¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- La inversión en publicidad digital en noviembre disminuyó por primera vez desde 2020. Según los resultados de Standard Media Index compartidos en Marketing Dive, el mes pasado la inversión publicitaria en EE. UU. alcanzó los 9.400 millones de dólares. Esto lo convierte en el mes de mayor rendimiento de este año. Sin embargo, el total representa una caída del 8 % en el gasto año tras año. De igual forma, la inversión publicitaria digital durante noviembre cayó un 4 % interanual, lo que representa la primera vez que ingresa a territorio negativo desde julio de 2020. Esta caída es atribuida en parte a la falta de interés en los sitios de búsqueda. Además, los periódicos y los anuncios fuera del hogar son los únicos que experimentan un crecimiento hasta ahora en el cuarto trimestre. La televisión, la radio y las revistas experimentan descensos año contra año.
- Radio y podcast: la nueva vida de la ficción sonora en España (2012-2021). Ruiz Gómez, Alcudia Borreguero & Legorburu Hortelano de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid son los autores de esta investigación. Esta busca reflejar la etapa de crecimiento que vive la ficción sonora en el país europeo. Durante el proceso de investigación procedieron, por un lado, a entrevistar a los productores de ficción de las cuatro emisoras generalistas de cobertura nacional: Cadena SER, COPE, Onda Cero y RNE. Y, por otra parte, analizaron en profundidad las producciones realizadas en los últimos diez años. Entre las conclusiones, destacaron el vínculo existente entre la recuperación de los contenidos dramáticos y el crecimiento del pódcast. Así como la preponderancia tanto de las adaptaciones de novelas y películas sobre las creaciones originales.
- Reproducen canciones y pódcast en los centros sanitarios para crear un ambiente más amable. El grupo Ribera Salud ha llevado la música y pódcast a 12 hospitales y 64 centros de Atención Primaria. En los pasillos, salas de espera y en cualquier espacio sanitario, tanto los pacientes como los profesionales pueden disfrutar del contenido. Esta iniciativa contiene diferentes listas de reproducción orientadas a estados emocionales y a situaciones de la vida cotidiana.
Spotify está buscando creadores con una voz única y con una audiencia leal que los siga
Seis de los 10 mejores pódcast del tercer trimestre de la plataforma fueron originales / exclusivos. Dawn Ostroff, directora de negocios de contenido y publicidad de Spotify, declaró a Variety que tenían tres de los cinco mejores pódcast a nivel mundial en 2022. Esto son “The Joe Rogan Experience”, el programa de entrevistas “Call Her Daddy” de Alex Cooper y el thriller con guión “Caso 63” (en varios idiomas). Spotify seguirá buscando licencias de pódcast más exclusivas. Pero, dijo que reconocen que no hay muchos que estén a ese nivel. A finales del tercer trimestre de 2022, albergaban 4,7 millones de pódcast en más de 170 mercados. Si bien la gran mayoría de ellos no son exclusivos. Dawn también dijo que:
- Spotify este año tomó algunas decisiones muy difíciles, como la cancelación de 11 pódcast. Dijo que fue solo una práctica que no habían hecho y es algo que harán regularmente.
- Actualmente, los pódcast con versiones en video son una gran oportunidad para aumentar el compromiso. Sobre todo, porque los pódcast con video de Spotify han logrado el doble de audiencia en comparación con los que son solo de audio.
- Esperan que, en los próximos cinco años, los pódcast logren márgenes brutos potenciales del 40 % al 50 %, incluso más que su objetivo de margen bruto del 30 % al 35 % para la música.
- La empresa está en constante desarrollo de nuevos pódcast. Los proyectos de Spotify Studios, que abarcan una amplia gama de formatos y géneros, son algo similar a la televisión por cable.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es traído a ti por Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ’religión y espiritualidad’. Escucha ’Explora la Biblia’, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.
Podcastera Mx presenta ‘Divino Dinero’. El dinero es una habilidad – y un hábito – y este audiolibro te permite mantenerte en la inmersión de practicar esta nueva habilidad. Escúchalo aquí.

Year In Audio Research rastrea el crecimiento de los pódcast
Edison Research hizo su respectivo recorrido anual en cada una de sus investigaciones para recopilar los hallazgos más importantes que se publicaron este año.
- Descubrió que, si un anunciante compraba los diez mejores pódcast, llegaría a un tercio de todos los oyentes semanales de pódcast. Mientras que si se agregaba llegaría al 44 %.
- El consumo mensual de pódcast es fuerte y constante, tanto aquí en los EE. UU. como en todo el mundo.
- El 38 % de los estadounidenses mayores de 12 años escuchan un pódcast cada mes, o más de 100 millones de personas.
- La escucha mensual de pódcast fue un cinco por ciento más alta en Canadá que en los EE. UU.
- También se refirieron al aumento de los oyentes latinos de pódcast, que según Edison tienen más probabilidades de haber comprado un producto como resultado de escuchar un anuncio en un pódcast.
- Dos tercios de los hispanos de EE. UU. escuchan pódcast mensualmente, frente al 62 % del año pasado.
- La generación Z representa el mayor crecimiento en la proporción de escuchas de audio de palabras habladas.
- La radio AM/FM continuó “dominando” la escucha en el automóvil este año con una mayoría del 58 %.
Las comunidades desempeñarán un papel fundamental en las estrategias de marketing en 2023
El marketing basado en crear comunidades (CBM), que se definió o profesionalizó aproximadamente en el 2020, sigue creciendo. Michelle Goodall reunió para la plataforma comunitaria Guild a cientos de líderes de comunidades que identificaron las tendencias que ven para el próximo año.
Estas fueron algunas de las compartidas:
- Más empresas dedicarán atención y recursos a la construcción de comunidades.
- Habrá un reconocimiento cada vez mayor de que las comunidades son activos comerciales valiosos y tangibles.
- Los administradores de la comunidad no serán reemplazados por la IA.
- Las herramientas de medición del ROI de las comunidades seguirán mejorando a un ritmo rápido permitiendo un mejor análisis.
- Habrá mas empresas que no comenzarán un negocio sin crear una comunidad.
- Más ejecutivos y líderes empresariales harán preguntas serias a la comunidad y verán su potencial para la creación de valor.
- Los eventos y las comunidades se integrarán aún más.
- Aumentarán las comunidades de suscripción, micropago y DAO.
- La migración de las redes sociales a espacios más pequeños y de calidad se acelerará.
Nuevos pódcast
El médico interactivo, Canal Pódcast. Esta revista acaba de lanzar su primer pódcast. Contará con una recopilación de las noticias más destacadas del mes y abordará una temática o patología mensual a detalle. También tendrá una sección llamada “La mirada experta” en la que profesionales médicos acercarán alguna novedad de su campo.
Niños de quién. Este proyecto del CIP de la Universidad Diego Portales en Chile muestra la violencia en Santiago de la última década. Este pódcast narrativo periodístico se centra en un suceso de la vida real en el que a partir de la llegada de una cantidad de personas baleadas en febrero en el hospital el Pino comienza una extensa investigación.
Pódcast recomendado
Está de moda. Un programa sobre las tendencias y el conocimiento de marcas nuevas. Dos amigas y periodistas, Isa Hernáez y Ari Cascón, con experiencia en el mundo de la comunicación y la moda comentan lo último en este sector. Ofrecen consejos sobre la sostenibilidad de este sector y entrevistan a personajes reconocidos del mundo del diseño.
¡Te enviamos un PodAbrazo!
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.