Encuesta Nielsen revela la eficacia de los anuncios en podcasts y por qué la gente nos escucha

NotiPod: Tu resumen diario para mantenerte al día con el podcasting

Gracias al locutor Francisco Izuzquiza por incluir @ViaPodcast en su lista de sus 10 mejores Podcasts de 2017.

Tendencias

  • Encuesta de Nielsen revela la eficacia de los anuncios en podcasts y las razones por las que la gente los escucha. Un nuevo estudio de Nielsen con 7.000 adultos oyentes de podcast en los Estados Unidos, demostró la eficacia de los anuncios en podcasts y los motivos por los cuales nos escuchan. 66 por ciento escuchan podcasts para aprender algo nuevo. Casi la mitad dijo que eligieron escuchar podcasts para estar relajados y en calma o estar informados. Menos del 10 por ciento dijeron que escuchan para acercarse a amigos y familiares. Pero veamos los hallazgos sobre los anuncios. El 57 por ciento de los anuncios de podcasts que Nielsen probó superaron los pre-rolls de vídeos que mostraron en cuanto a intención de compra. Casi el 70 por ciento de los encuestados dijeron que los anuncios que escucharon les dieron mayor conocimiento de la marca. Las reacciones a los anuncios en podcasts fueron generalmente positivas entre los encuestados. 78 por ciento dijeron que no les importa que hayan anuncios o patrocinadores en los podcasts porque saben que estos apoyan el programa. Ochenta y tres por ciento dijeron que los podcasters que leen los anuncios sonaban auténticos y naturales. 74 por ciento dijeron que los patrocinadores encajaban con el contenido del podcast. Casi el 70 por ciento de los encuestados dijeron que los anuncios que escucharon aumentaron su conocimiento de nuevos productos o servicios. 62 por ciento recordaron la marca y otro 62 por ciento dijeron que el anuncio les hizo considerar nuevos productos o servicios.
  • Gumroad cambiará su estructura de precios y abrirá su código. ¿Será realmente una alternativa a Patreon? Gumroad, el conocido servicio de procesar transacciones de comercio electrónico, acaba de informar por Twitter que cambiará sus costos por transacción comercial en los próximos meses. Aparentemente fue influenciado por los cambios anunciados por Patreon. Actualmente, los clientes o mecenas de los creadores, pagan a través de Gumroad. La empresa les devuelve ese dinero al creador (podcaster, bloguero, autor etc.,) descontando un porcentaje por el servicio y una cuota (fee) por cada transacción. En los próximos meses, permitirán a los creadores premium conectar sus ‘Stripes’ tarjetas de crédito y PayPal. (el reto es que Paypal no acepta todas las tarjetas ni están en todos los países). En vez de recibir un pago, menos el costo del servicio, el creador pagará a Gumroad una tarifa de transacción mínima de $10 al mes (aumenta de acuerdo al número de transacciones mensuales). Con las nuevas tarifas de Patreon, los creadores reciben el 95 por ciento de cada donación sin cargos adicionales, pero el cliente tiene que pagar más de lo que recibirá el creador. En Patreon si el contribuyente está prometiendo $1, con la tarifa nueva pagará $1,38 y el creador recibirá .95 centavos. Con Gumroad el contribuyente puede usar su cuenta de PayPal y no paga un fee, pero el creador recibirá .90 centavos de ese dólar y pagará $10 mínimo al mes por usar el servicio. El creador recibirá el pago instantáneamente se realice cada transacción. ¿Será realmente diferente a Patreon? Algunas opiniones en la web creen que el cambio de Gumroad es bueno para vender productos o servicios, pero no para recibir contribuciones de un dólar al mes. ¿Qué opina? Gumroad también anunció sus planes para abrir su software como código abierto (a largo plazo). Esto significa que Gumroad estará disponible para quien quiera hacer un clon de este servicio y cobrar menos que ellos.

Herramientas

  • Facebook ofrece una colección de efectos de sonido y música gratuita. Como parte del programa de creadores, Facebook añadió 1.000 pistas de audio gratis a la colección de sonidos de Facebook que ya tiene 1.500 efectos de sonido. Los audios pueden ser utilizados como fondo para vídeos. Las pistas incluyen una variedad de géneros y están etiquetadas por estado de ánimo, longitud y tipo de voz. La mayoría de los intérpretes son desconocidos.

Mantente al día con el podcasting.

Recibe en tu email diariamente información y recursos sobre los podcasts y el audio bajo demanda. Todos los lunes te enviaremos un boletín con recursos y entrevistas sobre buenas prácticas en el podcasting. De martes a viernes recibirás un boletín con enlaces a la información diaria que descubrimos en la web sobre tendencias en los podcasts. Únete a ambos y recibe todos estos recursos en tu email. Subscríbete aquí y no te pierdas nada. ¡Subscríbete!

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.