¿Están los podcasters resolviendo crímenes?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • El pódcast como fuente de inspiración de las series. Álvaro Onieva, analiza cómo la industria del cine y la televisión, está buscando historias para adaptarlas a su lenguaje y tienen sus ojos puestos sobre los pódcast. En un artículo de Fotograma.es, concluye que en los últimos años este formato, ha despertado el apetito de la televisión, sobre todo porque las producciones sonoras sirven para probar ideas. Una de las primeras series de televisión en Estados Unidos, creadas al calor del éxito de un pódcast, fue ‘Homecoming’. En el caso de España, el primer pódcast que dio el salto a la pantalla fue ‘El gran apagón’, escrito por José A. Pérez Ledo y producido por Podium Podcast. Onieva asegura que si bien su historia es diferente, ambas versiones comparten la premisa distópica de un mundo sin electricidad.
  • ¿Por qué lo llamamos Periodismo Sonoro? La periodista y profesora universitaria, Chelo Serrano, asegura que a la definición de Periodismo, con el pasar de los años, se le ha ido otorgando apellidos. Los cuales han servido para categorizar, definir y trabajar de manera más específica los conocimientos, habilidades y competencias de los diferentes tipos de Periodismo. Uno de ellos es el Sonoro, el cual lo define como aquel tipo (enlatado o en directo) que se basa en el sonido y utiliza recursos propios del lenguaje radiofónico. Además, sus valores periodísticos están enfocados en la función esencial de informar. Y entre sus principales características están que es digital y que el tiempo y la duración, ya no es una limitación.

Podcasters afirman que no son los responsables de resolver casos

Con los años, el crimen real se ha convertido en uno de los géneros de pódcast más populares. El blog, MEAWW, conversó con algunos podcasters para conocer qué opinan sobre algunas teorías que surgen en su oficio. La investigadora del pódcast ‘Southern Fried True Crime’, Haley Gray, habló sobre el asunto. Afirmó estar sorprendida de que la gente piense que los podcasters están resolviendo crímenes. Al contrario, según ella, solo están difundiendo información y presionando a las personas adecuadas, incluidos los sospechosos y las autoridades. Por su parte, William Phelps, quien dirige el pódcast semanal ‘Crossing the Line with M William Phelps’, se hizo eco de estos pensamientos. El periodista de investigación dijo que él no resuelve casos, pues no es un agente de la ley, solo se encarga de crear conciencia sobre casos olvidados. Además de aportar nueva información o aclarar rumores de dominio público sobre un caso.

¿Cómo la Generación Z y los Millennials obtienen información sobre temas esenciales?

Un nuevo análisis realizado por Media Insight Project, describe cómo este grupo sigue e interactúa con información importante para su vida. Para ello, analizaron los datos publicados en agosto, que se basaron en una encuesta de casi 6,000 personas de 16 a 40 años. El seguimiento que les dan a los temas es el siguiente:

  • Política nacional y gobierno (15 %).
  • Aborto, política de armas o LGBTQ (15 %).
  • Delincuencia y seguridad ciudadana (13 %).
  • Tráfico, el transporte y el clima (21 %).
  • COVID-19 (20 %).
  • Salud o la salud mental (15 %).
  • La frecuencia con la que los millennials y la generación Z siguen estos temas difiere en algunos casos por factores como el nivel educativo.
  • Facebook sigue siendo la plataforma de redes sociales más utilizada para los temas más seguidos y Youtube se ubica de segundo lugar.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

La Fábrica de Podcast, empresa productora de pódcast, organizará en Gandia las JPOD 2023. El mayor evento de Podcasting de España. Serán los días 14 y 15 de octubre. Este año, como novedad, está prevista la participación de los grandes players del sector, personajes populares del mundo del pódcast y, por supuesto, creadores independientes. Las JPOD 2023 prometen mucho, no te las pierdas. Si quieres más información, visita su página con todos los detalles.

Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es traído a ti por Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.

Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ’religión y espiritualidad’. Escucha ’Explora la Biblia’, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.

  • Futuro Media y Lemonada Media lanzarán “USA v. García Luna”. Este es un pódcast de investigación que explora la guerra contra las drogas y el papel que jugó la DEA. Cada capítulo aborda casos de corrupción e incluirá testimonios de exagentes que pertenecieron a la agencia de antidrogas. Contará con cinco episodios en inglés que serán conducidos por María Hinojosa y Peniley Ramírez. Se estrena el 9 de diciembre.
  • ¿Las cápsulas de LinkedIn funcionan? Para quienes no lo saben, una cápsula, es básicamente un grupo de personas que aceptan dar me gusta, comentar e interactuar con las publicaciones de los demás. La teoría es que al hacer esto, el contenido será potenciado por el algoritmo de LinkedIn. El blog, Hootsuite, realizó un experimento para conocer si realmente funcionan o solo son una pérdida de tiempo. Si bien existen varias de ellas, como las automatizadas o manuales, se llegó a la conclusión que ninguna marcó una gran diferencia. Por lo tanto, no recomiendan utilizarlas, al contrario, afirman que es mejor concentrarse en generar conexiones cercanas y relevantes.
  • Spotify entre las diez plataformas que “cambiaron nuestra vida”. Los expertos lingüistas de la plataforma, Babbel Live, analizaron y recopilaron las Apps que más han facilitado el día a día y que están arraigadas en la vida de muchas personas. Según los especialistas, Spotify, es una de ellas, actualmente cuenta con 75 millones de usuarios. En la lista también destacan Whatsapp, TikTok, Instagram, entre otras.
  • La versión 3 de Broadcasts, la aplicación de radio por Internet, está disponible con un diseño actualizado. También ofrece una búsqueda mejorada, integración con Shazam y un esquema de URL que simplifica el uso compartido de estaciones. El objetivo de estos cambios es hacer que los oyentes puedan disfrutar de la radio por Internet de forma fácil. Esta plataforma tiene miles de estaciones disponibles en todo el mundo, y permite buscarlas manualmente por país.

El 62 % de los usuarios de Facebook encuentran estafas en la aplicación todas las semanas

Según una nueva encuesta realizada por la firma de seguridad cibernética, Lookout, encontró:

  • El 19 % de los usuarios de redes sociales han sido víctimas de estafas en la plataforma.
  • La estafa más frecuente es la de “Gana un premio gratis/un regalo gratis”.
  • El 46 % de las víctimas reportan haber perdido $100 o más.

Nuevo pódcast

Dog academy. El etólogo, Vicente Celedón, junto a la conductora, Cata Chuaqui, serán los responsables de contestar las dudas más comunes sobre los perros. Cada episodio comenzará con un caso concreto de algún oyente y, a partir de eso, se dividirá en dos partes. En la primera, Vicente y Cata conversarán sobre los orígenes y las razones del problema. En la segunda, compartirán pasos prácticos a seguir en la “Tarea para la casa”. El primer capítulo se estrena hoy.

Pódcast recomendado

El Camino de la Creatividad. Es un pódcast que está basado en un libro previo, del mismo autor, Facundo Arena. Su objetivo es ayudar e inspirar a los oyentes a través de reflexiones, ejercicios y entrevistas a que puedan ser más creativos con lo que está a su alcance.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.