¿Estamos entrando en la época dorada del podcasting?

La popularización del podcasting es innegable, muchos dicen que está viviendo su época dorada, y es que cada vez son más las personas que disfrutan de este tipo de contenido. Conoce aquí los detalles.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El podcasting vive hoy día una época dorada que nadie debería perderse, especialmente los que quieren impulsar una marca. Según la Asociación para la Investigación en Medios de Comunicación (AIMC), el 22 por ciento los internautas escuchan programas en este formato y aunque no parece mucho, es bastante en comparación respecto a un par de años atrás.

El proyecto “Bien Conta´o” es un podcast en el que se narra la historia de la ciudad de Panamá. Es una serie que relata los 500 años de su historia y su objetivo es ayudar a recuperar la memoria histórica de la ciudad.

Los podcasters tienen mucho que aprender de algunas compañías. Red Bull, por ejemplo, ha enseñado que cada empresa puede convertirse en una compañía de medios, si sabe cómo mostrar la información. Los podcasts de las marcas son considerados programas originales y no de marca porque su objetivo directo no es vender, sino contar buenas historias que gusten a la gente.

El podcasting podría ser el único medio que sobreviva a la automatización que traerá la inteligencia artificial. Chris Krimitsos, fundador del Podfest Multimedia Expo y productor de The Messengers: A Podcast Documentary, asegura que aunque la tecnología de voz de la inteligencia artificial se haga indistinguible de la de los humanos, probablemente no podrán realizar entrevistas tan flexibles como las que hace una persona.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • iHeartRadio quiere aumentar la audiencia de podcasts y para ello ha implementado las recomendaciones de podcast personalizadas. De esta manera intentan promocionar este formato entre quienes aún no lo escuchan.
  • ¿Qué hay detrás de la gran apuesta de Spotify en el mercado de los podcasts? Tras la compra de Gimlet Media y Anchor, la plataforma de streaming tiene como objetivo superar a Apple como plataforma número 1 en escucha de podcasts.
  • Para quienes buscan el mejor software de edición de audio hay dos opciones destacadas que recomiendan desde el portal de Engadget. Si se es principiante la mejor opción es Audacity y para usuarios más avanzados Adobe Audition CC.
  • ¿Cómo está cambiando el panorama del podcasting? Francesco Baschieri, presidente del proveedor de soluciones de podcast Voxnest, ha hablado sobre lo que significan los recientes movimientos en el mundo del podcasting y las oportunidades que se están dando en la publicidad.
  • 2019 podría ser un gran año para las mediciones de podcasts. Esta es una asignatura pendiente para quienes están inmersos en el mundo del podcasting. Pero los esfuerzos se están concentrando en cambiar la mala reputación que tienen las mediciones hasta ahora y hacerlas más efectivas.
  • Algunos expertos en podcasting aseguran que la era dorada de los podcasts aún está por venir. Hoy día hay mucho espacio para una mayor creación de contenido, pero se necesitan mejoras en la experiencia del usuario.

Podcast recomendado

‘Los Hechos’ es un programa de podcast en el que se cuenta la historia de la traducción de la Biblia  narrada como un noticiero contemporáneo. Este año se conmemoran los 450 años de haberse traducido la Biblia completa al castellano por Casiodoro de Reina. Por ello, el servicio de publicaciones de las Sociedades Bíblicas Unidas, una institución sin fines de lucro que traduce y publica la Biblia desde hace más de 200 años, decidió hacer un podcast. Para esto contrataron a Vía Podcast para producir una serie de 17 capítulos. Un grupo de actores, locutores e historiadores nos llevan a conocer los incidentes que ocurrieron durante esta tarea, reportándose como un noticiero en audio. Esta semana se han publicado los primeros cinco capítulos.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.