¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- En la última década las redes sociales se han convertido en una importante herramienta de marketing. Sin embargo, esa plataforma ha estado presentando inestabilidad tras el escándalo de ‘Cambridge Analytics’. La revelación de ese acontecimiento mostró que esa empresa usó la red social para recopilar datos sobre millones de personas y que luego utilizó esta información como una poderosa arma política. Después que se hiciera público esto, Facebook perdió casi 5 mil millones de dólares en el valor de sus acciones. Esto significa que la red social debe transformar su modelo para estabilizarse. Esto acarrea consecuencias para todas las personas y empresas que usan Facebook como medio de difusión. Algunas de las consecuencias ya se viven con el cambio en el algoritmo. Esto siempre causa serias afectaciones a las fanpage, que ven una gradual disminución en su alcance e interacciones. Y esto no termina sino que empieza, pues la finalidad de estos cambios es obligar a las marcas a pautar. El Blog Jacobs Media analiza cómo le afecta a los locutores y emisoras de radio. Dice en el artículo hay una diferencia entre “alquilar” y “poseer” canales. Cuando creas contenido original y lo publicas en tu sitio web, estás utilizando un canal que posees. Cuando publicas contenido en Facebook, estás alquilando un canal que otra persona posee.
Por supuesto, el alquiler siempre ha sido gratis… o al menos, lo parecía. Ahora estamos descubriendo que “gratis” viene con un precio muy alto. Para los usuarios, ese precio es una pérdida de privacidad. Para las empresas, ese precio es un algoritmo con reglas que pueden ser cambiadas en un momento dado, sin explicación ni notificación. - El blog Merca20 analiza a profundidad los beneficios que le ofrece el podcasting a la mercadotecnia en 2018. Dicen es un medio atractivo, de bajo costo y con máxima respuesta.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- ABC News lanzará un podcast diario de 20 minutos. Su nombre es ‘Start Here’. Este podcast tiene como objetivo hablar de diferentes acontecimientos de todo el mundo. Para el podcasting, esto es importante porque marca el interés de las grandes cadenas en este formato.
- Nos encontramos en la era dorada del medio del podcast. Sin embargo ¿Tiene futuro el podcasting? Muchas son las posturas frente a esto, pues si bien hay un aumento considerable en la audiencia, también hay dificultades para su monetización. Especialmente porque no se ha comprobado a ciencia cierta su efectividad para la pauta. El debate continúa y la Revista Forbes hizo un análisis muy completo al respecto.
- Norm Pattiz, fundador de Podcast One, escribió recientemente sobre el poder de la narración como la clave del podcasting, especialmente lo destacó cómo una de las principales diferencias con la radio. El artículo que escribió en la revista Ad Week se titula “Regresó el audio drama, pero …no a la radio”.
- ¿Cómo usar el poder de los podcasts para mejorar tu posicionamiento web y construir una reputación para tu marca? El SEO se refiere a la optimización de un sitio web en los navegadores. El blog ‘Search Engine Land’ publicó una guía para obtener los mayores beneficios frente al SEO utilizando un podcast. En este artículo, el primero de tres que publicarán, aseguran que ser un invitado en un podcast es, literalmente, una de las tácticas de SEO más poderosas que puedes utilizar para mejorar tus clasificación y construir tu reputación y marca. Para lograr esto recomiendan entre otras cosas:
- Ser digno de una entrevista. Debes construir tu marca como una autoridad en tu industria o área de especialidad temática.
- Optimiza tu biografía. Crea una biografía de una hoja (una sola ….) que enumere todos tus logros y credenciales.
- Busca podcasts con muchos suscriptores y presentadores que hagan un buen trabajo promocionando su programa. Los podcasts que son populares entre el público y los motores de búsqueda deben ser tu objetivo.
- Conoce los tres problemas que le impiden a las marcas pautar en los podcasts. El Blog Ad Exchanger dice que esto es importante para tenerlo en cuenta al momento de monetizar tu podcast. Todos los problemas se derivan de la falta de un protocolo de medición. El primero, son las diferentes opciones de descarga. El segundo, es la imposibilidad de medir las impresiones. El tercero, que no existe un estándar para medir la escucha. Conoce a profundidad estas problemáticas y aprende a sobrellevarlas.
- ¿Cuántos LUFS son ideales para el audio de tu podcast? Los LUFS son la medida de volumen sonoro que usamos en el audio. Si bien, la medida estándar es de 16 LUFS, según Allan Tépper existen algunos elementos que debes tener en cuenta al momento de definir el volumen sonoro que usarás en tu podcast.
- Audiogram, una excelente herramienta para hacer videos de tus podcast para Instagram.
- Anchor 3.0, la aplicación que te ofrece todo lo que necesitas para hacer tu podcast. Esto incluye hosting gratuito. La nueva aplicación cuenta con un panel de creación de podcast. Además, botones codificados por color para usar cada una de las funciones de Anchor. Entre estas destaca la función de grabar.
- ¿Cuál es el mejor software para iniciar a grabar y editar tu podcast? Este blog probó cinco alternativas y las comenta brevemente. Pero.. no incluyeron Hindenburg, un popular programa creado para producir programas de radio y podcasts.
- ¿Quieres cambiar la interfaz de audio para tu podcast? Aquí presentan razones por las cuales la Behringer UCA 222 no es la mejor opción.
Podcast Recomendado
La Chora Interminable. Este es un podcast muy peculiar, no debido a una estructura particularmente novedosa. ‘La Chora Interminable’ es un podcast de la red de la Universidad de Guadalajara orientado a educar frente al consumo, uso e imaginarios de sustancias sicotrópicas. En su último episodio celebran el noveno aniversario del programa, y tienen un recuento de este tiempo muy peculiar.
Más
- ¿Ya publicaste tu primer libro? ¡Felicitaciones! Ahora, prepárate para la difusión de tu obra. El Blog ‘Interview Connections’ ofrece recomendaciones a los autores sobre cómo realizar una entrevista en un podcast. Recomiendan, entre otras cosas, durante la entrevista céntrarte en el valor, no en tu libro. Enfócate en el contenido valioso que tienes para enseñar a esa audiencia. Es tentador para un autor ir a un podcast y contar todo sobre su libro. La mayoría de los mantenedores de podcasts no estamos buscando promover un libro, sino en añadir valor a la audiencia. Si el autor usa el contenido del libro para añadir valor tendrá mejores resultados y el podcaster que lo invita también estará más contento.
- Ya basta de leer consejos, mejor empieza tu podcast de una vez. Así que escoge el tema de tu podcast, consigue los equipos adecuados y siéntete cómodo usando tu voz. Ten en cuenta que lo más difícil es empezar.
- ¿Está la radio perdiendo oportunidades relacionadas con el podcasting? La radio y el podcasting son similares en muchos sentidos. Pero también tienen diferencias drásticas. Este año la National Public Radio Asociación Nacional de Locutores (NAB) tendrá un ‘Podcasting Pavilion’. Las compañías de alojamiento de podcasts tienen la esperanza de que las emisoras de radio comiencen a considerar el podcasting como una plataforma complementaria, no como una competencia.