Desde 2016, cuando lanzaron los podcasts en Google Play Music, es posible encontrar y escuchar podcasts desde esta plataforma. Sin embargo, acaban de salir informes que hay nuevas funcionalidades para los podcasts.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Aparentemente Google se toma en serio el podcasting. Los blogs Androide Police y 9 to 5 dicen que se ha descubierto la existencia de una actualización que Google no ha anunciado. Según parece, ahora es posible realizar suscripciones y administrar los podcasts desde Google Play Music. Esto agrega una página, en la que se pueden enumerar las listas de suscripciones. También se ofrece la opción de tener una sección de “Continuar Escuchando”. Hay podcasters que dicen que esa función existía mientras otros dicen que nunca la habían visto.
- Nielsen ha publicado su primer informe trimestral del año. En este se da información clave completa para una estrategia de contenido y marketing para los podcasts. Según Nielsen, el número de “fanáticos ávidos” de podcasts volvió a aumentar. Esta vez de 13 millones de hogares en 2016 a 16 millones de hogares en 2017. Las cifras también mostraron que casi 24 millones de personas usan teléfonos inteligentes para escuchar podcasts, un aumento del 157 por ciento desde 2014. Mientras la escucha en otros dispositivos aumentó levemente, la escucha por el teléfono inteligente ha tenido una trayectoria ascendente en los últimos cuatro años, liderada por los dispositivos APPLE, con iOS representando el 54 por ciento de los sistemas operativos de los oyentes de podcasts. Esto es interesante, porque solo el 42 por ciento de usuarios utiliza el sistema operativo iOS. El informe de Nielsen se centró en la conducta de consumidores teniendo en cuenta tres categorías: leche, jugo y cereal. Los que escuchan podcasts consumen más esos productos publicitarios.
- Podomatic prevé un crecimiento aún mayor del podcasting este año. La plataforma de alojamiento de podcasts independientes ve varias razones para el crecimiento:
- Más oyentes están interesados en los podcasts.
- Estos ofrecen una vista única —a menudo local e imparcial— sobre los eventos.
- Son una nueva alternativa a los medios de comunicación publicados por un puñado de corporaciones.
- Los podcasts destilan intereses profundamente personales y ofrecen puntos de vista no convencionales sobre una multitud de temas.
- Hay una gran variedad de podcasts realizados por diferentes grupos.
- Cubren puntos de vista personales y alternativos que fomentan una relación más profunda entre los podcasters y sus audiencias.
- Ofrecen a cualquier persona con voz la oportunidad de expresar sus intereses y puntos de vista.
- ¿Quieres saber qué tan poderoso puede ser un relato? Payne Lindsey, el creador de podcasts como ‘Up and Vanished’ y ‘Atlanta Monster’, narra a USA Today cómo logró llevar su propuesta del podcast a la televisión.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- La proliferación de smartphones estimula el consumo de podcasts. Esto es una gran ventaja, especialmente en un mercado en que la telefonía móvil está en auge.
- ¿Estás en búsqueda de un nuevo podcast para escuchar? Mira estas 16 comunidades en inglés de podcasts a las que te puedes unir. Después de un exitoso lanzamiento privado, a fines de 2017, la compañía ahora ha asegurado fondos iniciales en anticipación de su lanzamiento beta al público a finales de este año.
- ‘The Podcast’ nueva aplicación para escuchar podcasts. Ésta busca simplificar la manera de escuchar podcasts. Según el cofundador y CEO Martin Siniawski, la mayoría de las aplicaciones de podcasts existentes se crearon hace años, “cuando era un medio realmente diferente”. Están diseñadas para personas que ya entienden lo que es un podcast, ya saben qué podcastsestán buscando y ya entienden lo que significa suscribirse. La app ‘The Podcast’ está diseñada para ser “extremadamente rápida, fácil y confiable y estable”. Dicen en su sitio web que es “tan simple que incluso tu abuela podría usarla”. ¿Cómo funciona? Cuando abres la aplicación por primera vez, te pide que identifiques tus intereses y luego te presenta una lista de recomendaciones de podcasts. Una vez que estás viendo un podcast específico, puedes explorar todos los capítulos o simplemente “Lo mejor de..”, luego presionas los botones para ver el programa favorito y descargas los capítulos individuales. Algo que me llamó la atención es que planean indexar el contenido completo de los capítulos y no solo los títulos y las descripciones, como hacen algunas apps. Esperan adoptar un enfoque más al estilo de Netflix para “aprovechar cada vez más esos datos y proporcionar recomendaciones”. No hay nada perfecto en el mundo. Algunos usuarios dicen que es mejor que Apple Podcasts pero se quejan de que los anuncios que presenta son muy molestosos. Están pidiendo una app de pago sin anuncios.
Podcast Recomendado
La Tecnologería. Este es un podcast orientado a diferentes aspectos tecnológicos. En su programa 1BIT de Memoria se conversa sobre la historia de la tecnología, a través de sus principales exponentes.