¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- Apple Podcasts agrega nuevas subcategorías a su pestaña de búsqueda. La compañía informó que ha actualizado su aplicación de pódcast con más opciones de descubrimiento. Incluida la adición de nueve subcategorías, recomendaciones actualizadas y filtrado de pódcast por idioma. Las nuevas subcategorías agregadas abordan una gran variedad de temas como: Salud mental, Relaciones, Superación personal, Emprendimiento, Paternidad, entre otras. Además de las subcategorías recién agregadas, Apple Podcasts también actualizó sus 19 categorías para que tengan sus propios gráficos y recomendaciones que aparecerán en cada categoría como: Apple Podcast Essentials, Programas nuevos y destacados, Programas del mes, Canales destacados y creadores, y Destacados globales. Otra característica que Apple Podcasts ha agregado para facilitar la detección incluye la posibilidad de filtrar las recomendaciones de pódcast por idioma. Ahora, los oyentes de EE. UU., Reino Unido, Canadá y Australia pueden buscar programas populares en más de 20 idiomas.
- Triton Digital adquiere la plataforma de inteligencia publicitaria Manadge. Según lo anunciado, esta adquisición permitirá que productores y socios de Triton se beneficien al utilizar esta nueva tecnología. La misma facilitará un seguimiento de los datos relacionados con la publicidad para que puedan analizar el rendimiento de sus campañas publicitarias en tiempo real a través de esa plataforma de análisis. Manadge está integrado con más de 60 plataformas del lado de la oferta (SSP) y servidores de anuncios. Al igual que ofrece análisis, paneles de comparación y seguimiento de KPI para los participantes del mercado programático.
Nuevos datos sugieren que Facebook sería la cuarta plataforma de pódcast más grande
Según el informe semestral de Cumulus Media y Signal Hill Insights, tras encuestar a 608 consumidores de pódcast semanales y preguntarles “¿Cuál es la plataforma que más usa para acceder a los pódcast que escucha?”, encontró que Facebook se posicionó en el cuarto lugar.
- El 5 % de los oyentes de pódcast semanales dijeron que utilizan Facebook. Si bien eso es menos de una cuarta parte que mencionó YouTube (29 %), y menos que Spotify (17 %) o Apple Podcasts (16 %), aún representa un número considerable. Sobre todo, porque coloca a Facebook a la par con Google Podcasts.
- Entre los recién llegados a los pódcast, aquellos que han escuchado pódcast durante un año o menos, el 9 % dijo que usa Facebook para acceder a un programa.
- Una de cada cinco (19 %) de las personas encuestadas dijo que usa frecuentemente Facebook para escuchar un pódcast. Ese número aumenta al 29 % entre las personas de 18 a 34 años.
- En general, las cifras sugieren que Facebook está demostrando ser una herramienta poderosa para que los creadores promocionen sus programas entre oyentes potenciales.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
- RSS.COM es la forma número 1 de comenzar, crecer y monetizar un pódcast. No solo obtienes almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, métricas multiplataforma y tu propio sitio web; sino que también obtienes acceso a transcripciones automáticas gratuitas en español. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 30 días gratis con el código RSS2023!
- Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
- ¡Atención podcasters! ¡Las inscripciones para los Latin Podcast Awards ya están abiertas! Se acerca el evento que celebra a todos aquellos miembros de la comunidad, latinos o no, que hayan realizado una contribución significativa a la industria de los pódcast latinos. ¡No te pierdas esta oportunidad de destacar y dar a conocer tu pódcast!
- Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!

- CoHost lanza la guía de marca para análisis de pódcast. Según la compañía “Brand Guide to Podcast Analytics”, es una herramienta diseñada para equipar a las empresas con una mayor comprensión de la industria. Este informe detallado revisa las métricas clave, las técnicas de medición y las mejores prácticas en el campo del análisis de pódcast. El objetivo final es empoderar a las marcas para que aprovechen sus datos y maximicen el impacto de sus programas.
- Meghan Markle es acusada de falsificar sus entrevistas de pódcast. La polémica continua para los duques de Sussex, y es que esta semana son muchos los rumores que han surgido después que anunciaran que habían finalizado su contrato con Spotify. Ahora, según fuentes de la industria se dio a conocer que los productores del programa eran quienes realizaban las entrevistas y el audio de la voz de Markle se editaba más tarde en los episodios finales. Si bien no se especificaron cuáles entrevistas eran editadas de esta manera, la periodista Alison Yarrow, reveló que su entrevista fue efectuada por un productor. Estas acusaciones han puesto en duda la integridad del pódcast y la participación de Markle.
Pódcast recomendado
Y esto no es todo. Un nuevo proyecto periodístico que busca elevar la discusión sobre América Latina. Presentado por los periodistas Jorge Espinosa y Paz Rodríguez Niell, se publicará de martes a viernes. Los episodios tendrán una duración aproximada de 15 minutos para abordar las tres principales noticias del momento.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados