Estudio muestra un crecimiento en los oyentes de audio de EE. UU.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • ¿Dónde están ahora aquellos pódcast que se lanzaron hace más de 10 años? Rephonic echó un vistazo a los programas que se estrenaron a mediados o finales de los 2000 para ver qué ha sido de ellos. El estudio encontró que la categoría más popular durante ese período, fue ‘Música’, pero ahora ocupa el puesto 24. Al igual que el 20 % de los programas que se lanzaron en la década de los 2000, aún permanecen activos. Rephonic es una base de datos de más de 2,5 millones de pódcast, algunos lanzados desde 2005.
  • Buzzsprout se convierte en el primer host de pódcast en eliminar las direcciones de correo electrónico de las fuentes RSS. Rutinariamente, los bots han estado recopilando las direcciones de correo electrónico de los podcasters a través de las fuentes RSS para enviarles correos no deseados. Es por ello, que Buzzsprout ha tomado esta iniciativa para ayudarlos a proteger su privacidad.
  • Crean pódcast con inteligencia artificial que solo cuenta con un 30 % de participación humana. “Relatos Sintéticos” es un programa que ha sido escrito, narrado e ilustrado por tres modelos distintos de IA. Prodigioso Volcán, está detrás de este innovador proyecto que solo requirió de intervención humana a la hora revisar los guiones e introducir las partes de locución natural o de efectos de sonido.
  • Lanzan un glosario de términos de podcasting. En él plasman los significados de aquellas palabras que más se utilizan en la industria. Definen términos como: 3,5 mm, Automatización, Cardioide, Mid-Side, entre muchas otros. Está compuesto por más de 60 palabras. Publicado por “F’ing Audio Art“, en Tumblr.

Uno de cada cinco minutos dedicados a escuchar contenido de palabras habladas se invierten en un pódcast

Edison Research y NPR, publicaron su cuarto Informe anual “The Spoken Word Audio Report”. El mismo explora cómo ha aumentado el consumo de medios de palabra hablada en los EE. UU. Entre sus principales hallazgos:

  • Casi la mitad (46 %) de la población estadounidense escucha contenido de audio de palabra hablada todos los días.
  • Seis de cada diez estadounidenses han escuchado un pódcast.
  • Se estima que, en comparación con hace ocho años, hay 26 millones más de personas escuchando audio de palabra hablada en los EE. UU.
  • El estudio revela un aumento del 214 % en la escucha de audio de palabras habladas entre las personas de 13 a 24 años.
  • Los oyentes mayores de 13 años pasan el 29 % de su tiempo total de audio, escuchando contenido de palabras habladas, frente al 20 % en 2014, un aumento del 45 %.
  • El 34 % de todo el audio de palabras habladas se consume en un dispositivo móvil, frente al 9 % en 2014.
  • El 47 % del tiempo dedicado al audio de la palabra hablada se dedica a la radio AM/FM, el 21 % a los pódcast, el 11 % a los audiolibros y el 21 % a otros.
  • La “comedia” fue el género de pódcast principal entre todos los mayores de 18 años. Las “noticias” ocuparon el segundo lugar entre los adultos de 25 años o más, y entre los de 18 a 24 años, “Sociedad y Cultura” ocupó el segundo lugar.  “Crimen verdadero” y “deportes” se encontraron entre las categorías de pódcast más escuchadas, independientemente de la edad.
  • El 17 % de las personas que escuchan palabras habladas de la generación Z lo hacen consumiendo audiolibros.

Para la realización de este informe se utilizaron los datos recopilados por Edison para su informe Infinite Dial, así como para su encuesta trimestral Share of Ear. La muestra fue de 4.118 personas de 13 años en adelante.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

CINERDSEl pódcast y canal de cine que nadie pidió. Noticias, cartelera del cine y recomendaciones de qué ver en Netflix y en la cartelera. Capítulo nuevo todos los martes. Alojado y distribuido por RSS.com

Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es producido con Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.

En Positivo, más que un podcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

Síguenos en las redes sociales para que no te pierdas videos y contenido exclusivo.

¿Cómo producen uno de los pódcast de noticias más exitosos de España?

La periodista, Mar Manrique, formó parte del equipo del pódcast ‘Un tema Al día’ de elDiario.es., durante una jornada laboral, para conocer bien de cerca cómo trabajan. Juanlu Sánchez, su editor, fue el encargado de abrirle las puertas al proyecto.

  • ‘Un tema Al día’, comienza la noche antes, cuando se empieza a escribir el boletín que sale la mañana siguiente.
  • El equipo del pódcast trabaja completamente en remoto y se apoyan de herramientas como Slack, Telegram y Google Docs, para realizar el trabajo.
  • El editor de ‘Un tema Al día’ afirma que, sin duda, la peor parte del trabajo es “quitar contenido”, cuando la investigación es muy larga.
  • En caso de no salir el tema que tenían preparado, siempre tienen un plan B.
  • Juanlu graba el episodio en una habitación con ayuda de un micrófono USB. Después, la sube a Drive y su equipo escoge la música que acompañará a la voz en off. Y también entra en escena el montador.
  • Si bien intentan acabar la jornada sobre las siete de la tarde, a veces suceden retrasos.
  • Hoy en día cuentan con un guionista que le permite al equipo estar más holgados de trabajo y enfocarse en varios temas de forma paralela.

Nuevos pódcast

Endeudados Anónimos. Un pódcast donde comparten historias reales de personas que han tenido deudas totalmente fuera de todo control. Sus presentadores, Elaine Miranda y Ricardo Zambrana, se encargan de determinar las posibles causas y ofrecer a sus oyentes las posibles soluciones. El objetivo es ayudar a quienes están endeudados y evitar que otros lleguen a ese punto.

Survoltés. El medio dedicado a las nuevas tecnologías, Frandroid, ha lanzado este nuevo programa en el que exploran todo lo relacionado a los coches eléctricos. En el primer episodio abordan una de las dudas más comunes y es si este tipo de coches son verdaderamente ecológicos.

Pódcast recomendado

Medical Crimes- Asesinos de blanco. Este es un programa sobre crímenes médicos que detalla un caso de cualquier parte del mundo cada semana. Las oscuras historias de asesinatos, muertes sin escrúpulos y hechos horribles que tienen una cosa en común: ¡se basan en hechos reales! Un pódcast de Podimo.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.