Evalúan el mercado y evolución de los pódcast en castellano

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • En las «Jornadas Globales del Podcast» aseguran que ahora «manda» el contenido y el usuario decide lo que quiere oír.
  • Audible aumenta en un 95 % su inventario de audiolibros en España.
  • Los museos están creando pódcast para ampliar su alcance.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

¿Puede un hijo no tener el ADN de su madre? ¿Puede dominar tu cuerpo alguien que no eres realmente tú? ¿Por qué hay personas que sienten que se transforman en hombres lobo? ¿Por qué Goya seguía disfrutando de la vida a los 80 años? Escúchalo en Podimo.

En las «Jornadas Globales del Podcast» aseguran que ahora «manda» el contenido y el usuario decide lo que quiere oír

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga (UMA) con SER Málaga y Prisa Audio celebraron las «Jornadas Globales del Podcast». El objetivo fue analizar el mercado actual de los contenidos de audio bajo demanda, así como su evolución. Referentes de la industria del pódcast participaron en tres mesas de debate. Algunos de los comentarios fueron los siguientes:

  • Luis Miguel Pedrero (Universidad Nebrija) destacó que el entorno digital atribuye al usuario el control del consumo y desdibuja la programación lineal de radio y televisión, esencia del modelo “broadcast”; ahora «manda» el contenido. Es el usuario quien decide el contenido que quiere ver.
  • María Jesús Espinosa (Prisa Audio) estableció la diferencia entre los pódcast bajo demanda y los pódcast digitales o nativos que solo se mueven en un entorno digital. Destacó que si hay algo que comparten todos los pódcast es la especie de sensación de intimidad que los diferencia bastante del consumo de radio que es más comunitario. La radio se oye y el pódcast se escucha. Afirmó que la radio, de forma tradicional, no había encontrado espacios específicos para las mujeres, pero gracias al pódcast, hay muchas creadoras que han hallado su espacio, y además con bastante éxito.
  • Pablo Juanarena, director y presentador del programa «La vida puede ser maravillosa» expresó que…El verdadero creador de un contenido sonoro es el oyente, porque decide cómo lo recibe, interpreta y siente.
  • En el evento se confirmó la tendencia de que los jóvenes son los principales consumidores de pódcast no únicamente como clientes, sino también como creadores.
  • Respecto a los pódcast más populares en el mercado son los narrativos de no ficción, seguidos de aquellos centrados en el periodismo de investigación y, en tercer lugar, los que cuentan con contenidos vinculados a la cultura, la ciencia y la divulgación.

En las «Jornadas Globales del Podcast» concluyeron que los pódcast no profesionales van a seguir teniendo una larga vida y van a convivir con los profesionales.

Audible aumenta en un 95 % su inventario de audiolibros en España

El audiolibro está ganando cada vez más popularidad, creciendo tanto en número de títulos disponibles como de oyentes. En un evento, previo a la Diada de Sant Jordi y al Día Mundial del Libro en Barcelona, Audible compartió información sobre sus avances:

  • Con 15, millones de horas escuchadas entre los títulos de su catálogo y más de 1,4 millones durante el último mes de marzo, el audiolibro fue el protagonista.
  • El catálogo ha crecido un 95 % desde el lanzamiento del servicio en España, pasando de 6.700 títulos en español a 13.000 en solo 18 meses.
  • Los datos de escucha del servicio confirman el auge del sector que apuesta por la literatura de calidad. Audible está trabajando para que su catálogo alcance los 17.000 audiolibros para finales de 2023.

Los museos están creando pódcast para ampliar su alcance

Son grabados en oficinas, en sótanos, en pequeños estudios y en estaciones de radio públicas. El NY Times examina lo que están logrando.

  • Museos de Oklahoma y Oregon han logrado forjar conversaciones nacionales sobre arte, cultura y esa industria.
  • El Instituto de Arte de Minneapolis, con su pódcast «El objeto» ha llegado a oyentes en 75 países diferentes en los últimos cinco años. Cada episodio se basa en una pieza de la colección del museo que ilustra temas de amor, poder, ambición y codicia.
  • El Museo de Arte de Plains comenzó a principio de la pandemia el pódcast «5 preguntas sencillas». Un pódcast semanal que hace preguntas orientadas a la carrera de los artistas y la cultura.

Spotify no fue afectada financieramente por la crisis de Joe Rogan

La plataforma dio a conocer su desempeño financiero del primer trimestre del 2022.

Entre sus datos más relevantes:

  • Los suscriptores de pago sumaron 182 millones, en línea con los 182,7 millones proyectados por los analistas.
  • Los usuarios con publicidad totalizaron 252 millones, también por encima de las proyecciones de 243,4 millones.
  • La controversia de Joe Rogan tuvo poco impacto en los resultados financieros de Spotify.
  • Los ingresos del primer trimestre alcanzaron los 2660 millones de euros (2800 millones de dólares).
  • Spotify generó 282 millones de euros en ventas de publicidad en el trimestre, un aumento del 31 % respecto al año anterior.
  • La publicidad ahora representa el 11 % de los ingresos de Spotify.
  • Pero el informe trae otro lado. Las acciones de Spotify se hundieron. La compañía informó de ganancias en el primer trimestre que superaron tanto en la línea superior como en la inferior. Pero el informe también reveló cierta debilidad en los ingresos respaldados por anuncios y perdió ligeramente en las estimaciones sobre los suscriptores de pago.

Clasificados

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.

Descubre cómo produce sus pódcast **uno que influenció toda una generación de podcasters. Adquiere, en preventa, el libro/libro electrónico «Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (Medios sociales)» por Emilio Cano Molina.

Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo.  Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Inscríbete hoy. 

  • Warner Music Group lanza Podcast Network. El sello discográfico está lanzando una red de pódcast. Su objetivo es producir una gran cantidad de series sobre música, cultura pop, e impacto social. También producirán pódcast de entrevistas y narrativos que contarán con la conducción de grandes estrellas.
  • Apple ofrece datos de suscripciones de pódcast. Ahora los creadores obtendrán informes al día siguiente sobre sus suscripciones. Este informe puede ser usado para comprender las formas en que los oyentes interactúan con el contenido gratuito versus con el de suscripción de pago. Los informes completos estarán disponibles para descargar al comienzo de cada mes.
  • Podfest rompe nuevamente su propio récord mundial de asistencia. El evento anual, que reúne a un equipo internacional de podcasters, acaba de anunciar que ha establecido una marca de récord mundial por segunda vez. En la primavera pasada, 5.816 podcasters se reunieron virtualmente para Podfest 2021. Lograron el record a la “Mayor asistencia para una conferencia de podcasting virtual en una semana”.
  • Riverside acaba de recaudar otros $35 millones de dólares. La plataforma de grabación de pódcast en línea acaba de anunciar una robusta Serie B de inversiones. Este paso lleva la financiación total de la empresa a 47 millones de dólares. Con sede en Tel Aviv, Riverside.fm fue lanzada en marzo de 2019 por Nadav Keyson que vivía en Ámsterdam y su hermano Gideon Keyson que residía en Israel.

Pódcast recomendado

Sospechosamente Light. A los creadores de este programa les han llamado inmaduros, malcrecidos, adolescentes eternos y no les choca. El tiempo perdido los trajo justo donde no querían, al punto donde están muy jóvenes para morir, pero muy viejos para vivir. Liss Pereira, Tato Cepeda y Santiago Rendón, conducen Sospechosamente Light.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.