En Sudamérica aumenta el uso de los pódcast como marketing de contenido

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Crecen los pódcast producidos por marcas en Uruguay.
  • Realizarán ‘Taller Al Oído 2022’ sobre pódcast narrativos.
  • Twitter Spaces mejora sus funciones de audio con nuevas herramientas de gestión y grabación.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

Preguntas y Respuestas de Muy Interesante. ¿Cuántas veces has roto el hielo en una conversación gracias a los temas publicados en ‘Muy interesante’? No tenemos respuesta a esta pregunta, pero sí al resto de cuestiones que en cada episodio te resolveremos. Dudas sobre sexo, dinero, viajes e incluso si algo es legal o ilegal… Escúchalo en Podimo.

Crecen los pódcast producidos por marcas en Uruguay

Empresas de sectores como la banca, minorista, salud y tecnología están creando contenidos para posicionarse en la mente del consumidor, estrechar vínculos y acercarse a la comunidad. Algunos pódcast de marcas, según El País, son:

  • «Fitnanzas» del banco Itaú, se convirtió en el pódcast más escuchado en Uruguay en su semana de estreno.
  • «Charlas que sí» de la cadena de farmacias Farmashop, en su primera temporada abordaron temas como salud mental o trastornos alimenticios.
  • «UR» de Pyxis, aborda asuntos como negocios digitales, comercio electrónico, experiencia del usuario, marketing y ciberseguridad, entre otros.
  • «Punto SEMM», el pódcast de la emergencia móvil, se centra en asuntos sobre el cuidado de los hijos.

Las empresas coinciden en que el contenido debe ser entretenido, relevante y de calidad para que la experiencia sea disfrutable.

Realizarán ‘Taller Al Oído 2022’ sobre pódcast narrativos

RTVC, el Sistema de Medios Públicos de Colombia, en conjunto con la ‘Academia de podcast al oído’ ofrecerán un taller gratuito de pódcast narrativos. Está dirigido a podcasters independientes de Iberoamérica que deseen potenciar sus habilidades narrativas. El taller será dictado por las periodistas y podcasters chilenas Nancy Castillo y Josefina Aguirre, creadoras del pódcast ‘Relato Nacional’. Además, la consultora María Catalina Colmenares que abordará temas de monetización. Las sesiones del taller se realizarán de forma virtual el 6, 13, 20 y 27 de agosto. El producto final de esas sesiones se presentará durante la tercera edición del ‘Festival Iberoamericano de podcast al oído’ que se llevará a cabo en octubre. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 7 de julio.

Twitter Spaces mejora sus funciones de audio con nuevas herramientas de gestión y grabación

El conjunto de actualizaciones incluye grabaciones permanentes, una nueva lista de los espacios grabados y más detalles dentro de la barra de Spaces. Sin embargo, lo más destacado es que la plataforma está desarrollando ‘Estaciones’ dentro de la pestaña de Spaces. Twitter también permitirá a los usuarios de iOS grabar un espacio cuando finalice la transmisión, incluso si no presionaron ‘Grabar’ durante la sesión. Finalmente, la plataforma está agregando nuevos detalles en la barra de espacios en Android. Esta incluirá información adicional y desplazable sobre quién está alojando, los temas que se están discutiendo y quién compartió un Tweet en el chat, entre otros.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Con RRS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, y más.  ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis!

Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.

La Fábrica de Podcast, empresa pionera en pódcast de marca y corporativos de España, se ha abierto camino entre las administraciones públicas ganando concursos y licitaciones. Descubre las posibilidades del pódcast para tu organización o empresa. Solicita una consultoría especializada con su equipo.

¿Cómo estructurar episodios atractivos de pódcast?

Tener una estructura bien definida permite que la planificación de un contenido se vuelva más fácil y se reduzca la posproducción. En RSS.com recomiendan la siguiente estructura:

  • Introducción. Prepare a su audiencia diciéndoles exactamente qué puede esperar de ese episodio.
  • El cuerpo. Como es la parte más larga, escríbala en subsecciones: configuración, entrega y recompensa.
  • Final. Explíquele a la audiencia por qué el episodio fue importante o por qué lo hizo.
  • Recuérdeles por qué les debe importar.

Más canadienses que norteamericanos escuchan pódcast

El informe “The Infinite dial 2022, Canadá” de Edison Research y Triton Digital, reveló:

  • El 43 % de los canadienses mayores de 18 años escuchan pódcast mensualmente, cinco puntos más que en 2021. Ahora, los canadienses superan a los estadounidenses (38 %) y australianos (40 %) en la escucha mensual de pódcast.
  • El 70 % de los canadienses todavía utilizan la radio AM/FM como fuente de audio en el automóvil, frente al 79 % en 2021.
  • El 73 % de los canadienses mayores de 18 años son oyentes mensuales de audio en línea, frente al 71 % del año pasado. El 25 % de los canadienses escuchan radio AM/FM en línea mensualmente, frente al 21 % en 2021.
  • El 30 % de la población canadiense mayor de 18 años usa altavoces inteligentes, frente al 27 % en el 2021.
  • El 43 % de los canadienses ha escuchado audio en Spotify en el último mes, mientras que el 33 % ha escuchado audio en YouTube. La siguiente marca de audio en línea más cercana es Amazon, con un 14 %.
  • El 47 % de los oyentes mensuales de pódcast dicen que normalmente escuchan el pódcast completo y el 44 % que escuchan la mayor parte.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • NPR tiene una nueva estrategia para expandir la recaudación de fondos y las suscripciones a pódcast. El plan llevará a la red a utilizar sus propiedades digitales para canalizar donaciones e implementar nuevas iniciativas de patrocinio. Buscan duplicar la membresía de la estación y los ingresos totales de NPR y las estaciones miembros para 2030. El objetivo también es llegar a nuevas audiencias y enfrentar una mayor competencia en los pódcast. Así como abordar el problema del estancamiento de la base de donantes de la radio pública.
  • Substack está facilitando los pódcast y reduciendo 14 % de su personal. La empresa emergente de boletines informativos, despidió a 13 de sus 90 empleados esta semana. El personal que se vio más afectado fue el de recursos humanos. Dijeron que los recortes les permitirán perfeccionar su enfoque en el producto y la ingeniería de la plataforma. Por otra parte, agregaron nuevas herramientas centradas en el audio que facilitarán la escucha de boletines. La compañía está implementando la función de texto a voz que promete mejorar la experiencia de los escritores y los suscriptores. Quienes la usen podrán agregar rápidamente voces en off a las publicaciones. Esta función llega primero a los usuarios de iOS, pero se lanzará en otras plataformas una vez que funcione bien.
  • Cómo PodMe implementó sus pódcast de pago. Cuando PodMe, propiedad del medio Schibsted, compró algunos de los pódcast de más alto perfil de Noruega y los puso detrás de un muro de pago, muchos pensaron que la compañía estaba cometiendo un gran error. Ward Heimdal, Gerente PodMe, compartió lo que hicieron durante Digital Media Europe de WAN-IFRA en Oslo. En un principio temían perder una posición sólidamente establecida al colocar los pódcast detrás de un muro de pago. Schibsted, apostó por invertir en contenido, distribuirlo en una app aparte y fortalecer el valor de la marca. Adquirieron acciones en la plataforma de suscripción de pódcast PodMe y hoy en día poseen más del 90 % de la empresa.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

El marrador de cuentos. Una serie que relata míticos cuentos europeos sobre temas universales del folklore. Estos siguen la tradición de los cuentos de hadas. Contados por un viejo narrador y su perro parlante, sentados al lado de una chimenea en un antiguo castillo renacentista.

Si te gustó esta “newsletter“¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.