La Corte Suprema de los EEUU termina la lucha jurídica sobre la patente del término ‘podcast’.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- La Corte Suprema de los Estados Unidos se negó el pasado lunes a escuchar el caso de ‘Personal Audio’ VS. ‘Electronic Frontier Foundation’. En resumen, el caso de la patente sobre la palabra podcast terminó. En agosto de 2017, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el circuito federal afirmó la resolución del 2015 de abril de inter partes (DPI), un proceso que permite a cualquier persona impugnar la validez de una patente en la oficina estadounidense de patentes y marcas. Con esta decisión la EFF obtuvo la victoria final sobre la patente de podcasting. Esto es una gran noticia para los pequeños creadores de podcasts. La ‘Electronic Frontier Foundation’ (EFF) es la principal organización sin fines de lucro que defiende las libertades civiles en el mundo digital. La denuncia en cuestión se remonta a principios de 2013, cuando ‘Personal Audio LLC’ demandó al comediante Adam Carolla. Según ‘Personal Audio LLC’, el podcast producido por Carolla infringia la patente de Estados Unidos 8.112.504, mediante la cual ellos alegaban haber inventado el formato podcast. Es decir, un “sistema para diseminar contenido de medios” en episodios seriados. Carolla se apoyó en la comunidad y creó un Crowfunding para poder financiar su defensa. Finalmente, ‘Personal Audio’ desechó la demanda en 2014, argumentando que Carolla no ganaba lo suficiente con su podcast como para alegar ‘Violación de Derechos de Autor’. Sin embargo, después de Carolla haber gastado miles de dólares en su defensa, éste presentó una contrademanda, pues consideraba que la acusación había sido infundada. Entre los puntos de la contrademanda, buscaba invalidar la patente inicial. Por otro lado, en 2015 ‘Personal Audio’ y Carolla llegaron a un acuerdo. Pero la situación no quedó ahí. El 10 de abril de 2015, gracias a una denuncia elaborada por EFF, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos, revocó algunas de las disposiciones de la patente relacionada con el podcasting de Personal Audio. Está decisión fue apelada por la empresa, que buscaba mantener sus privilegios sobre la patente. Esta lucha jurídica se sostuvo durante años, llegando incluso a la Corte Suprema quien finalmente esta semana declinó en contra de Personal Audio. Dicha empresa además perdió la patente en octubre de 2016, cuando expiró mientras mantenía la disputa con la EFF.
- Nuevo estudio revela que los avances en la tecnología móvil, son una verdadera oportunidad para las empresas. Así lo afirma la Mobile Marketing Association (MMA), organismo que aglutina a más de 800 compañías, distribuidas en cerca de 50 países. Estas empresas están relacionadas con la mercadotecnia móvil. El informe recoge comentarios de Marco Bertozzi, vicepresidente de Spotify para la región de Europa, Medio Oriente y África, quien afirma que “nuestra vida está girando alrededor de los dispositivos móviles. El futuro de la integración será liderado por la voz, en una relación de dos componentes: la voz se convertirá en la entrada principal, mientras la pantalla seguirá siendo la salida central”. Esto significa que las personas solicitan, preguntan, hacen anotaciones con la voz y la pantalla muestra los resultados deseados. El audio digital con sus podcasts, el streaming de música, las radios en línea, y demás es por estos días el canal con mayor crecimiento. Un informe de XAPPmedia, desarrolladora de soluciones de audio interactivo para publicidad y promoción de contenidos, establece que hay cerca de mil millones de oyentes globales de streaming y nueve de cada diez usuarios prefieren plataformas con publicidad.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- La plataforma de podcast AudioBoom canceló la fusión que había anunciado en febrero con el proveedor de audio estadounidense Triton Digital. Ésto debido a dificultades para llegar a acuerdos sobre las acciones de la compañía en el acuerdo final.
- Pro Church Daily publica un vídeo con una “Guía para principiantes que quieren crear un podcast para su iglesia” en la cual recomiendan micrófonos, software y alojamiento para el audio.
- Voce, es una aplicación emergente de Androide para escuchar podcasts que le brindan a los oyentes una experiencia más interactiva. El que escucha puede ver las notas del podcast mientras oye el contenido.
- 6 consejos para usar los podcasts en el aula. Los podcasts mueven a los estudiantes a colaborar de manera auténtica y a tener conversaciones académicamente rigurosas alrededor del texto. En este artículo, Josh Allen, un especialista en integración de tecnología y educación explica por qué, y cómo.
Los smartphones actualmente tienen integradas potentes herramientas de grabación de audio y video. Arturo Goga, del periódico ‘Gestión’, te explica cómo grabar un podcast desde tu smartphone. - La nueva tendencia: estudio de podcast compartido. En los últimos años hemos visto crecer el concepto de oficinas compartidas. Ahora en Denver acaban de abrir un estudio de podcast compartido.
- Acast, la plataforma de podcast, lanza un concurso para descubrir al nuevo gran programa de podcast alojado en su plataforma.