- El éxito de los pódcast tiene que ver con libertad.
- Cadena de radio yTV española define su nueva estrategia enfatizando lo digital e incluyendo los pódcast.
- Realizarán en Perú el II Festival de Pódcast.
- Jóvenes promueven con un pódcast, la conservación de un bosque seco tropical en Colombia.
- Concluyen que la app Spotify no es la mejor alternativa si eres un oyente “avanzado” de pódcast.
- Consejos para crear un pódcast que las personas con limitaciones auditivas puedan disfrutar.
- Productora francesa de pódcast que enfatiza crear audios que se conviertan fácilmente en series de TV y cine, completa ronda de financiación para expandirse internacionalmente.
- Sacerdote cuenta lo que ha aprendido produciendo un exitoso pódcast de lectura de la Biblia en un año.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Educar en Calma. Elisa Molina te cuenta todo sobre la forma de educar a nuestros hijos de una manera positiva. Cómo acompañar momentos como «no me quiero vestir», «no quiero comer», y «no me quiero bañar», «ser abuelos en el siglo XXI», «la vuelta al cole» y otros interesantes temas para educar en calma. Apoya este podcast. Escúchalo en Podimo.
El éxito de los pódcast tiene ver con libertad.
En el medio Télam de Argentina hicieron un recuento de pódcast populares en ese país, sobre el tema nicho «cine» y hablaron con sus creadores. La periodista Julia Montesoro, del sitio GPS Audiovisual, resumió el éxito de los pódcast con esta frase: «Lo que quiero, cuando quiero y como quiero». El oyente se libera de los programas de radio con horarios fijos y temas diversos para abordar contenidos que él escoge, de acuerdo a su tiempo disponible y lo que desea. Por otro lado, significa la libertad que sienten los creadores que lo agradecen a su público.
- Cadena de radio y TV española define su nueva estrategia enfatizando lo digital e incluyendo los pódcast. Después de un proceso de análisis que compartieron online Canal Sur Radio y Televisión de Sevilla ha puesto en marcha su nuevo Plan Estratégico 2021-2026. Su meta principal es la transformación digital. El énfasis de toda la actividad corporativa y operativa del grupo será, entre otras cosas, el desarrollo de la plataforma de contenidos bajo demanda (OTT), la plataforma de pódcast o, la ampliación de los canales temáticos y las emisiones en ‘streaming’.
- Realizarán en Perú el II Festival de Pódcast. Este reunirá a podcasters, productores e Influencers nacionales e internacionales para hablar sobre las tendencias, tips y sus historias de cómo se iniciaron en esta industria. Este encuentro es organizado por el programa «Lima Aprende Digital» a través de la «Gerencia de Educación y Deportes», en coordinación con Podit, que se identifica cómo «la primera productora de pódcast en el Perú». El evento será los días 30 de septiembre, 5, 7, 12, 14 y 18 de octubre de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. (hora Perú). En la plataforma Zoom. Puedes inscribirte aquí.
- Jóvenes promueven con un pódcast, la conservación de un bosque seco tropical en Colombia. El éxito de la primera serie fue tan bueno que ya están lanzando la segunda temporada del pódcast «Montes de María Tierra de Vida». Según El Universal en ese lugar en Colombia existe un bosque seco tropical, considerado uno de los ecosistemas más representativos e importantes de la región. Sin embargo, este lugar es uno de los más amenazados. El pódcast «Montes de María Tierra de Vida» es una pieza sonora que combina sonidos de la naturaleza, música autóctona, voces de los jóvenes, mujeres y campesinos de la región.
Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- Graba, edita y publica fácilmente un audio profesional sin problemas técnicos. Hindenburg es podcasting de manera fácil. ¡Obtén tu prueba GRATUITA de 30 días!
- No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

- Concluyen que la app Spotify no es la mejor alternativa si eres un oyente «avanzado» de pódcast. Bradley Chambers, Senior Digital and Web Marketing Manager en una empresa de tecnología, experimentó por un tiempo usando la aplicación de Spotify para escuchar música y pódcast. Su experimento lo compartió en 9 to 5 Mac. Su conclusión fue: “Spotify es una excelente opción si escuchas algunos pódcast en tu tiempo libre, pero principalmente si escuchas música. Sin embargo, si eres como yo, y pasas más tiempo escuchando pódcast que cualquier otro tipo de contenido de audio, una aplicación dedicada te servirá mejor”.
- Consejos para crear un pódcast que las personas con limitaciones auditivas puedan disfrutar. Existen muchas personas que no son sordos, sino que están afectados por alguna pérdida auditiva. En Wired compartieron varios tips para crear un pódcast que este público pueda disfrutar. Algunas recomendaciones fueron: Exponer siempre el contenido de una manera nítida y clara. Prestar atención en la postproducción a los niveles, sangrado de los micrófonos, equilibrio de los niveles de sonido y mantener un estándar de volumen final de 16 a -18 a LUFS.
- Productora francesa de pódcast que enfatiza crear audios que se conviertan facilmenten en series de TV y cine, completa ronda de financiación para expandirse internacionalmente. Paradiso Media, la principal productora francesa de pódcast continuará su desarollo internacional. Según Variety gracias a la financiación recibida, que algunos han calculado en 5,9 millones de dólares, fortalecerán su fuerza laboral y continuarán produciendo más adaptaciones. Hasta ahora han producido más de 20 pódcast en inglés, español, alemán y francés, en asociación con Spotify, Audible, Deezer, Sybel y Stitcher.
- Sacerdote cuenta lo que ha aprendido produciendo un pódcast de lectura de la Biblia en un año. El pódcast del padre Mike Schmitz se disparó hasta ser el pódcast más popular de Estados Unidos en enero pasado y pasó 100 millones de descargas este verano. En agosto, debutó en YouTube, donde los episodios recientes ya tienen 10.000 visitas. En Aleteia lo entrevistan y el sacerdote cuenta cómo producir un pódcast ha transformado su vida y lo que ha aprendido.
- ¡El próximo viernes 17 de septiembre en ClubHouse! Giselle Jácome, periodista ecuatoriana en 97.7 FM y voice coacher junto a Jorge Marín Nieto (EOVE), del pódcast de España «Al otro lado del micrófono» y productor de pódcast en la agencia de noticias EuropaPress comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de la semana». Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.
Pódcast recomendado
AinTech: Donde el futuro, es ahora. Un pódcast producido por los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Anáhuac México Campus Sur. En el mismo se abordan temas de tecnología, cómo influyen en nuestra vida cotidiana y cómo es que los avances cada vez son mejores para la humanidad. Hablan sobre temas no muy conocidos o de los que no existe mucha información.