Muchos los compararan, o hablan de que el pódcast llegó para sustitución a la radio. La realidad es que son dos medios con algunas diferencias y cada uno tiene su valor. Conoce aquí algunas de las más relevantes.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Radio vs Pódcast: ¿en qué se diferencian? Orlando Mergal, comunicador puertorriqueño, del pódcast y Blog ‘Hablando de tecnología” ha publicado un análisis sobre las 15 diferencias entre ambos medios. Mientras que en la radio se difunde, en el pódcast se distribuye, el primero tiene una audiencia local y el segundo una mundial. La inmediatez y la longevidad también son características opuestas que separan un medio de otro.
- Radialismo Mágico, una fantasía sonora hecha por niños. Se trata de una serie de podcasts de Radio Nacional de Colombia elaborada totalmente con voces de niños entre los 7 y los 12 años. Es una iniciativa que nació a partir de los talleres hechos con los pequeños visitantes de la emisora en diferentes momentos.
- ¿Cómo se percibe el futuro del podcasting? Desde Tech Crunch han analizado lo que está pasando en el mundo del podcasting y destacan la expansión internacional, la inserción de anuncios y los espectáculos de celebridades como las principales novedades. Por un lado, la audiencia no solo está creciendo en Estados Unidos y China, sino incluso en Latinoamérica, España y otros países europeos, así como en la India. Además, el auge de podcasters famosos está haciendo aumentar la audiencia.
- Triton Digital impulsará la estrategia de monetización de ‘podcasts’ de CBC / Radio-Canadá. La emisora pública nacional canadiense, líder en el espacio de ‘podcasts’ en el país, utilizará el servidor de anuncios ‘Tap’ de ‘Triton’ para ofrecer inserción dinámica de anuncios y una mejor orientación. También aprovechará ‘Podcast Metrics’, la solución de medición de pódcast de la plataforma de ‘Triton’ para obtener información más profunda sobre cómo se consume su contenido de pódcast.
- Pod Hunt, una plataforma de curación de contenido. Es un nuevo servicio que ha nacido como inspiración de la antigua categoría de pódcast ‘Product Hunt’. Su objetivo es ofrecer a diario los mejores podcasts nuevos para intentar resolver el descubrimiento de programas. Sus creadores lo describen como un lugar para que los amantes de los podcasts envíen y voten por nuevos episodios.
- Tapebook, una nueva app para grabar conversaciones. Dado que los podcasters no siempre pueden entrevistar en persona a sus invitados, hay muchas opciones para hacerlo en remoto. Una de las más nuevas es esta aplicación para iOS, que permite a cualquier persona grabar una conversación llamando a sus amigos. Lo mejor de todo es que lo que se graba se comparte en el ‘TapeFeed’ para que los amigos, seguidores y la comunidad a su vez las compartan.
- Las grabaciones de Capitol Studios están disponibles para producciones de pódcast y radio. El mítico estudio de grabación de Hollywood y ‘FirstCom Music’, la biblioteca de producción musical utilizada por radio, podcasters, televisión y otros medios, se han asociado para crear un nuevo sello de producción musical llamado ‘Capital Studio Masters’. Gracias a esta colaboración los artistas más conocidos estarán disponibles para los productores de contenido.
- Apple Music ahora es compatible con Alexa en España. A partir de ahora los propietarios de altavoces de Amazon o de Sonos podrán pedirle al asistente de voz que reproduzca contenido desde la aplicación de Apple.
- Auxbus cierra Seed y lanza una plataforma de flujo de trabajo para podcasters. La compañía, que tiene más de 800 usuarios, quiere guiar a los creadores de podcasts para que puedan crear audio fácil de usar, que sea eficiente en el tiempo y de alta calidad.
- Marc Maron no está contento con la portada de Conan O’Brien en Variety. La revista calificó al presentador como el podcaster revolucionario, la nueva gran cosa en el mundo del podcasting y un boom de audio. Pioneros del podcasting como Maron no solo no coinciden con esto, sino que además piensan que dicha calificación es un insulto a quienes tienen años trabajando y haciendo crecer los podcasts.
Podcast recomendado:
En medio, todos los medios. En un pódcast de análisis de la Organización Editorial Mexicana sobre los medios de comunicación. En el más reciente episodio, llamado Redes sociales y Noticias, se analizan como los medios van perdiendo la batalla ante las nuevas generaciones. Las noticias van dejando el papel en favor de las versiones digitales y la televisión está siendo desplazada por el ‘streaming’.