El cofundador de Netflix asegura que la clave del éxito es la calidad del contenido

El cofundador y presidente de Netflix afirma que el éxito para que la gente pague por el contenido está relacionado con el valor del mismo. El libro escrito por las creadoras de ‘Amikas Podcast Club’ de Chile entra en su segunda edición en menos de tres meses. Además, conoce la efectividad que tienen los podcasts para el conocimiento de una marca. Esto y más solo aquí.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Fundador de Netflix asegura que la clave está en crear contenidos que valen la pena

Reed Hastings, fundador y presidente de Netflix, ha asegurado que la calidad es todo lo que se necesita para hacer que el público esté dispuesto a pagar por el contenido. El ejecutivo también ha destacado que la densidad de talento es importante. Es decir, trabajar con menos personas en tu equipo, pero que sean profesionales muy capaces y motivados, ya que así se consigue más. Aseguró que esta fue una lección que aprendió luego de haber despedido a la mitad del personal de su primera empresa. Se quedó solo con los excelentes y descubrió que con este grupo empezó a facturar más que antes. Al hablar sobre el contenido gratis que existe en Internet vs el de pago, Hastings recalcó una y otra vez que es una cuestión de calidad. Aunque hay contenido gratuito, el consumidor inteligente está dispuesto a pagar por contenido interesante que vale la pena. También afirmó que en Netflix no se concibe la empresa como una familia, sino como un equipo de los mejores que compiten, según publican en La Vanguardia.

Las creadoras del pódcast más escuchado de Chile arrasan con su primer libro

Valeria Luna y María José Castro, creadoras de ‘Amikas Podcast Club’, la red de pódcast más escuchada en Chile que alberga además tres programas, Con la Ayuda de mis AmiKas (el primero),  Al Cine con las AmiKas y El Club de Lectura de las AmiKas, cosechan un nuevo éxito gracias a su libro. La guía para la vida de las amikas se ha convertido en uno de los libros más vendidos en Chile en las últimas semanas. Fue publicado en julio por la Editorial Planeta y su primera edición se agotó durante la preventa. Aún la primera edición no estaba en las manos de los lectores cuando tuvieron que imprimir una segunda edición. Aunque el lanzamiento no fue como esperaban debido a la pandemia, se han sorprendido con el gran recibimiento. El libro nació como una idea de plasmar todo lo conversado en el pódcast en un formato físico, según explican en BioBio Chile.

Los podcasts superan a los medios tradicionales y la visualización digital en el conocimiento de una marca

Según un estudio de Claritas —una compañía de información al consumidor—, los podcasts son muy efectivos para aumentar el conocimiento de la marca en comparación con otros canales de medios, lo que los convierte en una plataforma atractiva para los especialistas en marketing móvil. De acuerdo con sus datos, los podcasts pueden aumentar el conocimiento de la marca entre un 24% y un 79%, o hasta 30 veces las tasas de aumento de otros canales de medios como la televisión impresa y lineal, y la pantalla digital. Las marcas se están dando cuenta de esto, por lo que se prevé que la inversión publicitaria en el canal aumente 15% este año, según el ‘Interactive Advertising Bureau’ y la consultora ‘PwC’. La proporción de anunciantes que agregaron podcasts a sus planes de medios anuales casi se duplicó al 47% en el último año, esto a medida que más especialistas en marketing buscaban una forma de llegar a la creciente audiencia del canal, según explican en Mobile Marketer.

Únete al grupo de FB ‘Preguntas sobre Podcasting’ aquí.
  • Amazon Music lanza los podcasts oficialmente. Según de The Wall Street Journal Amazon se lanzó esta semana al mundo del podcasting. Su objetivo es atraer nuevos oyentes con 70.000 títulos. La plataforma comenzó a ofrecer los podcasts en los Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y Japón. El servicio de transmisión se lanzó con una combinación de podcasts establecidos, programas nuevos y originales producidos exclusivamente para Amazon Music. Los podcasts estarán disponibles en todos los niveles de servicio sin costo adicional. Los ejecutivos dijeron que el servicio puede abordar los podcasts de manera diferente a sus rivales, como lo han hecho con la transmisión de música. Además podrían atraer nuevos oyentes de podcasts, particularmente a través de sus altavoces inteligentes.
  • Famoso podcaster publica un libro basado en su pódcast dirigido a emprendedores. Guy Raz ha lanzado How I Built This, un libro que tiene como objetivo inspirar a los emprendedores. El autor lo define como una guía, pero también como un compendio de errores cometidos y cómo se resolvieron, según publican en el portal Datebook.
  • Música vs Podcasts vs Radio: ¿cuál es mejor? En este artículo se habla de cómo los diferentes tipos de medios se inician por diferentes razones, y que el dónde y cómo se pueden consumir tiene un efecto en ello. Destaca además que el auge de uno no tiene que ver con el decrecimiento de otro y que las personas pueden utilizar estos diferentes contenidos para satisfacer necesidades variadas. Esto se explica en detalle en Matt On Audio.
  • Apple presentó un nuevo iPad Air. Ha llegado una nueva versión de este modelo que parece rivalizar con el iPad Pro en muchos aspectos. Tanto en apariencia como en especificaciones, esta actualización del Air es un equipo muy potente, según analizan en MacStories.

Pódcast recomendado

«Historia chiquita» Este es un proyecto de historia para no historiadores que producen en México, donde pequeños pasajes de la historia son narrados de manera teatral y con humor.  «Historia chiquita» es una creación de la historiadora Sari, en la que participan músicos, artistas, historiadores, actores, pilotos de avión, controladores aéreos, actuarios, comunicólogos, politólogos, amas de casa, niños, niñas, jubilados, administradores, y gente de muchos rincones que quieren que la historia sea accesible para todos. Su objetivo es sorprender con hechos poco conocidos.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.