¿Existe una duración ideal para los podcasts?

¿20 minutos, una hora o más? No existe uniformidad en el tiempo que debe durar un podcast, si bien hay recomendaciones, el éxito no se mide en el tiempo o tamaño del programa, o ¿crees que sí?

Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • En los podcasts no importa la duración. Fred Jacobs de Jacobs Media explica que el gran contenido no tiene límites o longitudes. Este no cabe en una caja o paquete y puede ser de diferentes formas dependiendo de quién lo produce y quién lo consume. De allí que hay podcasts de solo seis minutos y otros que duran horas y son igual de exitosos. Y es que, aunque muchos aún debaten la duración ideal de un pódcast, hay que saber que eso no es lo que determina ni su éxito ni su popularidad.
  • La evolución del podcasting en Perú. Con el paso de los años en este país la radio se ha ido transformando para dar paso al audio digital. Desde el portal Ludik analizan el auge del formato y aseguran que del 60 por ciento de los internautas que consumen audio digital, el 20 por ciento ya consume podcasts. Además, en el pasado los podcasts peruanos eran básicamente programas de radio tradicional llevados a este formato, sin comprender que tenía sus propios principios, métodos, herramientas y formas de consumo. Sin embargo, las cosas están cambiando y el mejor ejemplo de ello es el pódcast Moloko Podcast, que, según el autor de este análisis, indica que ha logrado entender los conceptos necesarios para lograr un producto ideal en el campo del podcasting.
  • Allan Tépper ha lanzado un libro sobre el feed RSS. Se trata de ‘Branded RSS podcasting: the definitive guide’, un texto en formato electrónico que explica cómo mantener el control de su feed después de salir de una plataforma.
  • Acast consigue 25 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones. La plataforma independiente y líder mundial en podcasting ha recaudado esta suma en el marco del plan Juncker. Estos fondos permitirán que la compañía sueca fortalezca la investigación y el desarrollo en torno a sus soluciones de emisión y monetización de podcasts, así como su expansión internacional.
  • Fourble, un servicio que convierte viejos programas de radio y audiolibros en podcasts. Se trata de un sitio web que funciona de dos formas. Uno, como una herramienta para tomar una lista de mp3 de la web y convertirlos en una fuente de pódcast que pueden ser cargados en cualquier reproductor de pódcast. Dos, como un directorio de programas convertidos en podcasts con esta herramienta. Hasta ahora los usuarios de la plataforma podrán encontrar más de 750 programas en Fourble.
  • El RØDECaster Pro se actualiza para mejorar. La compañía de audio australiana ha mejorado aún más su estudio de producción de podcasts al actualizar el firmware RØDECaster Pro 2.0. Se ha encargado de solucionar una serie de pequeños problemas para hacer que la experiencia de grabación y transmisión sea perfecta. Una de las mejoras es el modo de transferencia de podcast, que básicamente convierte el hardware en una lectura de tarjeta.
  • Lululemon lanza el podcast ‘Sweatlife’. La marca canadiense (popular por vender ropa de yoga) se ha adentrado en el mundo del podcasting con este programa. Lo han hecho en colaboración con Makers, la subsidiaria de Verizon Media que se enfoca en la narración centrada en las mujeres.
  • La revolución del fútbol no será televisada, sino ¿podcasteada? Según el portal Football 365, si miras cualquier agregador de podcasts encontrarás cientos de ‘shows’ de fútbol. Tanto es así que sería posible escuchar 16 horas al día de podcasts de fútbol y aún no escucharlos todos.
  • Los aspirantes a podcasters en Detroit encuentran su oportunidad en los estudios de grabación. Desde el portal Model D Media aseguran que los presentadores locales han logrado acceder al medio gracias a los diferentes estudios que se han abierto en espacios de audio no tradicionales como el Detroit Foundation Hotel y espacios de coworking como Room Project.

Pódcast recomendado:

Guardianes de la memoria. Es un pódcast que cuenta las historias que viven en los objetos. Por ello en cada episodio se descubren las diferentes historias humanas que rodean a los objetos más variados. Este programa es uno de los nominados para los Latin Podcast Awards 2019.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.