- La lista de pódcast en Facebook crecerá en las próximas semanas y lanzarán nuevas funciones.
- iHeart mantiene el primer lugar en los pódcast, pero los problemas de Apple afectaron a la mayoría.
- iVoox, alcanza 60 millones de escuchas al mes.
- Estudio revela los medios en que los latinoamericanos confían.
- Megaphone presenta un nuevo panel de informes.
- ¿El audio social reemplazará al podcasting?
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Podcast con Verownika. Una charla de tecnología, cine y desarrollo personal, o lo que surja. Primeras impresiones del nuevo iMac, Airpods y la Battery Case de Apple. Además os recomiendo la serie Solos y hablamos un poquito sobre la salud mental. Ya sabéis, una charlita entre amigos y adictos a la tecnología. Escúchalo en Podimo.
La lista de pódcast en Facebook aumentará en las próximas semanas y lanzarán nuevas funciones
En una presentación en video durante el evento Podcast Movement, Irena Lam gerente de producto de Facebook, afirmó que quieren crear en un solo lugar, una experiencia holística que reúna el descubrimiento, la monetización y la conexión social de un pódcast. La red social está añadiendo gradualmente más pódcast porque quieren asegurarse que todo funcione, según lo diseñado, antes de seguir ampliándose más.
En las próximas semanas lanzarán nuevas funciones como la de crear clips cortos de audio o video para promover un capítulo de un pódcast. Esta función permitirá a los oyentes recortar y compartir fragmentos de audio de un programa que les guste, agregar sus comentarios y compartirlos con personas de su círculo social. En septiembre esperan añadir la posibilidad de agregar un pódcast de cualquier fuente RSS. Por ahora, cualquiera puede crear una página de un pódcast en Facebook. La compañía está probando, dándole acceso a esas páginas o, en la fuente de noticias de un usuario si siguen un programa. Están utilizando el nuevo reproductor de Facebook, incluso cuando la pantalla del teléfono esté apagada. La política de Facebook define que solo las páginas que tengan al menos 90 días de antigüedad podrán agregar la opción de escuchar. Por eso, se recomienda que los podcasters que no hayan creado una página de presentación lo hagan lo antes posible.
También se está lanzando este mes una zona de descubrimiento social que se encontrará en la pestaña “Watch” de la aplicación de Facebook. Este será el hogar de todo el contenido de audio, incluyendo los nuevos capítulos. También destacarán allí lo más popular y las salas de audio en vivo. Facebook permitirá que en su aplicación se pueda escuchar cualquier anuncio vendido por un podcaster o una red. La compañía también está buscando una porción del mercado del audio en vivo. Ya lanzaron su función de salas de audio en vivo en los Estados Unidos con un número limitado de figuras públicas. Algunos grupos de Facebook ya están autorizados a crear salas de audio en vivo en iOS para interactuar con sus fans en tiempo real. El anfitrión puede invitar por adelantado a los oradores o durante la conversación. Pueden haber hasta 50 personas hablando y no hay límite en el número de oyentes. También tendrán la capacidad de acoger grupos públicos y privados donde solo los miembros pueden escuchar.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!
- El ranking mensual de Podtrac de los principales publicadores en Estados Unidos reveló que iHeart tuvo un alcance de 30,3 millones en julio, con casi 229 millones de descargas. NPR ocupó el segundo lugar con una audiencia mensual única en Estados Unidos de 19,5 millones y descargas que sumaron casi 148 millones. Este ha sido el décimo mes consecutivo que Podtrac ha informado que iHeart era el editor más grande. Sin embargo, sobre la actualización mensual hay un problema técnico en los pódcast de Apple. Aunque ahora se corrigió, afectó las cifras de descargas en toda la industria durante julio. Podtrac dice que el “error de descargas” llevó a una baja en los números para la mayoría de los creadores. Entre los 20 principales, solo cuatro medidos por Podtrac tuvieron un aumento en sus números de descargas globales durante julio. Y solo dos vieron un aumento en su audiencia mensual única en Estados Unidos.
- iVoox, la plataforma española que ha crecido con el boom del podcasting. Con 60 millones de escuchas al mes y más de un millón de pódcast y canales de audio, esta app y plataforma española ha crecido a la par del podcasting. La llegada de grandes competidores al mercado como Spotify la ha sacudido, pero también ha ampliado el mercado. En este artículo de Xataka se habla sobre cómo han logrado permanecer en el mercado.
- ¿En qué medios confían los latinoamericanos? El Informe de Consumo de Medios en LATAM 2021, de la agencia Sherlock Communications, encontró que cada vez menos personas consumen las noticias en versión impresa, sea periódicos o revistas. Además, indican que las personas no confían en lo que dicen los políticos en los medios, pero tres de cada cuatro personas confían completamente en que los periodistas informan con la verdad.
- Megaphone presenta el panel Audience Insights. Es una herramienta de informes que ofrece a los creadores una mirada en tiempo real a los datos demográficos, intereses y comportamientos de sus oyentes. A través del panel, verán información sobre qué audiencias están escuchando y compararán las tendencias año tras año en toda su red de pódcast o de forma individual programa por programa.
- Los ingresos netos de Audacy aumentaron un 73%. David J. Field, presidente y director ejecutivo de la empresa, declaró que Audacy aceleró su recuperación de la pandemia a medida que los ingresos del segundo trimestre aumentaron un 73% con respecto al año anterior. El crecimiento estuvo liderado por un aumento del 98% en la publicidad radial y del 41% en ingresos digitales.
- ¿El audio social reemplazará al podcasting? De acuerdo con Chris Gasiewski, profesional del periodismo, marketing y comunicaciones y vicepresidente de salud digital en Edelman, la respuesta es “no”. Asegura que ambas ofertas pueden y deben coexistir como herramientas efectivas para generar confianza, desarrollar conexiones personalizadas y fortalecer las relaciones con su audiencia.
- En Iberoamérica, la TV cada vez mira más al pódcast. HBO Latin America fue uno de los primeros grupos televisivos de América Latina en crear un pódcast para promocionar sus películas y series en la región. Desde entonces, ambos formatos están cada vez más cerca.
Pódcast recomendado
Blanco y negro, el trasfondo de las cosas. Es un pódcast donde se presentan ideas para mejorar vidas y ciudades desde el punto de vista del desarrollo social. El programa, conducido por Daniel Iván Reyes, se describe como ‘ideas y razonamientos sobre la realidad que nos rodea vista en blanco y negro, así de simple’. Es un pódcast para pensar y crecer, porque se trata de un análisis de la realidad vista sin tonos grises.