Experto está preocupado por la IA que funciona mejor que el cerebro humano

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Alertan sobre los múltiples peligros que suponen las nuevas tecnologías. El informático británico de 75 años, Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino de la inteligencia artificial”, recientemente conversó con el The New York Times. Durante la entrevista reveló sus temores con respecto al “desarrollo de una tecnología que funciona mejor que el cerebro humano”. Hinton, quien acaba de abandonar Google, asegura que desde hace un tiempo la compañía y Microsoft se enfrentan en una agresiva competencia por crear productos basados en IA, como el popular ChatGPT. Y es por ello, que ha decidido sumarse al coro de críticos que advierten que esta tecnología amenaza a la humanidad. Sobre todo, porque considera que no es conveniente seguir ampliándola hasta que estén seguros que sí pueden controlarla. Entre sus mayores preocupaciones se encuentra la revolución que puede causar la IA en el mercado laboral, en lugar de complementar a los humanos. Así como la posibilidad de que las tecnologías en el futuro amenacen la integridad de la humanidad.
  • ¿Qué tan beneficioso es YouTube para los pódcast? La reportera Ashley Carman, a través del boletín informativo de Bloomberg, aseguró que los múltiples esfuerzos de la compañía de video por cortejar a algunas de las redes de pódcast más importantes, no están funcionando tan bien. Explica que entre sus principales socios se encuentran NPR, Slate y el New York Times, quienes conforman algunas de las redes de pódcast más grandes de los EE. UU., por tamaño de audiencia. Sin embargo, a pesar de su impresionante alcance en otros lugares, los pódcast de estas redes no funcionan en YouTube. Específicamente, los programas de Slate promediaron alrededor de 75 vistas por video durante la semana pasada, mientras que NPR fue de alrededor de 179. The New York Times tuvo un desempeño ligeramente mejor, y, aun así, solo recibió alrededor de 1,000 visitas. Ashley, asegura que las razones podrían deberse a que las tres redes, en su mayor parte, solo subieron sus pódcast con imágenes estáticas, no con video. Incluso, YouTube reconoce que poner anfitriones frente a la cámara ayuda a atraer audiencias más grandes.

Encuesta revela que un 33 % de los oyentes presta más atención a los anuncios de pódcast que a los anuncios en otros medios

La plataforma de experiencia del cliente DISQO, realizó una encuesta a 34.841 consumidores estadounidenses del 6 al 8 de abril. Encontró que la mitad de los encuestados reciben neutralmente los anuncios de pódcast, mientras que al 15 % sí les gustan y solo un 35 % no les gustan. Otros de sus principales hallazgos:

  • Los adultos más jóvenes, que suelen ser oyentes más frecuentes, reportan un sentimiento más positivo sobre los anuncios de pódcast, que los adultos mayores.
  • Un tercio de los encuestados dijo que tener los comerciales expresados por el presentador hace que les guste más un anuncio. El número aumenta al 44 % entre los oyentes diarios de pódcast.
  • Más de un tercio de los consumidores estadounidenses escuchan pódcast semanalmente o con mayor frecuencia, y menos de un tercio no los escucha en absoluto.
  • Es más probable que los usuarios de pódcast más frecuentes sean jóvenes, hombres, con un nivel educativo alto y con ingresos más altos.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

RSS.COM es la forma número 1 de comenzar, crecer y monetizar un pódcast. No solo obtienes almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, métricas multiplataforma y tu propio sitio web; sino que también obtienes acceso a transcripciones automáticas gratuitas en español. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 30 días gratis con el código RSS2023!

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias a través de modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.

Un ‘daily news’ sin política, economía ni historias tristes… eso es ‘Muy al Día’. El noticiario de ciencia con humor de la marca Muy Interesante. En formato de píldora informativa comparte todo tipo de temas relacionados con la ciencia para empezar las mañanas alegres y aprendiendo algo nuevo.

Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.

  • La plataforma Ad Tech Backtracks se está cerrando. La empresa de publicidad y análisis de pódcast con sede en Austin, a través de un correo electrónico, anunció a sus usuarios que han tomado “la difícil decisión” de cerrar sus puertas el 19 de mayo. La medida se produce menos de un año después de que Backtracks recaudara 1,6 millones de dólares en financiación. La compañía no emitió más comentarios al respecto, pero se especula que la plataforma está buscando vender su tecnología y propiedad intelectual a otra empresa.
  • Elon Musk amenaza con reasignar el usuario de Twitter de NPR. Aunque se eliminaron las etiquetas de “medios afiliados al estado” y “medios financiados por el gobierno” de la cuenta de Twitter de National Public Radio, la red sigue sin publicar nada desde el 12 de abril. Lo que hizo que el propietario de la plataforma, Elon Musk, amenazara al medio con reasignar “@NPR” a otro grupo, debido a la inactividad de la cuenta. Según los términos de servicio de Twitter, los usuarios deben iniciar sesión en su cuenta al menos una vez cada 30 días. No establece que la cuenta debe publicar en la plataforma para evitar que se considere inactiva.

Pódcast recomendado

Aló Miami. Un pódcast en el que la expatriada española, Belén Montalvo, tras años viviendo en Estados Unidos, cuenta desde su perspectiva cómo en realidad es la vida en el país norteamericano.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.