Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- A partir de esta semana no se podrán añadir pódcast a Facebook.
- Publican un resumen de los estudios y tendencias del Audio Digital en México.
- Pablo Fisher comparte los criterios que usa para reseñar un pódcast.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.


En la frontera. Una serie documental con Fernando Cervera y Carles Tamayo desde la frontera entre Rumania y Ucrania para conocer a todas aquellas personas que se han visto afectadas por esa guerra. Personas que se ven obligadas a abandonar su casa, sus amistades, su familia… Abandonar su vida para probar suerte en un nuevo país. Escúchalo en Podimo.

A partir de esta semana no se podrán añadir pódcast a Facebook
Un año después de haber anunciado sus nuevas funciones de audio social y pódcast, Facebook ha cambiado de opinión. Meta confirmó a Bloomberg que reducirá su énfasis en su producto de audio de formato corto Soundbites y eliminará su concentrador de audio central.
- A partir de esta semana no permitirá la posibilidad de añadir pódcast fácilmente y los eliminará por completo el 3 de junio.
- En una nota a los socios, Facebook dijo que no planea alertar a los usuarios sobre el hecho de que los pódcast ya no estarán disponibles. Los podcasters serán los que decidan cómo quieren revelar esa información.
- El Centro de Audio y Soundbites cerrarán durante las próximas semanas.
- Las salas de audio en vivo se incorporarán a Facebook Live.
- Desde hace semanas se notó un cambio de atención a productos más populares como el ‘feed’ principal de Facebook y los carretes de Instagram. Están más interesados en destacar el metaverso y las compras.
- La compañía está empujando a los usuarios hacia videos de formato corto llamados Reels para competir con TikTok.
¿Por qué es importante? Facebook está perdiendo seguidores en todo el mundo. TikTok se ha convertido en una fuerte competencia. Parece que los avances en el audio por Spotify, Apple, Amazon/Audible, Clubhouse (que fue valorada en unos 4000 millones de dólares el año pasado), Twitter Spaces y Reddit Talk los ha hecho reflexionar.
Publican un resumen de los estudios y tendencias del audio digital en México
IAB, Spotify, Advertising, con otras empresas como Acast, GfK y Sonoro Global Media Corp. resumieron los estudios recientes y reflexiones del audio digital en México. El objetivo ha sido proveer un panorama sobre las tendencias, retos y oportunidades y la evolución del audio digital en ese país. Algunas de las tendencias que destacaron fueron:
- Hootsuite señala que este año el 34.5 % de los internautas en México con edades entre los 16 y 65 años escuchan pódcast. Se ubica detrás de Brasil (37 %) e Indonesia (35.6 %), mientras que el promedio mundial es de 20.4 %.
- eMarketer prevé que el crecimiento esperado en este 2022 para México será de 5.7 %, destacando como el país con la mayor expectativa para aumentar su audiencia.
- El reciente estudio de audio digital IABMx 2022 afirma que la penetración de contenido de audio en aplicaciones móviles se ha incrementado 36 puntos porcentuales desde 2019.
- Un estudio de Spotify reveló las siguientes razones por las que los usuarios que fueron encuestados escuchan música y pódcast. El 45 % afirmó «porque es una forma de desestresarse y el 44 % porque descansan de las pantallas».
- 34 millones de personas escuchan un pódcast mensualmente en México.
- El mercado de pódcast podría alcanzar los 49 millones de oyentes para 2025.
- Los usuarios escuchan entre 2 a 3 veces por semana pódcast y audiolibros.
- De acuerdo con un reporte de Spotify, el 43 % de los millenials y la generación Z en México situó su confianza en los pódcast por encima de los medios de comunicación tradicionales.
- La edad de la mayoría de las personas que escuchan pódcast es entre 16 a 34 años.
- El 21 % de los mexicanos escucha pódcast a diario.
- 75 % de los oyentes de Spotify dice que recuerdan más los anuncios cuando estos reconocen el momento o el lugar en el que se encuentran.
- Se prevé que el gasto en publicidad llegue a los $49 millones en 2025.
El informe puede ser descargado aquí.
¿Por qué es importante? Hace unos años en México no se escuchaban tantos pódcast. Algunos decían que se debía a la dificultad de conectarse en línea en el interior del país. Estos informes presentan otra realidad. En México, se estima que este año se alcancen los 55.8 millones de oyentes de audio digital, quedando detrás solo de Estados Unidos, Brasil y Japón.
Pablo Fisher comparte los criterios que usa para reseñar un pódcast
La periodista Diana Ampudia, entrevistó para RTVC el Sistema de Medios Públicos, al periodista y productor Pablo Fisher de ‘Escucha Podcast’ donde reseña pódcast en castellano.
¿Cómo es la labor de reseñar un pódcast? Fisher asegura que:
- Hacer reseñas es lo mismo que ser un crítico de pódcast, ya que no hay diferencia entre ambas cosas.
- Los aspectos a tener en cuenta para hacer una reseña son escuchar todo el pódcast, no solamente un episodio, y tomar nota sobre los aspectos que llaman la atención como: elementos sonoros destacables, modos narrativos, un testimonio valioso y cosas que gustan y disgustan.

Clasificados
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Podway.
¿Tienes una idea para un pódcast, pero no sabes por dónde comenzar? RSS es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué ¡miles de podcasters felices aman RSS!
Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Inscríbete hoy.
Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

- El pódcast ¿Dónde está Paula? logra otro importante reconocimiento. El trabajo sonoro, realizado por la periodista Flavia Campeis y su colega Rosarina Blau Makaroff, recibió una “Mención Especial en Género y Sexualidades” en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción 2022. Este pódcast también recibió en marzo el premio “Juana Manso” organizado a nivel nacional por la municipalidad de Rosario.
Recursos y herramientas
Ventajas y desventajas de “WooCommerce Subscriptions”. Ofrecer, a los seguidores, pódcast premium o comunidades con contenido de valor es una tendencia en el podcasting. Para hacerlo están los servicios que se encargan de todo y los que ofrecen el acceso privado al contenido y funcionan con pasarelas de pago. WooCommerce, una de las soluciones de comercio electrónico más usada del mundo, tiene el plugin “WooCommerce Subscriptions”. Este facilita vender productos físicos o digitales por suscripción utilizando WordPress. Aunque no está desarrollado por WooCommerce y no es un plugin de membresías, pero puede ser útil.
Pódcast recomendado
Los brazos del Mediterráneo. Un programa que cuenta las historias de los tripulantes del Astral. Este es un velero que busca rescatar a migrantes y refugiados que intentan llegar a costas europeas. Nicolás Castellano, vivió a bordo de esa embarcación durante quince días para traernos las historias de siete tripulantes.