The Ringer parece haber encontrado la fórmula para obtener ingresos con los podcasts

Mucho se habla de la monetización de los podcasts, de la inclusión de anuncios y de la dificultad de generar ingresos dentro del podcasting. Pero algunos parecen haber encontrado la fórmula para el éxito. Conoce a ‘The Ringer’.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

The Ringer, el sitio web de deportes y red de podcasting, fundada por el periodista deportivo Bill Simmons hace tres años, podría haber descubierto la fórmula del éxito para los podcasts. En 2018 la compañía ganó más de 15 millones de dólares en ventas de anuncios, algo que nadie en el medio parece haber logrado hasta ahora.

¿Los podcasts realmente están generando ingresos? Según Digiday los editores se están poniendo cada vez más serios respecto a este tema. Las ganancias por concepto de publicidad en podcast aumentaron en 2018, por esta razón muchos esperan tener las mismas buenas noticias este año.

Los podcasts se están convirtiendo en una herramienta popular de comunicación  para las compañías de moda. Por ello, cada vez más marcas cómo Sak, Sephora, Gucci, Chanel y muchas otras están apostando por el podcasting. Descubre los podcasts que están haciendo.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Según un estudio de la plataforma de aceleración de ventas InsideSales, la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para la industria de las ventas. La mayoría de los encuestados cree que ésta podría mejorar el rendimiento de ventas de su organización y de hecho, ya la están utilizando.
  • Los accionistas de Pandora, proveedor de música en streaming, votaron en una reunión especial para aprobar la adquisición de la compañía por parte de SiriusXM. La mayoría estuvo de acuerdo con la venta, por lo que se espera que pronto se concrete la transacción.
  • Los usuarios de Android ya pueden hacer búsqueda por voz. La versión de Google Chrome para este sistema operativo ya tiene disponible esta función para ayudar a hacer búsquedas de manera rápida y sencilla.
  • Verbit, una compañía que utiliza el aprendizaje automático, así como freelancers para hacer transcripciones precisas en inglés y español, ha recaudado 23 millones de dólares en una primera ronda liderada por el fondo de capital de riesgo Viola Ventures.
  • Los sistemas nativos de información y entretenimiento de Android cambiarán la forma en la que se interactúa con el coche. El responsable de Android Auto ha hablado al portal The Verge y ha explicado cómo Google potenciará el uso de la inteligencia artificial en los coches. En un futuro cercano los usuarios podrán pedirle a Google Assistant que active la calefacción, por ejemplo.
  • Si quieres gestionar tus podcasts y tenerlos sincronizados en tus dispositivos, desde el portal Opensource.com recomiendan usar gPodder. Esta es una herramienta multiplataforma de código abierto que sincroniza, reproduce y descarga de podcasts.
  • Rodecaster Pro puede ser el estudio portátil que todo podcaster necesita. Pero, ¿qué tiene de especial esta mesa de mezclas? Make use of reseña esta consola de producción de podcasts; desde qué conexiones tiene, hasta sus ajustes de audio y cómo utilizarla.

Podcast recomendado:

MBPodcast es un podcast de Guatemala en el que los conductores conversan con emprendedores para dar consejos y guiar a quienes quieren crear sus propios negocios.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.