Estudio revela que la audiencia de podcasts sigue creciendo

Continúa aumentando el porcentaje de la población de 12 años + que ha escuchado el término podcasting (60 por ciento, frente al 55 por ciento el año pasado). También el porcentaje que han escuchado un pódcast (40 por ciento, frente al 36 por ciento el año pasado) y el porcentaje de personas que han escuchado en el último mes, 24 por ciento, (21 por ciento el año pasado).

Por otro lado, también aumentó la cifra de los que escucharon un pódcast la semana pasada: 15 por ciento (un aumento del 13 por ciento). El término “pódcast escuchado” no se ha reducido. Una abrumadora mayoría de los oyentes escuchan todo el episodio (42%) o la mayoría del contenido (44%).

La empresa de investigación Edison Research en alianza con Triton Media dio a conocer su informe sobre el consumidor de P+odcast en 2017.

Los resultados se basan en una encuesta telefónica para el Dial Infinite, el estudio más grande de tendencias digitales donde se recopila la información de los usuarios de pódcast. Aproximadamente la mitad de los 2000 participantes son mayores de doce años de edad y se les encuestó a través de teléfonos fijos (51%) y la otra mitad por medio de un móvil (49%).

La información proviene de dos grandes estudios, The Infinite Dial (El Dial Infinito) y Share of Ear (Compartir el oído), que Edison Research lleva tiempo realizando con el oyente norteamericano. Tom Webster VP de Edison Research presentó más de 30 minutos de estadísticas sobre la encuesta.

¿Quiénes son los oyentes de podcasts?

Los atributos del que escucha pódcast fueron revelados hoy, incluyendo los datos de ingresos, educación y empleo. Los oyentes están en estas tres categorías:

  • El 31% de los oyentes de podcasts ganan $100k o más comparado con el 22% de los que no son oyentes.
  • Los oyentes de podcasts encuestados están bajo el índice de los que no tienen estudios universitarios y por encima de la población de Estados Unidos donde
  • 18+ tienen títulos universitarios, y algunos, grado de escuela o grados avanzados.
  • 63% de los oyentes de podcasts tienen empleos a tiempo completo, en comparación con el 49% de la población en general.

Los ingresos de los oyentes

Sobre la disparidad de ingresos entre los usuarios de podcasts y los no usuarios, Tom Webster señaló que la brecha está disminuyendo. “Quiero decir que esa brecha se ha reducido un poco y se continúa reduciendo cada vez más, según más norteamericanos descubren el medio”.

Como se señaló en marzo pasado en el primer webinar sobre el Infinite Dial, los encuestados que escucharon un pódcast la semana pasada alcanzaron el 15%, un estimado de 42 millones de personas.

El estudio reveló que 36% de los oyentes escucharon podcasts entre una y tres horas semanalmente. De estos, 22% dedicaron como promedio entre tres y cinco horas. Los que escuchan podcasts semanalmente se mantienen escuchando al día un promedio de cinco podcasts en el periodo de una semana. El tiempo promedio con el formato para los oyentes de pódcast semanal es de cinco horas y siete minutos.

Eso significa que dedican aproximadamente una hora a cada pódcast.

La presentación produjo más detalles sobre los altavoces inteligentes que son una tecnología emergente para escuchar en la casa. En la población media, 7% de los encuestados poseen Amazon Eco o el dispositivo Google Home. Sin embargo, entre los encuestados que son oyentes de pódcast mensuales, la tasa es de 11%. Esos pocos puntos porcentuales parecen una tendencia irresistible en esta primera etapa en la vida de esa categoría de productos. “Es una verdadera oportunidad para el podcasting”, dijo Tom Webster. Sin embargo, advirtió que “descubrir un pódcast en un dispositivo sin pantalla es todavía más problemático” que en las plataformas existentes.

Webster también comentó sobre el descubrimiento de contenido, destacando una diferencia entre contenido que se “impulsa” (push marketing) y el que se “desea” (pulled marketing) y la enorme ventaja del aprovechamiento del marketing.

“El descubrimiento en podcasting es difícil. El descubrimiento es un impulso para que la gente escuche un pódcast. No olvidemos “el deseo”. Cuando nos fijamos en el éxito en podcasting de la Radio Pública Nacional (EE UU), la promoción cruzada de marketing que tienen con la radio terrestre ha sido muy importante. La única manera de crecer en el podcasting, es no sólo confiar en el “impulso”, sino utilizar una agencia externa para darse a conocer”.

Uno de las puntos más intrigantes del estudio fue cuántos tipos de oyentes se han mantenido escuchando podcasts. En todas las categorías, la respuesta más común fue entre uno y tres años. Pero para los suscriptores de ipodcasts, una cuarta parte han estado escuchando durante cinco años o más, y 21% han estado escuchando durante tres a cinco años. Esto muestra un contingente de oyentes sorprendentemente fieles que han participado desde antes de la actual ola de crecimiento y popularidad de los podcasts.

En cuanto a contenidos, Tom Webster articuló una diferencia entre “servir mucho contenido con ideas interesantes” y “proveer lo que la audiencia necesita”. “El contenido no es rey. La audiencia es el rey. Hay enormes audiencias marginadas por los medios de comunicación hablados”.

El estudio “The share of ear” muestra el porcentaje de tiempo de los escuchas con diferentes fuentes de audio. Esta investigación reciente muestra cómo escuchar podcasts puede desplazar el escuchar la radio.

Los usuarios de podcasts se convierten en un interesante segmento para los anunciantes. No sólo constituyen un porcentaje más alto de usuarios de redes sociales y vídeos en demanda (de la población total de doce años o más), sino que es un mayor porcentaje de personas que siguen las empresas o marcas en las redes sociales.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.