- Anuncian una tercera temporada para el exitoso pódcast Dr. Death.
- ¿Será la membresía el modelo de financiación más confiable y sostenible?
- National Public Radio publica una hoja de referencia para ayudar a creadores de contenido a convertir historias de audio en piezas web.
- En el portal Discover Pods hicieron una comparación entre Podbean y Anchor
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Modernos casposos. Unos dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor: CASPOSOS. Otros en cambio, que hoy día se vive como nunca: MODERNOS. Bienvenidos y bienvenidas a MODERNOS CASPOSOS, el único pódcast que te pone frente al pasado para descubrir quién eres en el presente. Y a los mandos de esta máquina del tiempo, reflexionando y compartiendo contigo sus patéticas experiencias del ayer y del hoy: Laura Yannone y Pablo Lanzillotta. Escúchalo en Podimo.
El pódcast de Dr. Death anuncia su tercera temporada
Después de inspirar una exitosa serie de televisión, el pódcast Dr. Death anuncia una tercera temporada. El programa explora la historia de médicos que violaron la regla fundamental de la medicina de “no hacer daño” a pacientes. En su primera temporada se enfocaron en el Dr. Christopher Duntsch, quien fue sentenciado a cadena perpetua después de mutilar o matar pacientes durante cirugías de rutina. La segunda fue sobre el Dr. Farid Fata, quien se declaró culpable de administrar medicamentos para el tratamiento del cáncer a pacientes que no los necesitaban. En esta tercera temporada, el pódcast Dr. Death: Miracle Man se sumergirá en la historia real de Paolo Macchiarini, un cirujano que ha sido acusado de realizar cirugías experimentales de manera poco ética, incluso en pacientes relativamente sanos, lo que resultó en muertes. Este pódcast estará disponible el 2 de agosto con Wondery+ en Apple Podcasts y el 16 de agosto en las demás plataformas.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!
- Podcast Ad Reps (PAR) y Terra Firma Podcast Network anuncian acuerdo exclusivo de representación de ventas. Terra Firma, propiedad de Content Capital desde el año pasado, acaba de anunciar un acuerdo exclusivo de ventas con el grupo PAR, Podcast Ad Reps. La compañía de producción de audio con sede en Austin, Texas, tiene más de una docena de pódcast en su lista, incluyendo el sello de talentos basado en la fe Converge Podcasts. “Terra Firma es una adición clave a nuestra línea de contenido positivo y edificante”, dijo el presidente de PAR, Rick Selah, “y estamos emocionados de aliviarlos de la carga de la monetización para permitirles enfocarse en lo que hacen mejor: crear contenido impactante y contenido apto para menores”.
- Los medios de comunicación de Colombia, Brasil y México comparten lo que han aprendido al construir sus modelos de membresía en medio de una pandemia. Los sitios de noticias independientes, impulsados por una misión o por temas específicos en América Latina, están convirtiendo las lecciones aprendidas durante la pandemia en programas de membresía altamente personalizados. La Silla Vacía de Colombia y la agencia brasileña de periodismo de investigación Agencia Pública lanzaron programas de membresía después de realizar campañas de crowdfunding desde 2012 y 2013. El renacimiento de Tiempo Argentino como un título financiado por miembros en 2016 salvó el trabajo de los periodistas en un momento de despidos masivos y aseguró una audiencia leal ante la disminución de la circulación impresa. La membresía ofrece la oportunidad de un modelo de financiación más confiable y sostenible, concluyen en este artículo de Reuters Institute.
- Luis Ramos, experto en marca personal: “Para triunfar, hay que dejar de ser egoísta”. Luis Ramos, del popular pódcast Libros para emprendedores, habló con el periódico El Independiente acerca de su éxito y compartió consejos valiosos para creadores de contenido: “Una vez tienes claro para lo que vales, para triunfar es básico dejar de pensar en uno mismo y empezar a pensar en lo que las demás personas necesitan”. “Cuanto más aportes a los demás, más te llega a ti. Incluso en lo económico”.
- Lo que los podcasters deben saber sobre el audio social. Las plataformas de audio social ofrecen a los podcasters y oyentes una experiencia nueva e interactiva para disfrutar de contenido en audio. Por ejemplo, a través de Social Listening (en Twitter) los podcasters pueden ver de qué está hablando su audiencia e interactuar con ellos. Incluso hay una API disponible para los desarrolladores que desean utilizar los datos de la plataforma de audio social dentro de sus aplicaciones.
- National Public Radio publicó una hoja de referencia para ayudar a creadores de contenido a convertir historias de audio en piezas web. Muchos reporteros y editores de programas de televisión piensan en el aspecto digital de su reportaje al final de su proceso creativo. National Public Radio publicó una hoja de referencia para ayudar a creadores de contenido a convertir fácilmente sus historias de audio en piezas para la web.
- En el portal Discover Pods hicieron una comparación entre Podbean y Anchor. ¿Cuál fue su conclusión? Si vas a hacer un pódcast como hobby, Anchor puede ser tu mejor opción. Pero después de probar y evaluar las ofertas, concluyen que Podbean tiene la mejor oferta debido al plan de audio ilimitado que ofrecen.
- Si estás en Nashville en Podcast Movement, esta semana, te invitamos a nuestro stand donde estamos lanzando la unidad de producción y adaptación de pódcast al español “Via Podcast Studios”. Este miércoles comienza el evento de podcasting más grande del mundo. Aracely y Melvin Rivera estarán abriendo el track “Podcasting en español”, a las 10:30 am, con la presentación titulada: “The State of Spanish Language Podcasting” (El estado del podcasting en español). Presentaremos un resumen de los desarrollos de la industria y cómo se ha transformado el podcasting en los Estados Unidos, América Latina y España. Discutiremos, entre otras cosas: las tres etapas que hemos identificado del podcasting en español. También los cambios en el panorama de la escucha, la nueva etapa de monetización, la revolución del audio y cómo se ha transformado el podcasting.
Pódcast recomendado
Tírate Podcast. Es un pódcast en el que se habla de música y cultura pop. Lo conduce el periodista Felipe Arratia y el músico Sebastian Lira. En cada capítulo ambos se encuentran para hablar sobre lo que les apasiona. Dialogan, entrevistan y comentan sobre la música en su país Chile y en Latinoamérica.