Estrenarán en México la primera película en español basada en un pódcast

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Olallo Rubio lanza una película basada en un pódcast de sátira.
  • El pódcast Hablando de Tecnología celebra el millón de descargas.
  • Productora del pódcast sobre la desaparición de 43 jóvenes en México comenta cómo hicieron la serie.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

Con el apoyo de Podimo

La Noria
Un talkshow de Elizabeth Duval en el que se debate sobre cuánto han cambiado las cosas y qué quedará de todas ellas cuando cambie un poco más nuestra manera de comunicarnos y utilizar las palabras. Nuestra relación con Dios o con los dioses. El amor en los tiempos de Tinder o el consumo en una sociedad que tira lo que produce a la basura. Escúchalo en Podimo.

Olallo Rubio lanza una película basada en un pódcast de sátira

Esta semana se estrenará en méxico la primera producción cinematográfica en español basada en un pódcast. Se trata de ¿Por qué la vida es así?, una comedia documental producida por el director, escritor y locutor Olallo Rubio, donde se explora la «identidad nacional» del mexicano en tono de sátira. En la misma se hacen una serie de preguntas como: ¿Por qué el mexicano es festivo, alegre y hospitalario? ¿Por qué el mexicano es corrupto, flojo y traidor? ¿Por qué el mexicano es tan contradictorio? ¿El mexicano es todo lo que los medios y la publicidad le han dicho que es? ¿Realmente existe una identidad que define al mexicano?, o ¿todo ha sido una fabricación utilizada por las élites en el poder para dominar y manipular?

¿Por qué?, es el pódcast que dio origen al documental, que pretende responder desde las preguntas universales hasta las idioteces que todo mundo se ha preguntado alguna vez: ¿Por qué la Tierra y los otros planetas son redondos? ¿Por qué el cielo es azul? ¿Por qué da hipo? ¿Por qué los hombres tienen pezones? ¿Por qué la guerra es permanente? ¿Por qué todos los gobiernos mienten? La película ¿Por qué la vida es así?, se podrá ver a partir del jueves 31 de marzo a las 11 AM en Convoy Network.

El pódcast Hablando de Tecnología celebra el millón de descargas

Uno de los pódcast más antiguos y populares de Puerto Rico alcanzó un millón de descargas, con 360 episodios publicados. Orlando Mergal, MA, experto en comunicación corporativa, comenzó el pódcast el 27 de agosto del 2010. Antes de eso, Mergal participó cómo recurso en el área de tecnología, por 76 semanas consecutivas, en el programa de radio «Hay Que Tener Vergüenza», en Radio Isla. El sitio Hablando de Tecnología también contiene más de 150 videos y sobre 30 entradas de blog. Por el pódcast han pasado muchas de las mentes más privilegiadas de Puerto Rico, América Latina, los Estados Unidos y España. En este pódcast definen la tecnología como: «la ciencia al servicio del hombre», de ahí la gran variedad de temas que discuten. Muchos de los episodios están disponibles en audio y en video. Hablando de Tecnología

Productora del pódcast sobre la desaparición de 43 jóvenes en México comenta cómo hicieron la serie

Emiliano Tizapa entrevistó para el periódico El Sur a la periodista Olivia Zerón, narradora y productora del pódcast «Después de Ayotzinapa». A través de seis microrelatos, Zerón junto a todo su equipo, explican cómo pudieron haber desaparecido 43 normalistas durante un viaje en México. Parte de sus declaraciones fueron:

  • En cada uno de los episodios se narra lo ocurrido el 26 de septiembre del 2014 y los días posteriores a través de testimonios en primera persona.
  • El pódcast tiene una narrativa que explica por qué el gobierno mexicano investigó mal, ocultó cosas y tuvo prisa por cerrar el caso.
  • En un principio el proyecto se creó con la idea de hacer un pódcast solo para el público estadounidense, pero luego surgió la necesidad de que hubiera una versión en español.
  • A diferencia de su versión original en inglés, esta se detiene más en los detalles y los contextos.
  • Es un pódcast cuyo tiempo de elaboración ha tomado más de 9 meses.

La periodista finaliza afirmando que el caso Ayotzinapa aún sigue vivo. Esta serie fue producida con Adonde Media, una productora de pódcast con sede en Los Ángeles. Sur Acapulco

El marketing en audio sigue creciendo

Los pódcast se han convertido en el segmento de más rápido crecimiento en el mercado publicitario del audio digital. En comparación con el año anterior, los especialistas en marketing están invirtiendo grandes sumas de dinero en los pódcast. Aunque medir los resultados puede ser un desafío, los precios de los anuncios siguen aumentando.

  • Las audiencias de audio digital están en alza.
  • Según Magna, los especialistas en marketing en Estados Unidos gastarán US$5.700 millones en anuncios de audio digital este año. Un 14 % más que lo que invirtieron en el 2021.
  • Standard Media Index, afirma que la afluencia de anunciantes, entre otros factores, ha hecho subir los precios de los anuncios. Los CPM de los pódcast o el costo de 1000 impresiones de la audiencia, aumentó a US$26 en el tercer trimestre de 2021.

Por ahora, los especialistas en marketing esperan que siga mejorando la recolección de datos sobre la escucha de pódcast. La República

Las JPOD 2022 (Jornadas de Podcasting) se celebrarán del 14 al 16 de octubre. La Asociación Pódcast de España anunció la fecha, pero no han revelado todavía el lugar. El último evento, la XV edición de las Jornadas Nacionales de Podcasting, se efectuó el año pasado en la ciudad de Gijón. JPOD

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.

  • Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.
  • Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Detalles aquí.

Nuria Pérez prepara un libro que revolucionará el mundo del pódcast en español. Nuria Pérez, la creadora del pódcast narrativo «Gabinete de curiosidades» se prepara para el lanzamiento de su próximo libro. «El monstruo del monóculo y otras bestias» es un texto que ha inspirado la creación del primer ‘bookcast’ en español. A finales de año Pérez tendrá la oportunidad de ampliar lo narrado en papel a través de un pódcast. El País

Herramientas

RØDE entra al mundo de los auriculares profesionales con el NTH-100 professional. Después de semanas de uso, el periodista de tecnología y podcaster, Allan Tepper, comparte su opinión sobre el nuevo auricular. Entre otras cosas, concluye que:

  • Son increíblemente cómodos. Los cojines son suaves al tacto y transpirables porque han sido elaborados con Alcantara.
  • Cuenta con una capa de gel CoolTech que absorbe, disipa el calor y reduce la fatiga por uso.
  • Ofrece aislamiento pasivo, que es mejor para la producción de audio y video.
  • Sus controladores personalizados brindan una respuesta de frecuencia precisa y de baja distorsión.
  • Su cable extraíble es recto y liviano, mide 2,4 metros y cuenta con TRS estándar de 3,5 mm en cada extremo.
  • El precio del RØDE NTH-100 professional es de $149 dólares. Pro Video Coalition

Poddin: una nueva herramienta de transcripción de pódcast

  • En apenas unos minutos y de manera muy sencilla esta plataforma transcribe todo tipo de audio.
  • Incluye una función que permite encontrar posibles errores de transcripción.
  • Detecta el número de hablantes del archivo y quita las palabras de relleno o coletillas.
  • Con su uso, los podcasters podrán mejorar el SEO de sus programas y dar una mayor visibilidad en los motores de búsqueda. Dos Doce | Poddin

Pódcast recomendado

La maleta de Carla. Un pódcast sobre viajes, sostenibilidad y emprendimiento. Carla Llamas, periodista de viajes y autora de un blog de viajes, entrevista a personas relacionadas con el mundo de los viajes y la sostenibilidad. Habla de turismo responsable, de emprendimiento y sobre los destinos del mundo.

La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.