Google Assistant es más preciso en sus respuestas en español que Alexa

Un reciente estudio reveló que las respuestas en español de Google Assistant son más precisas que las de Alexa. Conoce a fondo los resultados de este informe. Otro reciente análisis examina la evolución del podcasting, especialmente en el ámbito de la publicidad. Además, muchos dicen que los podcasts llegaron para sustituir la radio, pero en realidad eso no está sucediendo y según un ejecutivo de la BBC la están haciendo cambiar. Esto y más aquí.

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

En NotiPod Hoy

Suscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox

En español, Google Assistant es 17% veces más preciso que Alexa

Google Assistant es más preciso en sus respuestas en español que el asistente de voz Alexa de Amazon. Esto se dio a conocer en un nuevo estudio de las agencias digitales ISDI y Webedia. Para llevar a cabo la investigación sobre el desempeño de los dos asistentes de voz en español se hicieron más de 2.800 preguntas a Google Assistant y Alexa ordenadas en ocho verticales, incluidos temas de automóviles, tecnología de consumo, viajes, moda y entretenimiento. Los resultados arrojaron que el Asistente de Google respondió con precisión el 57% del tiempo, un 17% más que Alexa. En cuanto a los fallos, se encontró que el sistema de Google respondió incorrectamente 10% de las preguntas, en comparación con 15% de las respuestas de Alexa. En ambos dispositivos no se reconocieron un número notable de las consultas. Sin embargo, incluso en este apartado Google sobresalió, con una tasa de preguntas no reconocidas del 33% frente al 45% de Alexa.

Las marcas escuchan cada vez más a los podcasters

Los podcasts han cambiado la forma en cómo las personas consumen contenidos sonoros. Por ello, cada vez las marcas están más interesadas en este formato. Estos programas son conocidos como la reinvención de la radio, aunque se destacan por su amplia disponibilidad, ya que pueden encontrarse y escucharse en cualquier lugar. En el portal Merca20 han analizado el desarrollo y evolución de los podcasts y han explicado por que está en pleno auge. En este artículo se contrasta la publicidad entre la radio y los podcasts, y como en estos últimos la publicidad es incipiente, corta y bien segmentada.

Los podcasts están cambiando la creatividad en la radio

En su visita a Argentina, Steve Titherington, Senior Commissioning Editor del Servicio Internacional de la BBC, habló con La Nación sobre cómo el pódcast (haciendo alusión al nuevo pódcast llamado Coronavirus Global Update) ha resultado ser un medio efectivo de comunicación. Titherington afirma que poder escuchar un audio en el momento deseado es una de las fortalezas del pódcast, aunque señala que la radio también lo está haciendo. También asegura que se trata de formatos complementarios, ya que en su caso, todos los podcasts son pensados para que puedan pasarse por la radio. Comenta que además es interesante la forma como los podcasts están influyendo en clase manera en que se piensa un programa de radio. Explica que el pódcast ha cambiado los programas de entrevistas por ejemplo. Ya no solo se necesita anunciar a alguien y hacerle preguntas, sino que se debe tener una conversación que cuente una historia.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Posponen las Jpod y los premios de la Asociación por el coronavirus. El evento planeado para el 20, 21 y 22 de marzo ha sido postergado para el 11, 12 y 13 de septiembre de 2020. La Asociación Asturiana de Podcast pide disculpas a los asistentes, voluntarios y ponentes que ya habían concertado su viaje y estancia en Gijón, pero espera que entiendan que la decisión fue tomada para garantizar la seguridad de las Jornadas.
  • Los editores ven un mini boom de podcasts por el coronavirus. Para cubrir la reciente pandemia, los editores han lanzado diferentes productos especiales para cubrir la información sobre el virus, entre ellos podcasts. En términos generales, se sabe que desde el 22 de enero, en Acast ha habido 650 episodios que hacen referencia a «corona o covid».
  • Cómo hacer que los podcasts sean SEO Friendly. Neil Patel, experto en marketing, explica cómo se puede obtener más tráfico SEO a través del podcasting. Una de sus sugerencias tiene que ver con el uso de palabras y frases clave.
  • ¿Por qué la publicidad de podcasts no ha alcanzado su potencial completo? En el portal MediaPost han analizado esta situación y revelan que tiene que ver con las dificultades para cuantificar el gasto. Afirman que muchos anunciantes prefieren no jugar en un espacio donde no pueden cuantificar este gasto como en otros medios publicitarios.

Pódcast recomendado

Sangre Fucsia. Es un pódcast realizado por un grupo de mujeres profesionales en el que hablan de temas de interés con una mirada feminista. Hacen entrevistas y debates sobre la migración, los videojuegos, el arte o el empoderamiento y la historia feminista.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.