- Clubhouse, acumula más de 10 millones de usuarios y un concepto novedoso ¿Por qué las redes sociales la consideran un peligro?
- Google Ads anunció nuevas prácticas sobre la privacidad, pero la industria sigue buscando que las medidas europeas sean la norma.
- Algunos anfitriones de podcasts en Estados Unidos cobran hasta US$ 3,500 para que los invitados aparezcan en sus programas.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Clubhouse es una nueva versión de las redes sociales ¿Por qué Spotify y Facebook deberían estar preocupados?
Sarah Henschel, analista de Omdia, cree que Clubhouse ha creado su propia versión de las redes sociales, algo que no habíamos tenido antes. Por ello, las potencias tecnológicas deberían estar asustadas. Esta aplicación gratuita ha generado innumerables sesiones de conversación organizadas por personas comunes (así como celebridades y directores ejecutivos como Elon Musk) y está teniendo su gran momento. Pasó de tener aproximadamente 2 millones de usuarios semanales a principios de año a 10 millones hace poco. Esto es bueno para Clubhouse, pero no para las demás aplicaciones. Y es que el tiempo que las personas pasan en Clubhouse es tiempo que no gastan en servicios de transmisión como Spotify o plataformas sociales como Facebook y Twitter. Eso es un gran problema, ya que el tiempo es igual a dinero, sobre todo cuando se trata de las redes sociales, donde los usuarios que más tiempo pasan comprometidos, son más fáciles de convencer con anuncios. Lo mismo ocurre con los servicios de audio que dependen de que los suscriptores paguen una tarifa mensual.
Google Ads anuncia medidas para proteger la privacidad; IAB quiere que se haga dentro del estricto marco de privacidad europeo
La semana pasada Google Ads dio un anuncio sobre la protección de la privacidad que ha generado reflexión. IAB Europa y España van a entablar un dialogo público, en los próximos días, para abordar el impacto de este anuncio y las posibles implicaciones para los anunciantes, intermediarios de tecnología publicitaria y editores. Las sofisticadas leyes de protección de datos de la Unión Europea ya garantizan la protección del consumidor y para IAB Spain la protección efectiva de los consumidores no implica que no se traten datos personales para la entrega y medición de la publicidad digital, sino que se haga siempre dentro del estricto cumplimiento del marco de privacidad europeo. Durante la próxima semana realizarán un Town Hall, organizado por IAB Europe, en el que todos los participantes podrán exponer sus dudas y preguntas a Google en una sesión abierta para los asociados de IAB.
Algunos anfitriones de podcasts cobran hasta $ 3,500 para que los invitados aparezcan en sus programas
Algo que pocos saben es que algunos anfitriones de podcasts están ganando miles de dólares al año por cobrar a las personas por entrevistas de pódcast. No es una práctica completamente abierta, de hecho, rara vez los podcasters revelan que les pagan por hacer entrevistas con ciertos invitados. Business Insider habló con algunos de estos anfitriones, y quizá debido a que son criticados con frecuencia, estos dijeron que consideraban la tarifa como una forma de filtrar las solicitudes. El presentador de pódcast John Lee Dumas, por ejemplo, comentó que su programa de 9 años Entrepreneurs on Fire llegó a más de 1 millón de personas al mes con sus entrevistas y contenido para impulsar los negocios. Incluso muestra con orgullo sus ingresos mensuales como un símbolo en su sitio web. Dumas dijo que las tarifas de los invitados formaron alrededor del 20% de sus ingresos anuales, de entre $ 1.3 millones y $ 1.8 millones. Justificó cobrar $ 3,500 por cada espacio enfatizando su gran popularidad. Afirmó que era para acelerar el trabajo, pues reciben alrededor de 400 consultas por mes para que un invitado esté en el programa y, por lo general, hacen de 12 a 20 entrevistas por mes. “Es una situación de oferta y demanda”, aseguró. Otros de los podcasters consultados por Business Insider dieron la misma justificación que Dumas. Afirman que la tarifa se utiliza principalmente como un filtro para todos los invitados que reservan podcasts que se comunican con ellos varias veces a la semana.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Continúa el debate sobre la precisión de los servicios de transcripción de IA. En Venture Beat explican que si bien las empresas de servicios de transcripción continúan haciendo afirmaciones sobre su IA, en ausencia de un conjunto formal de puntos de referencia para el procesamiento del lenguaje natural (NLP), la mayoría de esas afirmaciones carecen del contexto necesario para hacer una comparación precisa.
- Nuevos podcasts: La cantante puertorriqueña Ednita Nazario lanzará pronto un pódcast en el que abrirá su corazón a sus seguidores. “De corazón a corazón con Ednita Nazario” será un espacio donde hablará todo sobre la vida a través de interacciones con sus seguidores o invitados especiales, que pueden ser amigos, celebridades o personajes de noticias recientes. Unocero Portátil es el nuevo pódcast del medio Unocero. Cada semana, Gabriela Chávez, editora general del sitio y el equipo de editores conformado por Susana, Uriel, Ávila y Lalo te contarán todo acerca de las mejores historias y tendencias de la tecnología.
- Nuevos servicios y actualizaciones: Lanzan CrowdStack, un nuevo servicio para crear una comunidad similar a un grupo de FB o Slack. Cada día más podcasters están creando comunidades para involucrarse más con sus oyentes. Estos grupos les ayudan a generar ideas de contenido, mejoran la retroalimentación y les dan más confianza a sus seguidores. ¿Cuáles son las diferencias de CrowdStack con un grupo de FB? La empresa destaca las siguientes: Puedes usar tu propio dominio para el grupo. No monitorean tu contenido, ni determinan qué van a promocionar dentro de tu grupo. Su modelo de negocio no se basa en usar los miembros que se unen a tu comunidad para presentarles anuncios. Con CrowdStack puedes fácilmente crear un espacio en línea para tus oyentes a un costo anual de US$99 al año por 5 canales y 500 miembros o gratuito con dos canales y 20 miembros. También tienen una función similar a la mensajería privada que te da la posibilidad de hablar con los invitados a tu pódcast. La pregunta clave que algunos se están haciendo es: ¿pagarán los podcasters por CrowdStack cuando pueden crearlo gratuitamente en FB donde está la mayoría de los seguidores? Descript lanza asistente para corrección de transcripciones y más. Ahora el servicio marca las palabras que cree que pueden ser errores de transcripción y ofrece una guía para corregirlas, con lo que reduce drásticamente el tiempo que toma llegar a una transcripción perfecta. Esta función eventualmente requerirá Descript Pro, pero mientras esté en beta es gratis para todos los planes.
- CEO de Nielsen reveló el desarrollo de un servicio de medición multiplataforma para audio. Durante una conferencia de inversionistas Dave Kenny indicó que seguirán enfocándose en la medición de audio y que Nielsen podría estar trabajando en un sistema de medición de medios cruzados similar al que planea implementar el próximo año para video.
- “Podcasting Today” de Nielsen analizó las audiencias que escucharán podcasts. Según el informe, el podcasting está experimentando un nuevo nivel de legitimidad. En los últimos diez años, “los podcasts se han convertido en los favoritos del mundo del audio, para los consumidores, los creadores de contenido y ahora, los anunciantes”. Y esto se refleja en la diversidad de personas que los escuchan en Estados Unidos.
Pódcast recomendado
Cuentos Increíbles. Es un pódcast para niñas y niños de todas las edades. En este programa los oyentes encontrarán una historia nueva en cada capítulo, donde todo es posible. ¿Alguna vez has soñado con viajar a la Antártida trepado en un dragón? ¿O recibir el regalo de un hada? Este pódcast hace que sea una realidad. Es una producción de Sonoro.