¿En qué días y horas hay más interacción en Instagram y YouTube?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Estudio revela los mejores horarios de América Latina para publicar en Instagram y YouTube.
  • Google Meet ahora mide y reduce el ruido de fondo que tienes en tu sala de grabación.

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

Audiolibro 1984 narrado por Leonor Watling. 1984 fue el último libro de George Orwell. Publicado en 1949, un año antes de su muerte, es considerada una de las obras más icónicas del siglo XX por su denuncia de las prácticas totalitarias llevadas a cabo por los dictadores de la época, y que en cierta manera sigue presente en nuestros días. Ambientada en la Oceanía de un futuro cercano, la novela refleja una sociedad distópica controlada por la figura del Hermano Mayor, la policía del pensamiento y el control de las masas. Escúchalo en Podimo.

Estudio revela los mejores horarios de América Latina para publicar en Instagram y YouTube

Escoger los días y horas para publicar en las redes depende de muchos factores. Uno de los más importantes es el día y la hora. El comportamiento que revelan los estudios de EE. UU. o de España no es necesariamente el mismo de LATAM. Por otro lado, los estudios de años anteriores a veces no son relevantes porque las tendencias cambian constantemente. También hay que considerar que cuando publicas en esas horas y días clave más personas están haciendo lo mismo. Un estudio de Comscore, empresa especializada en medición de audiencias, reveló los días y horas según huso horario, donde hay más visitantes en LATAM interactuando en Instagram y YouTube. En los diferentes países de América Latina existen diversos husos horarios que se definen en relación con el ’Tiempo Universal Coordinado’ (UTC). ¿Cómo se verían estos horarios actualizados en tu país?

  • México, Colombia y Perú se manejan en el huso de hora estándar central (UTC-5).
  • Argentina y Brasil tienen una hora estándar en (UTC-3).
  • Chile tiene hora estándar (UTC-4)

En Instagram, los jueves (en horas de la mañana) y miércoles (en horas de la tarde) son los días que más horas e interacciones acumulan. Mientras que los días viernes y domingos son los menos recomendables para publicar.

En Youtube de martes a jueves son los días que más horas tienen para publicar, siendo los lunes, viernes y domingos los que menos horas tienen. Los días sábados no tienen ni una sola hora recomendable, por lo que es mejor no publicar.

Si quieres conocer el horario específico según tu huso horario, ingresa aquí.

Google Meet ahora mide y reduce el ruido de fondo que tienes en tu sala de grabación

La nueva actualización de la plataforma ofrece la cancelación de ruido con tres funciones diferentes:

  • Un indicador identifica tu voz y otro delinea cómo se filtrará una fuerte ráfaga de sonido cada vez que hables.
  • Si estás constantemente rodeado de ruido durante la grabación puedes configurar ‘seguir filtrándolo mientras hablas’ para que se escuche solo tu voz.
  • El nivel de ruido se mostrará en un anillo. Cuanto más es el ruido, mayor será el tamaño del anillo y viceversa.

La nueva función solo estará disponible para los usuarios con cuentas Business Plus, Education Plus, Business Standard y Workplace Individuals.

Patrocinios

Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM

‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

En Positivo, más que un podcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo. 

¿Cómo crear un anuncio en Google Ads en 2022?

La Blogger y Consultora SEO, Luisa Blanco, compartió en el blog de Claudio Inacio, sus recomendaciones de cómo hacerlo:

  • Añade la URL final hacia la que se dirige el anuncio y genera una URL visible.
  • Usa las palabras claves, añade varios títulos y no repitas títulos ni descripciones.
  • Añade el título del anuncio (hasta un máximo de 15 títulos).
  • Completa las descripciones de tu anuncio. Utiliza los 90 caracteres e incluye cuatro descripciones.
  • Incluye parámetros UTM en las “Opciones de la URL del anuncio” para trackearlo.
  • Buenas recomendaciones para producir tu primer anuncio.

¿Cómo comenzó ’Las Raras Pódcast’?

Catalina May, fundadora del pódcast “Las Raras” conversó con el medio Vergara240 sobre sus inicios en el podcasting y esto fue lo que dijo:

  • Si hubiéramos pensado solo en Chile como audiencia, no nos habría resultado, porque Chile es un medio pequeño.
  • Más allá de Radio Ambulante, no teníamos más referencias y eso nos daba mucha libertad para hacer lo que quisiéramos.
  • Este es un pódcast enfocado en relatar crónicas y documentales latinoamericanos donde lo sonoro es una parte esencial de su identidad.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • Recomiendan no emplear Linktree, la herramienta para crear una página web con enlaces a tus redes. Borja Girón recomendó descartarlo y sugirió Znaplink, Pretty Links y otras. Algunas de las razones tienen que ver con: un mal dise, falla al cargar, mandar tráfico a una web que no es la tuya y tienes pocas opciones de diseño.
  • TikTok lanza nuevas soluciones publicitarias. La plataforma está estrenando un nuevo conjunto de anuncios de comercio llamado “Anuncios de compras”. Su objetivo es facilitar que las marcas se anuncien en la plataforma con una orientación más inteligente. Para ello está probando tres formatos diferentes: los anuncios de compras en video, los anuncios de listado de catálogo y los anuncios de compras en vivo.
  • YouTube agregará automáticamente marcas de agua a los clips cortos descargados. La aplicación está tomando medidas para evitar que los usuarios vuelvan a publicar el contenido de YouTube Shorts en otras aplicaciones. Además, esta también es una forma de que los espectadores puedan ver que el contenido compartido en otras plataformas se puede encontrar en YouTube Shorts.
  • Radioemisora de México apuesta por los pódcast y el streaming para salir de deudas. El Grupo Radio Centro utilizará ambos formatos digitales para llegar a nuevos radioescuchas y así poder insertar publicidad. Audio Centro, su división de producción de pódcast, cubrirá una amplia variedad de contenidos (noticias, deportes, cultura, tecnología y miscelánea). Además, remasterizará programas clásicos como las radionovelas. La empresa ya cuenta con un pódcast que acumula los cuatro millones de descargas mensuales.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Atiká Podcast. Un programa, en castellano, sobre arqueología. En cada capítulo, el arqueólogo e historiador Alejo Sánchez explora con otros investigadores una zona distinta del planeta, distintos pueblos y facetas.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.