- Spotify abre las suscripciones “premium” a todos los podcasters de EEUU.
- ¿Por qué el “retraso” de Apple Podcast al descargar automáticamente nuevos capítulos, fue algo positivo?
- La productora de pódcast de Argentina “Posta” cuenta como se han reorganizado para cuadriplicar sus ingresos.
- Datos de Spotify revelan que Gimlet tiene problemas.
- Overdub está disponible en las cuentas Free y Creator de Descript.
- Buzzsprout ofrece nueva función para compartir un enlace a una marca de tiempo.
- Podchaser actualiza los perfiles de creador.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Co-oP 2 Players. Toda la actualidad del mundo de los videojuegos, sociedad y ocio con noticias, análisis, opiniones y entrevistas, desde un punto de vista neutral, con un toque característico muy ameno, constructivo y agradable para todos. Y con sorteos exclusivos para oyentes. Press Start! Escúchalo 30 días gratis en Podimo.
Spotify abre las subscripciones “premium” a todos los podcasters de EEUU
Spotify ahora permite, a todos los creadores de la nación norteamericana, cobrar hasta $150 al mes por una suscripción a su pódcast. A través de su plataforma Anchor, los podcasters, de todos los tamaños, podrán marcar capítulos seleccionados como contenido solo para suscriptores “premium”. Inicialmente pusieron unos precios bajos de sus subscripciones permitidas. Ahora las expandiendieron a 20 opciones, comenzando con un precio tan bajo como $0.49 al mes y hasta $150. Durante el resto de este año, la plataforma permitirá a los podcasters quedarse con el 100% de los ingresos de la suscripción, menos el costo de procesamiento del pago.
A partir del 2023, la compañía de streaming, tomará una comisión del 5% de los ingresos. Apple, que también ofrece esta posibilidad, cobra una tarifa del 30% de los ingresos de un pódcast durante el primer año de suscripción. En el segundo año, la bajan al 15%. Los podcasters también deben pagar a Apple (US)$19,99 al año por participar en este programa. En Spotify, ahora también permitirán a los creadores descargar la lista con las direcciones de contacto de sus suscriptores para comunicarse con ellos directamente. También, ahora hay niveles de precios adicionales para las suscripciones de pódcast. El servicio se expandirá a los mercados internacionales a partir del 7 de septiembre.
- ¿Por qué el “retraso” de Apple Podcast al descargar automáticamente nuevos capítulos fue algo positivo? Bryan Barletta, especialista en publicidad y conductor del pódcast Sounds Profitable, cree que la decisión de Apple de corregir su “error” no fue la mejor. Overcast y Stitcher descargan cada nuevo capítulo de un pódcast hasta que tu teléfono casi se llena, incluso si no escuchas uno. Otras aplicaciones, en particular Google Podcasts y Spotify, solo descargan un capítulo cuando un oyente quiere reproducirlo. La caída en las descargas de pódcast que hubo por el “error” de Apple se calculan en un 31%. Brian concluye que eso significa que el 31% de todas las descargas en Apple Podcasts son descargas automatizadas que no se escuchan. Brian concluye que la caída de los números no reveló nada que las marcas y agencias deban renegociar. Solo destacaron el hecho de que los reproductores de pódcast no son participantes activos en nuestra industria. En el mejor de los casos, tenemos que trabajar en torno a sus acciones.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!
- Posta, la productora de pódcast de Argentina cuenta como se han reorganizado para cuadriplicar sus ingresos. Con 13 empleados, están produciendo pódcast para más de 25 clientes entre ellos, Spotify. La empresa ha reorganizado su manera de trabajar y sus finanzas con la ayuda de la organización “Velocidad”. En el 2020, tuvieron un crecimiento de ingresos de 436,17% comparado con el año anterior. La innovadora productora ha recibido el respaldo de aceleramiento de la organización “Velocidad”. Este grupo de apoyo está compuesto por tres organizaciones (ICFJ, Sembra Media y Luminat) que buscan potenciar y nutrir el ecosistema de medios independientes en América Latina. Con la ayuda de Sebastián Auyanet, el consultor estratégico de “Velocidad”, contrataron a un jefe de finanzas que les ayudó a organizar la estructura contable. También a una persona encargada de la gestión de cuentas. Además, mejoraron radicalmente su planificación. Posta fue creada en 2014 por Diego Dell’ Agostino y Luciano Banchero. En este artículo de la organización “Velocidad” cuentan el camino que Posta recorrió para llegar donde ahora están.
- Los datos de Spotify revelan que Gimlet tiene problemas. Spotify gastó 230 millones de dólares en Gimlet, pero los datos filtrados muestran que el estudio de pódcast se ha quedado rezagado con respecto a otros. Los conocedores aseguran que la razón de esto ha sido falta de claridad en la estrategia y tensiones internas. En septiembre de 2020, Gimlet Media experimentó una caída del 7% en el consumo de sus programas, incluso cuando el podcasting en general en su empresa matriz, Spotify, creció un 11%. Spotify atribuyó la caída a la “disminución de la audiencia” después de cinco programas populares de Gimlet. El consumo de programas de Gimlet se recuperó el mes siguiente y una portavoz de Spotify dijo que el consumo ha aumentado un 25% desde septiembre. Sin embargo, a dos años de haber pasado a manos de Spotify, Gimlet está luchando por encontrar su lugar dentro del universo de pódcast de Spotify.
- Overdub está disponible en las cuentas Free y Creator de Descript. De forma gratuita, la versión de prueba de Overdub Voices podrá ser usada por los usuarios de estas cuentas, que incorporará vocabularios de 1.000 palabras comunes. Los usuarios también podrán crear múltiples Overdub Voices porque se han eliminado los límites de las licencias de Overdub Voice.
- Nueva función de Buzzsprout. Se trata de la capacidad de compartir un enlace a una marca de tiempo específica en un capítulo de pódcast. Esta opción es útil si quieres compartir o comentar una parte específica de un capítulo más largo como una entrevista o un marcador de capítulo específico.
- Podchaser actualiza los perfiles de creador. La empresa reveló la adición de algunas características nuevas que hacen que los perfiles de “creador” sean más fáciles de navegar y aún más reveladores. Entre ellas nuevas estadísticas, menú de extras, botón de seguimiento, y algunas otras cosas.
- Gloria Estefan, su hija Emily Estefan y su sobrina Lili entran al mundo de los pódcast. El programa de entrevistas de Jada Pinkett Smith firma un acuerdo de pódcast con iHeartMedia. Se basa en el lanzamiento de Red Table Talk Audio Network, que incluirá cinco nuevos programas de pódcast durante los próximos dos años. El primer programa nuevo del acuerdo es una versión en pódcast de Red Table Talk: The Estefans, presentado por Gloria Estefan con su hija Emily Estefan y su sobrina Lili Estefan.

Pódcast recomendado
Hablas Miedo. Es un pódcast que ahonda en nuestros temores más profundos y ancestrales. Presenta el terror, la intriga y el suspenso por medio de ficciones y casos reales. Es narrado por Mona Leon Siminiani.