Entran en acción las nuevas categorías en Apple Podcasts

Después de días de espera Apple Podcasts finalmente ha lanzado las nuevas categorías que pretenden  mejorar la clasificación de tu podcast y ayudar a que encuentren tu contenido.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Apple Podcasts ya ha comenzado a implementar las nuevas categorías de contenido. Según lo anunciado en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de la compañía en junio, ya las nuevas categorías de podcasts están disponibles para ayudar a los oyentes a navegar y a encontrar contenido. Según explican desde el portal Apple Insider, las clasificaciones se muestran en la pestaña “Examinar” en una sección llamada “Examinar por categoría”. Entre las que se pueden encontrar están True Crime and Fiction, Artes, Negocios, Comedia, Educación, Gobierno, Historia, Noticias, Ocio, Música, Sociedad y cultura, entre otros tantos.
  • ¿Cuál es el futuro del audio? De acuerdo con el reciente informe de Tendencias de Internet de Mary Meeker, 70 millones de estadounidenses escucharon al menos un podcast por mes en 2018, más del triple que una década antes. Según un análisis de ‘MarTech Series’, esto debería representar una gran oportunidad para los editores.  Sin embargo, Spotify podría representar una amenaza. Aseguran que, si bien por ahora los análisis de podcasts son escasos, una vez que estos comiencen a fluir a través de Spotify, la empresa se volverá omnisciente y lo más probable es que aproveche esta información para impulsar sus propios podcasts.
  • El podcasting está creando un nuevo tipo de influencia. Según explican desde ‘MarTech Series’, los podcasts tienen la capacidad de llegar a las personas sin importar el lugar donde se encuentren. Además, a diferencia de los ‘influencers’ de Instagram, por ejemplo, los podcasters pueden captar la atención de los fans por 30 o 40 minutos y a veces hasta por más de 1 hora.
  • ¿Qué estrategia digital conviene más? Para dominar el mundo online con tu negocio necesitas comprender las diferentes estrategias digitales que pueden aplicarse. En ‘Investment News’ explican los dos modelos principales: orgánico y de pago y cómo funciona cada uno.
  • Podcast Coloquio, más que un podcast, una amena conversación entre colegas. En la cuarta entrega de la serie ‘Despegan los podcasts’ que está publicando en Puerto Rico el diario El Metro conversan con los creadores del podcast Coloquio. La periodista Lynet Santiago Túa asegura qué hay  diferentes tipos de podcasts y este es uno de los que marca la diferencia. Es un espacio dedicado al campo de las comunicaciones, por lo que su objetivo es conversar y entrevistar a profesionales, estudiantes y personalidades del mundo de las comunicaciones. Sus creadores, Jorge Borges y Joshua Mikasobe, describen el podcast como una escuela, ya que no tienen un libreto y el formato varía dependiendo del invitado. Y es que su idea es que el programa sea una conversación y no una entrevista estructurada.
  • La princesa Eugenia es el primer miembro de la realeza en lanzar un podcast. La nieta de la reina Isabel II de Reino Unido será la coanfitriona de Tech Tackles Trafficking,   un podcast que se enfocará en la difícil situación de la esclavitud moderna.
  • Cómo editar podcasts en el iPad usando Ferrite Recording Studio. Ryan Christoffel, coanfitrión del podcast Adapt, ha explicado en el portal Mc Stories cómo utiliza esta aplicación para sus ediciones y que si bien hay muchas configuraciones, se puede dominar el sistema.
  • Breaker está probando su aplicación de podcast ‘social’ para Android. Esta es una app que permite a los usuarios seguir las tendencias de escucha de sus amigos, comentar sus episodios favoritos e incluso chatear sobre ellos. Lleva un año en la tienda de Apple y ahora sus creadores están probando una versión Beta en Android.
  • Luminary y la revista New York presentan un nuevo podcast. Se trata de Tabloid, un podcast cuya primera temporada se llama ‘The Making of Ivanka Trump’. En 8 episodios, más dos adicionales, la conocida periodista Vanessa Grigoriadis indagará a profundidad sobre la vida de la hija de Donald Trump y para ello entrevista a diferentes personas incluyendo la madre de Ivanka. El objetivo del programa es mostrar historias sensacionalistas. Estará disponible a partir del 5 de agosto.
  • Cómo descargar podcasts desde cualquier lugar. Desde Digital Trends explican que hay varias aplicaciones disponibles para iOS y Android que permiten descargar podcasts de forma automática. Entre ellas destacan Google Podcasts, Castbox, Pocket Casts, Apple Podcasts, Overcast, etc.

Podcast recomendado:

Nación Podcaster. Es el más reciente episodio de este  podcast sobre podcasting han establecido un mapa virtual del estado del podcast en 2019. Para ello Sunne ha contado con la participación de expertos en el sector como: Mónica Gonzalez del podcast ‘Entiende tu mente’, Miguel Pastor de ‘Fuera de series’, La Forte de ‘Sí, es lo que parece’, Cesar Brito de ‘HomoAutónomo’, Jorge Marín Nieto Eove de ‘Porque Podcast’, Mónica de la Fuente de ‘Buenos Días Madresfera’, Silvia Royo del espacio ‘Fundación Telefónica’ e incluyeron el audio de la charla de nuestro director Melvin Rivera en SIPConnect2019.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.