Estudio de IAB revela la penetración de las redes sociales en España

  • Instagram, Tik Tok y Twitter aumentan en España; Facebook y You Tube caen.
  • Twitter lanza un pódcast.
  • Fewcents, otra alternativa para recibir pago por capítulos individuales de podcasts, recibe 1.6 millones de inversionistas.
  • Cinco categorías de pódcast tuvieron un crecimiento de dos dígitos en descargas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

Machista con hijas. Un escritor nacido en la segunda mitad del siglo XX, criado y educado entre varones en una ciudad provinciana, ve llegar a su vida a tres hijas cada tres años. Este pódcast es una bitácora de malentendidos y desaprendizajes que, narrados a partir de anécdotas cotidianas –las minifaldas, los noviecitos, el alcohol, los anticonceptivos…–, señalan un cambio de mentalidad personal que también se viene dando a nivel colectivo en el mundo. Escúchalo en Podimo.

El uso de Instagram, Tik Tok y Twitter aumentan; Facebook y You Tube caen en España

Un nuevo estudio de IAB analiza la evolución de la penetración de las Redes Sociales en España, el perfil de los usuarios, el nivel de saturación de la publicidad y la vinculación con las marcas. Entre los resultados destacados se muestra el auge de Instagram (83%) tras la pandemia, al igual que el de herramientas como TikTok (63%) y Twitter (63%). Facebook, por su parte, mostró una caída (-72%), al igual que YouTube (-67%).

El estudio también destaca que el smartphone sigue siendo el principal dispositivo para conectarse a las redes. La Smart TV es el dispositivo que más ha estado aumentando este año, pasando de un 25% en 2020 a un 68% de uso en 2021. En cuanto a los perfiles de usuarios, la penetración de Redes Sociales entre los jóvenes entre 16 y 24 años ya alcanza el 92%. Por otro lado, Instagram se posiciona como la red social con más inversión publicitaria, seguida de Facebook. El estudio fue realizado por IAB en colaboración con Elogia y patrocinado por PredActive,

  • Twitter lanza un pódcast .‘I Wish I Knew’ busca proporcionar una nueva perspectiva sobre cómo la empresa utiliza la investigación y la comprensión de los usuarios para avanzar en sus sistemas. Cada capítulo será conducido por un par diferente de investigadores que compartirán sus viajes en el campo y discutirán cómo el equipo está elevando las conversaciones en toda la empresa a través de conocimientos.
  • La aplicación Apple Podcasts sigue presentando problemas después de la actualización de iOS 14.5. Entre las quejas dicen que está descargando podcasts confusamente y que ocupan mucha capacidad de almacenamiento en el iPhone. En TidBits explican cómo evitar que la aplicación se coma tu almacenamiento.
  • Fewcents, un servicio para monetizar a los que no se subscriben, recauda $1,6 millones para ayudar a los creadores a recibir pagos por podcasts, artículos y videos individuales. Si no quieres monetizar tu pódcast con anuncios o subscripciones (como las de Apple Podcast o Spotify) Fewcents te facilita aceptar “micropagos” por contenidos individuales. La Star Up asiática acepta 50 monedas del mundo y facilita recibir ingresos complementarios a los anuncios y a las suscripciones.
  • Cinco categorías de pódcast tuvieron un crecimiento de dos dígitos en descargas. Según Podtrac, la semana pasada la categoría de “Negocios” tuvo el crecimiento más fuerte con descargas en ese género que aumentaron un 21% semana a semana. Otras categorías que aumentaron fueron: “Historia” (+ 17%), “Noticias” (+ 13%), “Artes” (+ 11%) y “Deportes” (+ 10%).
  • Diario argentino lanza Jornada Podcast. El diario Jornada ha lanzado una plataforma de podcasts. En esta primera etapa, la audiencia podrá disfrutar de los podcasts: Gente que sí, con María Laura Barcia; Abordo, con Maru Ortiz; Fuera de juego, con Sandro Giménez; y Los Inolvidables, con Juan Bigrevich.
  • iHeartMedia lanza un mercado de podcasts privado para marcas. El nuevo mercado privado, lo presentan como el primero en su tipo. El mismo proporcionará a los anunciantes acceso de compra programática para distribuir anuncios a audiencias premium en el vasto catálogo de podcasts de iHeartMedia.
  • Mark Mulligan, fundador de MIDiA Research, cree que aunque los efectos del aumento de precios de Spotify no serán dramáticos, es algo bueno para el avance de la industria. Mulligan asegura que los aumentos de precios son obligatorios y no una opción. No subir los precios mientras la inflación aumenta otros bienes y servicios significa que los precios se están desinflando en términos reales.
  • Los premios Peabody anuncian 7 nominados al mejor pódcast. Entre la lista de 60 nominados, siete están en la categoría de Pódcast / Radio. Los nominados fueron elegidos por 19 miembros del jurado que encuestaron las 1.300 propuestas que recibieron.

Herramientasy servicios

  • SimpleCast lanza “Ad-Free Feeds”. El alojador de pódcast ahora te ofrece la posibilidad de generar una fuente RSS secundaria sin publicidad. Esta URL se puede utilizar en cualquier lugar que desees para ofrecer a tu audiencia capítulos de tu pódcast sin publicidad (o cualquier contenido de audio dinámico).
  • Sybel lanza nueva aplicación intuitiva para la web. La startup francesa especializada en la creación y distribución de contenidos de audio en francés, inglés y español de nueva generación para niños y adultos busca facilitar la experiencia de los teletrabajadores, que están más inclinados a escuchar series de audio en la web.

Pódcast recomendado

Marketing al desnudo. Es un pódcast que te ayuda a impactar positivamente al mundo con tu negocio a través del marketing. Su conductora es Carito Ruiz, consultora digital certificada en planeación y marketing estratégico, quien se encarga de ofrecer consejos para incrementar tus ventas y crear una comunidad fiel. Este es un pódcast de la red de podcasts colombiana PIA Podcast.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.