Gerente de Google Podcast nos informa que están trabajando en Google Assistant en español

El gerente de productos de Google podcasts le compartió a NotiPod que están trabajando en el asistente de Google en español aunque todavía no tienen fecha específica de lanzamiento.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Zack Reneau’s-Wedeen anunció ayer a través del Blog Pacific Content la estrategia para podcasts que seguirá Google Search y Google Home. Cuando se enteró de que estábamos traduciendo y publicando un resumen en NotiPod Hoy me escribió a través de las redes sociales y le hice una pregunta ¿Cuándo estará disponible en América Latina y España? El objetivo de la nueva estrategia de Google, le dijo a Pacific Content, es ayudar a las personas a encontrar mejor el contenido de los podcasts. A la misma vez que hizo el anuncio Google lanzó muchas de las nuevas funciones en la plataforma Android. Aquí les comparto lo que publicó hoy Pacific Content para ampliar la información de la estrategia y lo que me escribió Zack Reneau’s-Wedeen anoche. En el futuro, le dijo Zack a Pacific Content los metadatos de podcast podrían permitir que aparezcan episodios individuales en los resultados de búsqueda de Google. No sólo podría tu podcast aparecer cuando la gente lo busca específicamente (que ya está disponible en Android), sino que podría también aparecer cuando la gente busca temas o personas que han sido entrevistadas en tu podcast, así como deportes, películas, programas de televisión…. prácticamente cualquier otra cosa . A largo plazo, la integración con la búsqueda significa averiguar de qué trata cada podcast y comprender el contenido del mismo. Esto es algo que Google ha hecho muy bien para los artículos de texto, así como para las imágenes y datos aún más estructurados, como los mapas.

Esto fue lo que me escribió en español anoche Zack Reneau – Wedeen gerente de podcasts de Google.

“¡Gracias por la traducción para tus seguidores! Espero que este trabajo pueda ayudar a crecer también a los podcasts para hispanohablantes”. Luego, la respuesta a mi pregunta: “La experiencia usando Google Search debería estar disponible ahora mismo en todo el mundo. No puedo darte una fecha específica, pero estamos trabajando para decir lo mismo sobre Assistant / Home (ahora está disponible solamente en inglés).”

  • Mexicana escoge el podcast para contar historias sobre el clima. La mexicana Claudia Romo Edelman, esposa de Richard Edelman, dueño de una de las compañías de relaciones públicas más importantes del mundo, asegura que el podcast va a seguir creciendo. En una entrevista con Digital Trends durante el evento Hispanicize en Miami aseguró que el podcast es un canal mucho más íntimo y, por eso lo ha elegido para contar historias de progreso y tratar serios problemas, como el cambio climático, desde una perspectiva mucho más personal. Claudia lanzó el podcast GlobalGoalsCast en enero, lleva siete episodios y la meta es hacer 12 al año. Además, planifica también contar estas historias en otros idiomas, comenzando por el español. Claudia considera que la industria del audio va a volar, sobre todo con el crecimiento de los vehículos autónomos.
  • En el NAB Show, realizado la semana pasada en las Vegas, se dieron a conocer interesantes datos sobre el podcasting. Por ejemplo, se dio a conocer que el contenido de podcast que se escucha en los altavoces inteligentes es muy poco. A pesar de esto, la escucha en estos dispositivos aumentó de un 7 por ciento a un 23 por ciento. Esto para el contenido de podcast de 15 minutos de duración. Sobre los mejores días para publicación, se reveló que hay una distribución bastante uniforme entre los días de la semana. Sin embargo, los datos de la encuesta de Triton revelan que el día viernes es diferente debido a que es el día en que alrededor del 45 por ciento del contenido es publicado. De la misma manera ese es el mismo porcentaje de descargas que reciben los podcast publicados los viernes. Sin embargo el día más alto de descargas es el domingo, con un 83 por ciento. En general, el patrón de descargas se encuentra por debajo del 50 por ciento en las primeras 24 horas de publicación de un podcast.
  • El lunes pasado fue el día del libro. Jorge Marín Nieto de ‘Porque Podcast’ recomienda 23 podcast sobre literatura que debes conocer.

Podcasts Recomendados

  • Taller Podcasting. ¿Estás interesado en empezar un podcast? ¿quieres saber si lo estás haciendo bien? Entonces este es un podcast perfecto para ti. Taller Podcasting está orientado a enseñar a los oyentes a realizar un podcast y sacarle el mayor provecho a la experiencia. Se enseña de una manera lúdica y entretenida, además de aportar unos consejos muy valiosos.
  • Repopé. Este es un podcast que hace un barrido sobre los podcasts peruanos. De esta manera los oyentes reciben un resumen semanal que da cuenta del mundo podcastero en ese país.
  • En la cotidianidad pueden encontrarse las mejores ideas para podcasts narrativos. O al menos eso piensa Steve Ray, creador de Deep North, un podcast que explora la vida urbana de los ciudadanos estadounidenses.
  • Debido a la popularidad creciente del podcast, este se ha vuelto una buena herramienta de enseñanza. Además ayuda a los estudiantes a reafirmar sus ideas, organizarse y mejorar su autoestima.
  • Entender la tendencia, esa parece ser la clave de muchos podcasts de noticias. Estos hacen crecer al público al abordar titulares críticos y llamativos, con temáticas de actualidad.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.