En seis meses se han lanzado más podcasts nuevos que en todo el año pasado

El buscador ‘Listen Notes’, al que algunos llaman «el Google de los podcasts» por la cantidad podcasts que han indexado, acaba de revelar sus métricas del podcasting. El mes de mayo fue cuando más podcasts nuevos se lanzaron y en los últimos seis meses han salido más podcasts que en todo el 2019. También señalaron que el español es el segundo idioma usado en los podcasts y que ya nos acercamos a los 100,000 programas. Alexa sigue mejorando su búsqueda de música por medio de la voz. Conoce ‘Welder’ otro nuevo servicio para grabar entrevistas a distancia.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Listen Notes publicó estadísticas sobre cuántos podcasts hay actualmente

Según el buscador y directorio de podcasts Listen Notes, actualmente existen al menos 1.365.164 podcasts y 74.915.424 de capítulos en el mundo. Han revelado también el crecimiento de los podcasts por año y por mes para hacer comparaciones. En lo que va de 2020, por ejemplo, se han lanzado 398.300 podcasts, mientras que en 2019 se lanzaron 295.684. En cuanto a los meses, mayo fue el mes con más nuevos podcasts, 90.870 en concreto, seguido por abril con 82.081 programas. Respecto al idioma de estos contenidos de audio, el inglés continúa siendo el principal con 954.648 podcasts, seguido por el español con 96.244. La diferencia es francamente notable. Le siguen de cerca los shows en portugués, ya que hay unos 59.291 programas. ‘Listen Notes’ también ha catalogado los podcasts por países. La mayoría pertenece a Estados Unidos (881.537), le sigue España con 76.826 programas e Indonesia con 50.464. Otro dato importante son las categorías más populares. Sociedad y Cultura sigue siendo la principal con 231.866 podcasts, seguido por Educación (175.431), Religión y Espiritualidad (173.575), Negocios (146.848), Artes (142.743) y Comedia (138.940).

Comscore, la plataforma que evalúa todos los medios de comunicaciónlanza un nuevo pódcast en español. Se trata de ‘Comscore Talks’, un pódcast semanal en el que participarán los referentes de la industria en Latinoamérica. Cada episodio incluirá el panorama de América Latina frente a plataformas como Adressable TV, OTT, Listening Intelligence y Branded Entertainment, entre otras.

Lanzan una nueva habilidad de Alexa para Universal Production Music

Los diseñadores de bandas sonoras podrán buscar entre más de medio millón de pistas de Universal Production Music usando comandos de voz gracias a la nueva habilidad de Alexa. Según publican en Voicebot, los clientes pueden pedirle al asistente de voz canciones específicas o buscar en categorías más amplias el sonido que quieran agregar a su proyecto. Esta habilidad traduce esencialmente el motor de búsqueda existente de la compañía en forma de audio. Una vez que la aplicación de voz está habilitada y el usuario ha confirmado su cuenta, puede pedirle a Alexa que le pida a Universal Production Music que busque y reproduzca canciones. Dado que se estima que casi el 30% de todas las sesiones de navegación en 2020 incluirán búsqueda por voz, el presidente de Universal Production Music, Michael Sammis, dijo que este paso convierte a Alexa Voice Skill en una estrategia innovadora y esencial en el negocio de la producción musical. Aseguró también estar emocionado de que Universal Production Music esté liderando esta transformación.

Recursos

¿Cuál es el ingrediente secreto del podcasting? Steve Pratt, cofundador de Pacific Content, ha hablado de este tema en este artículo. Menciona la importancia de hacer shows convincentes y promocionarlos bien, pero agrega que el ingrediente secreto es, en realidad, el trabajo duro.

Herramientas

  • Lanzan en Beta ‘Welder’ otro servicio para grabar entrevistas a distancia  para  podcasts. Welder es el nuevo servicio que promete la grabación de conversaciones con un audio de mucha calidad. Dicen que el procedimiento es muy sencillo. Solo hay que iniciar la llamada, comenzar a grabar y al terminar tendrás un video grabado de cada participante. ‘Welder’ permite grabar con cualquier dispositivo conectado a la computadora. Tiene un diseño simple e intuitivo, lo que lo hace fácil y accesible tanto para los creadores como para los invitados. El servicio todavía no ha salido al mercado. Están invitando a podcasters que quieran inscribirse y probarlo. Inscríbete aquí.
  • Camo’: una app para usar el iPhone o iPad como cámara web. Se trata de una aplicación macOS con iOS de tipo complementario que permitirá usar un iPhone o iPad como cámara web en muchas aplicaciones populares de videollamadas como Zoom, Meet, Skype, Microsoft Teams y Slack, entre otras.
  • La nueva y popular interfaz de audio ‘Evo 4’ ahora tiene una aplicación para controlarla desde el ordenador/computadora. ‘EVO Control’ es una pequeña aplicación disponible para MacOS y Windows, que permite al usuario realizar ajustes rápidos y sencillos a la interfaz de audio ‘EVO 4’ directamente desde el ordenador. Esta es una interfaz de audio económica y de alta calidad que reseñamos aquí en Vía Pódcast. Te permite ajustar los niveles de configuración y monitorización, silenciar micrófonos e incluso, activar la popular función ‘Smartgain’. En resumen, facilita controlar la grabación sin tener que monitorear tu hardware. La función ‘bucle de audio’ que permite grabar el audio de tu computadora que recibes por ejemplo en Skype u otro servicio se ha mejorado aún más. Ahora se maneja a través del software. Al abrir una pequeña ventana del mezclador en el ordenador, los usuarios ahora pueden tomar la reproducción de audio desde allí, equilibrar los niveles y capturarlo en el software de grabación o enviarlo a un servicio de streaming. Si estás capturando una conversación de Skype para un podcast, por ejemplo, el mezclador te permite grabar tu audio en un canal separado, listo para editarlo o mezclarlo. O puedes enviarlo directamente a tu software de streaming.

Pódcast recomendado

Crianza Consciente. Es un pódcast sobre la maternidad y todas las cosas relacionadas a este tema. Es conducido por Miriam Tirado, quien es periodista y consultora de crianza especializada en la etapa de 0-6 años.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.