El pódcast de crímenes reales Fausto ya tiene una segunda temporada. ¿Cuáles son los problemas sonoros más comunes en los podcasts? Ingenieros de un estudio de audio los identifican y dan ‘”tips” para resolverlos. Abren la convocatoria oficial del “Premio de periodistas para periodistas 2021” que reconoce lo mejor de la prensa colombiana y dónde también premiarán podcasts.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Lanzan la segunda temporada de Fausto, uno de los podcasts más exitosos en Latinoamérica
Spotify ha estrenado la segunda temporada de Fausto, el pódcast original de crímenes reales, más exitoso de la empresa, el cual además ganó el premio a mejor pódcast del año en los Spotify Awards 2019. En la nueva temporada regresa el mismo equipo de la primera, compuesto por Damián Alcázar como narrador, Alma Delia Murillo como guionista y Fernando Benavides como productor. Javier Piñol, Head de Spotify Studios para Latinoamérica, afirmó que todo el proyecto de Fausto es maravilloso y que está seguro de que esta nueva entrega será igual de exitosa que la primera. Piñol también confirmó que Fausto es el pódcast de crímenes reales más escuchado en Latinoamérica y que el catálogo de podcasts en la plataforma reportó un crecimiento interanual de más de 75%. A diferencia de lo que ocurrió con la primera temporada, Spotify ya liberó todos los episodios de Fausto en la plataforma para que los usuarios puedan escucharlos.
8 problemas comunes de audio de podcasts explicados
Conseguir un audio de pódcast de calidad es esencial para que los oyentes estén contentos y para que regresen por más. Sin embargo, al momento de producir un programa de audio siempre surgen algunos problemas comunes. Como podcaster, es importante conocerlos y sobre todo saber cómo solucionarlos o cómo abordarlos de manera realista. En el portal East Coast Studio han preparado una lista con los 8 problemas más comunes en el audio y además han dado consejos de como resolverlos. Estos son:
- Distorsión / Recorte:
- Eco / retardo de varios micrófonos
- Eco de la habitación
- Caídas de conexión
- Voz distorsionada
- Ruido de fondo
- Micrófono defectuoso
- Plataforma de grabación incorrecta
Lo más recomendable es lidiar y solucionar estos problemas antes de grabar, en lugar de hacerlo al editar. Esto dará mejores resultados, sobre todo porque debes considerar que algunos problemas no se pueden solucionar en la edición, así que deben solucionarse por adelantado.
Abren convocatoria del “Premio de periodistas para periodistas” 2021 donde honrarán también a los podcasts
La junta directiva del Círculo de Periodistas de Bogotá anunció la apertura oficial del “Premio de periodistas para periodistas”, un galardón que desde 1982 reconoce lo mejor de la prensa colombiana en los géneros de noticia, crónica, reportaje o entrevista. Se abrieron siete categorías para trabajos, entre los que se incluye: Prensa, Radio, Televisión, Medios Digitales, Caricatura, Publicaciones Editoriales y Tesis de pregrado. En la categoría de medios digitales, además de sitios web, blogs y redes sociales, también se incluye el pódcast, por lo que los creadores de este tipo de contenido en audio tendrán la oportunidad de participar en esta premiación. Para participar, los trabajos periodísticos deben haber sido publicados entre el 14 de diciembre de 2019 y el 7 de diciembre de 2020. Además, las postulaciones se recibirán a partir del 7 de noviembre de 2020 y se cerrarán el 7 de diciembre de 2020, a las 5:00 de la tarde. El jurado estará integrado por los periodistas Darío Arizmendi Posada, Rodrigo Pardo García-Peña, Pilar Lozano, Álvaro García Jiménez, Diego Santos Caballero y Gladys Buitrago de Amaya.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Realizarán foro virtual gratuito “Periodismo sonoro, podcasts de investigación en pandemia“. Este es el tercero de la serie #CharlasGIJN, en el que se reúnen cuatro periodistas para compartir sus experiencias profesionales y brindarán consejos para trabajar haciendo periodismo de investigación en formato pódcast.
- Castro Podcast Player lanza widgets compatibles con modo oscuro para iOS 14. En su nueva actualización en la App Store, Castro incluye tres nuevos widgets para la pantalla de inicio de iOS 14, compatible con el modo oscuro y de tres tamaños diferentes: pequeño, mediano y grande.
- Cinco preguntas para entender qué es un feed RSS de pódcast. El feed RSS es lo que permite que el contenido que actualizas de tu pódcast le llegue a tus seguidores por medio de Internet. En este capítulo de Vía Pódcast se detallan cuáles son los elementos de este feed, cómo crearlo y la importancia de controlarlo.
- Se acentúan las batallas para dominar el mundo del podcasting. Para nadie es un secreto que Spotify está construyendo un imperio de podcasts y la adquisición de Megaphone lo deja aún más claro. ¿Es posible que el poder se concentre en muy pocas manos? En Washington Monthly analizan la batalla de las empresas por conquistar los oídos de los usuarios.
Pódcast recomendado
Tú, mi cáncer y yo. Es un pódcast en el que Sandra Casinelli, su conductora, demuestra que el cáncer no es ajeno a nadie y que además todos tenemos la capacidad para no darnos por vencidos en la vida. Se trata de un programa testimonial, hecho por una mujer que no se rindió ante la adversidad. Cassinelli está comprometida con la vida, pero también en ayudar a otros a encontrar la fortaleza que necesitan para sobrellevar esta enfermedad. Es un pódcast de Vertex, una plataforma peruana que alberga formatos de audio con diferentes temas de interés para todo tipo de público.