Google Podcasts sigue en la lucha por liderar el mercado de podcasts, y aunque otros le llevan la delantera, ha implementado una función que ayudará mucho a sus usuarios al buscar su podcasts favorito.
En NotiPod Hoy
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Google Podcasts transcribe su contenido para que los usuarios encuentren lo que necesitan. Google está mejorando la búsqueda de contenidos y por ello ha agregado esta nueva función que facilitará el trabajo de los usuarios. Así, si no conoces el nombre de un podcast, por ejemplo, pero sí un fragmento de lo que se dice, puedes usar el buscador para encontrarlo.
Los usuarios ya pueden utilizar Alexa para llamar por Skype. La integración de la aplicación de llamadas con el asistente de Amazon ya se ha hecho efectiva en España. Esto significa que puedes llamar por medio del altavoz inteligente Echo. Para ello debes vincular tu cuenta de Skype al dispositivo, aunque primero debes descargar la aplicación Amazon Alexa de iOS o Android. Luego solo debes entrar a la web de Alexa.amazon.es y establecer la configuración.
¿Los altavoces inteligentes realmente sustituirán a la radio? Según un estudio de Integr8 Research, para 2020 estos dispositivos harán que disminuya el número de radios. Solo el 41 por ciento de las personas tiene una radio en casa, mientras que en 2017 la cifra alcanzaba el 48 por ciento. Además, la cantidad de usuarios con altavoces inteligentes ha aumentado, pasando de 14 a 24 por ciento.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Las marcas no deberían producir podcasts de entrevistas. Este tipo de formato no permite diferenciarse del resto de las propuestas y tampoco ofrecer un trabajo de gran calidad. Hoy día existen muchísimos podcasts de entrevistas y si estás planteándote la posibilidad de hacer uno debes hacerte tres preguntas: ¿qué te diferencia de entrevistadores famosos y talentosos como Oprah o Joe Rogan?, ¿qué tipo de invitados vas a tener que no hayan sido entrevistados en otros podcasts similares?, ¿qué contenido te hará diferente al resto? Según Steve Pratt de Pacific Content la clave está en los formatos alternativos.
- Audioburst hace que tus podcasts sean más accesibles. Este servicio ofrece a los podcasters una serie de herramientas necesarias para mejorar su trabajo gracias a que ha creado una biblioteca de contenido basada en la inteligencia artificial. La plataforma permite conectar oyentes con el contenido de audio de una manera más sencilla. Y los podcasters pueden utilizar opciones como transcripción, edición y compartir.
- Spotify ha publicado nuevos términos para los podcasters que utilicen su servicio.
- Triton Digital ha lanzado sus tendencias hasta diciembre de 2018 revelando datos sobre la escucha de audio en streaming.
- ¿Conoces el artículo 13 aprobado por la Unión Europea sobre los derechos de autor? Desde el portal Wired explican todo lo que debes saber al respecto.
- El IAB ha revelado datos de cómo la industria de comida, bebidas y mascotas están utilizando los podcasts para llegar a los consumidores.
- Desde el portal Inverse cuentan que grabar el podcast en 3D de Wolverine fue como grabar una película.
Podcast recomendado
ECC Podcast. Este es un podcast de emergencias y cuidado crítico en el que se habla sobre distintos temas relacionados con la salud, hospitales, enfermedades, médicos, etc.