositivos de juego se mantuvieron estables en 0,26%.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.
  • Las preferencias de podcasts de la Generación Z y Millennial. Team Whistle, una agencia global de medios que crea y distribuye contenidos, realizó un estudio sobre la eficacia de la publicidad de podcasts cuando se dirige a la Generación Z y los Millennials. La investigación Ear to the Ground tiene como objetivo ilustrar que el podcasting es un medio de marketing rico cuando se dirige a los consumidores jóvenes «si se hace bien». El estudio concluyó que el podcasting para estas generaciones debe ser divertido, fácil de identificar, breve y sin guión.
  • Cómo la pandemia está cambiando los hábitos de escucha de podcasts. Aunque al principio de la pandemia, la escucha de podcasts bajó, ahora está levantándose de nuevo. Esto se debe a que la gente se ha adaptado a la nueva normalidad y están encontrando nuevos tiempos para escuchar sus programas de audio.
  • El Servicio Postal de Estados Unidos lanza mini podcasts. Con la ayuda de Gimlet de Spotify, el Servicio Postal de los Estados Unidos está lanzando una serie de podcasts de sesenta segundos. Serán historias alentadoras y edificantes de los transportistas postales que serán narradas por Jonathan Goldstein, presentador del pódcast Heavyweight de Gimlet.
  • ¿Te interesa crear un guión para un pódcast taurino? La Fundación Toro de Lidia está buscando un guionista profesional especializado en pódcast para el desarrollo de 24 podcasts, con 4 líneas temáticas distintas y una periodicidad semanal. El profesional se encargará del procesamiento y síntesis de contenidos, así como de la adaptación y transformación de los contenidos en una sinopsis de guión original y creativa.

Pódcast recomendado

«Pregúntale a tu perro» es un pódcast sobre la educación canina, el adiestramiento y todo lo que tenga que ver con compartir tu vida al lado de este querido animal. Aquí te enseñan cómo educar a tu perro y también todo lo que debes evitar para tener, a su lado, una vida sin problemas de conducta. Este es un espacio para aprender más sobre tu compañero de viaje y hacerlo feliz cada día. Algunos de los temas que han tratado son: Tu perro y la aspiradora, El primer día de tu cachorro en casa, Llamar a tu perro para que venga, ¿Tu perro quiere que lo acaricies?, ¿Cómo influyen los castigos en tu perro? y ¿Sabe tu perro que ha hecho algo malo? Este programa es conducido por Fernando Pérez, un experto en educación canina.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.