En Puerto Rico los pódcast sobre religión y educación están aumentando

  • Religión y educación: dos temáticas de pódcast que aumentan en Puerto Rico.
  • Cuestionan la metodología del estudio de Spotify sobre los pódcast en España.
  • Hacen un llamado a una alfabetización mediática digital que fomente la comprensión crítica.
  • ¿Mató el streaming a la estrella de la radio?
  • Publican el audio de las presentaciones del festival de podcasting PodTalks.
  • Sigue la tendencia de “dailys” de noticias en español.
  • LeBron James estará produciendo salas de audio deportivos para Clubhouse durante las próximas semanas.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

La buena vida. Un pódcast de maternidad, autocuidado y crianza consciente con Carlota Sala Rabassa. Un espacio para ti, para cuidarte y para amarte. Porque si tú estás bien, el resto funciona.
Apoya este pódcast. Escúchalo en Podimo.

Religión y educación: dos temáticas de pódcast que aumentan en Puerto Rico

El Observatorio de Pódcast analizó nuevamente los pódcast en su directorio en Puerto Rico y encontró que “religión/espiritualidad” y “educación” fueron las categorías que más aumentaron. También encontraron que Anchor es el principal alojador de los pódcast de esa isla.

Otros hallazgos de su análisis interno fueron:

  • De 1509 pódcast, 678 tienen al menos un capítulo publicado en los pasados 10 meses (en la última actualización eran 629).
  • Las cuatro categorías que recogen casi el 50% de todos los pódcast son: “Noticias” que es la que tiene más pódcast, seguida de “Sociedad y Cultura”. Religión ocupa la tercera posición y “Comedia” la cuarta.
  • Anchor es el proveedor de servicios más usado (47% ).
  • Se mantiene la tendencia sobre los días de publicación: Los lunes son los días en que más capítulos de pódcast se publican. Los sábados es el día cuando se publican menos.
  • Cuestionan la metodología del estudio de Spotify sobre los pódcast en España. El consultor y formador español, Gorka Zumeta hizo un llamado a Spotify a cuidar mucho más los términos en que se mueve la comunicación de las encuestas que promueve y patrocina. Llamó la atención a un detalle de la «ficha técnica» del Informe Spotify 2021 que relativiza la contundencia de los datos. Spotify comisionó la encuesta a IPSOS a 1.000 personas en septiembre de 2020. Gorka cuestionó la muestra de mil personas que pretende representar a más de 40.948.000 españoles (mayores de 14 años). También el que la encuesta fue realizada mediante el sistema de paneles online de Ipsos, a través de cuestionarios de 10 minutos de duración. Clasificó la encuesta online, como sesgada en este escenario, al que no acceden todos los españoles, aunque la penetración de internet es alta (84%, según AIMC). Su conclusión, es que no se puede asociar los datos obtenidos a “los españoles”, genéricamente, sino a los “internautas españoles”.
  • Hacen un llamado a una alfabetización mediática digital que fomente la comprensión crítica. Luis Miguel Pedrero, investigador y catedrático de la Facultad de Comunicación y Artes habló en el acto de apertura del curso 2021-2022 de la Universidad Nebrija sobre “La comunicación en la era de la instantaneidad”. Pedrero afirmó que urge la alfabetización mediática digital porque en esta época del acceso fácil e instantáneo a la información y al entretenimiento, ni la facilidad ni la inmediatez garantizan por sí solas la pertinencia, mucho menos la comprensión crítica, de aquello que consumimos.
  • ¿Mató el streaming a la estrella de la radio? En La Vanguardia analizan cómo los cambios radicales en el campo musical han revolucionado la industria del ‘show business’ musical. Concluyen que el poder sigue en manos de grandes empresas, pero el reinado lo tienen las plataformas. Sobre el ‘streaming’ y la radio dicen “que la diferencia esencial radica en que la recomendación del ‘streaming’ es individualizada mientras que la de la radio era –es– colectiva. El resultado es un oyente cada vez más pasivo mientras que el oyente algoritmizado que día a día va ganando terreno a aquel que domina sus elecciones y mantiene el control de su gusto.

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!

  • Publican el audio de las presentaciones del festival de podcasting y networking PodTalks. Durante tres días se realizó recientemente en Barcelona PodTalks con diferentes charlas, mesas de debate y ponencias (más de 10 horas). Ya están disponibles casi todas estas charlas.
  • Sigue la tendencia de “dailys” de noticias en español. elDiario.es de España acaba de lanzar un pódcast diario de 10 minutos de duración. Los periodistas y sus invitados, analizan de lunes a viernes una noticia compleja, un debate de fondo o una historia sencilla. «Un tema al día» es conducido por Juanlu Sánchez, subdirector y cofundador de eldiario.es.
  • LeBron James estará produciendo salas de audio deportivos para Clubhouse durante las próximas semanas. The SpringHill Company, un conglomerado de medios dirigido por LeBron James y Maverick Carter, creará programas en audio relacionados con grandes momentos en el deporte y la cultura para la aplicación de audio social Clubhouse bajo una asociación que se reveló recientemente.
  • ¡El próximo viernes 24 de septiembre en ClubHouse! Florencia Flores Iborra, productora de pódcast y fundadora de Tristana Producciones y Constanza Profeta, publicista y creadora audiovisual en Soda Producciones comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de esta semana». Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.

Pódcast recomendado

El Pódcast de las ventas. Marta de Francisco, presenta a través de consejos, experiencias y entrevistas su conocimiento adquirido durante más de 25 años en el mercado del B2B. Marta es una firme defensora de la importancia de recuperar la ética en los negocios.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.