Facebook entra al mundo del podcasting

Ya resultaba extraño que el gigante de las redes sociales no entrara al mundo del podcasting. Pero ya lo ha hecho y de la mano de su creador Mark Zuckerberg. Conoce de qué se trata.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Facebook lanza un podcast con Mark Zuckerberg en Spotify. ‘Tech & Society es el nombre de este programa conducido por la mente detrás de Facebook. El primer episodio, que ya está disponible, tiene un tiempo de duración de más de una hora y en él Zuckerberg entrevistó a Mathias Doepfner, quien es presidente ejecutivo de la casa editorial más grande de Europa.

Piden que saquen el podcast de Joe Rogan de Luminary. Hasta hace poco, una de las recomendaciones principales en el mundo del podcasting era estar en todas las plataformas, directorios y aplicaciones posibles. Eso está cambiando con la llegada de Luminary que, según Nick Quah de HotPod, aparentemente tiene como estrategia usar los podcasts gratuitos para atraer gente a la aplicación y después tratar de empujar el embudo hacia el pago. Hay varias empresas de producción de podcasts como el New York Times, Gimlet Media, Parcast y Spotify que han solicitado que eliminen sus podcasts de Luminary. Quah confirmó ayer que Joe Rogan, productor del famoso podcast ‘The Joe Rogan Experience’, que según Apple es uno de los 20 podcasts más descargados en su plataforma en 2017 y 2018, también solicitó que lo saquen de Luminary. El lanzamiento de Luminary se ha convertido en un desastre para la empresa. Importantes creadores de podcasts continúan pidiéndoles que saquen sus programas de la app después de que se dio a conocer que la compañía usa un servidor proxy que oculta a los creadores de podcasts los datos de escuchas. Cuando un reproductor de podcast sirve un audio, las peticiones de los que escuchan suelen ser enviadas directamente al servidor que aloja el podcast. Según los que se quejan, Luminary añadió un paso adicional a ese proceso. En lugar de dirigir la solicitud al servidor del podcast, se distribuía primero a sus propios servidores. También reducían las notas de cada capítulo.

  • En el I Congreso de Periodismo Digital en Argentina discutirán el tema de los podcasts. En este evento se hará un podcast sobre el podcast, es decir, un conversatorio digital sobre qué es este nuevo formato, cómo se realiza y sus posibilidades. A pesar de que ha llegado con retraso al mercado argentino, muchos profesionales ya lo están aprovechando porque lo consideran un formato ideal para expresarse y comunicar.
  • Acast adquiere Pippa, una plataforma de análisis y hosting de podcasts. La conocida plataforma de podcasts quiere mantener los podcasts accesibles en todas las aplicaciones de escucha y por ello ha adquirido esta compañía que funciona con creadores independientes. Pippa es una plataforma que se encarga de simplificar la grabación y distribución de un podcast para cualquier persona y esto completará la oferta de Acast para editores empresariales.
  • El podcasting necesita experimentar con nuevos modelos de ingresos. Los podcasts han ido resistiéndose al muro de pago, pero las cosas podrían estar a punto de cambiar. Manoush Zomorodi, presentador de ‘Note To Self’, en una entrevista para el portal ‘Digiday’, ha revelado que el patrocinio mantiene a flote a los podcasts, pero no es suficiente para mantener un equipo en crecimiento. Por ello espera que en un futuro las personas paguen por tener acceso a sus programas favoritos.
  • Cómo hacer un podcast de forma responsable para no caer en el ‘Podfade’.
  • La casa de producción de podcasts Cadence13 lanza una unidad de estudio interna para producir podcasts ‘premium’.
  • Radio ambulante busca acercar a sus oyente a través de‘Clubes de escucha’.

Podcast recomendado

Innovación Bancolombia. Es un podcast producido por el Grupo Bancolombia y Empréndete, en el que se tratan temas de tecnología disruptiva, innovación, transformación digital y, economía digital. En cada episodio con ayuda de expertos buscan tomar esos temas y volverlos accesibles y entendibles para todos.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.