Este artículo está basado en el capítulo #017 de Vía Pódcast.
Emilio Cano Molina, es un reconocido podcaster español, que lidera la red de pódcast Emilcar.fm. que reúne un grupo de podcasts de varias partes de España y Europa.
Algunos de estos podcasts son producidos por el mismo Emilio. Otros, son realizados por podcasters que él, junto con sus colaboradores, han descubierto y querido cobijar en su red.
Emilio conversó con Melvin Rivera, sobre los retos de tener una red de podcasts. En su charla explica cómo hacer un pódcast diario y de su experiencia sobre la monetización de podcasts, entre otros temas.
La principal razón de Emilio para crear su propia red de pódcast (Emilcar Daily, Still Lost y Promopodcast) fue “Tener juntos todos los programas que hacía y que beneficiarán a otros”, sino también los programas de otros podcasters españoles.
Al comenzar la red de podcasts, se enfrentaba al reto de darle al público programas de calidad, que tuvieran una buena estructura y que engancharan al público, hasta el punto de querer seguir escuchándolos cada semana o incluso, cada día.
La red ha tenido tanto éxito, que, según las mismas palabras de Cano, cuando ‘reclutan’ un nuevo pódcast, el primer episodio obtiene, “unas 1000 descargas como mínimo. Después de ahí, al podcaster le toca hacer crecer las descargas y al público”.
Emilcar Daily; su reto diario
Emilio es un experto en productos Apple. Los ha utilizado gran parte de su vida y toda su experiencia como podcaster se la debe, en parte, a este gigante de la tecnología.
Es por eso que su pódcast diario lo quiso dedicar a hablar de los productos de la ‘manzana mordida’; de sus usos, de las ventajas, desventajas y actualizaciones. En este reto diario, también comparte reflexiones de la actualidad tecnológica en general.
Además de “Emilcar daily”, Emilio produce otros dos podcasts y coordina todo lo referente a la red de podcasts. Razón por la cual su tiempo se ha minimizado para lograr tener un programa listo cada día. Sin embargo, asegura que aún no se rinde y siempre está prácticamente corriendo para tener el episodio diario de su programa.
Con los años y la práctica, ha sabido simplificarlo todo. “Tengo cinco minutos para preparar el programa y siempre tengo una lista de temas, distribuidos en los días de la semana”.
“Cuando ya tengo todo listo desde días antes. Me toma 20 o 30 minutos repasarlo. Y después, me lanzó a grabar”.
El pódcast como un negocio
“En España veo difícil que se pague por un pódcast. No hay esa cultura aún”. Emilio es enfático en su opinión sobre el tema de pagar por un pódcast. Para él, su país aún no está listo para eso, hace falta crear una industria de podcasts mucho más sólida. No obstante, está consciente de que los experimentos son interesantes y que cada vez habrá más formas de hacer que el podcasting sea un negocio del todo rentable.
En la red Emilcar.fm, Emilio y sus colaboradores han probado el método de patrocinio estándar. Es decir, buscar patrocinadores para los diferentes programas, que se adapten al tema del pódcast y que no vaya a ‘rayar’ con su contenido.
En cuanto a la poca importancia que aparentemente Apple les da a los podcasts, Emilcar tiene una opinión bien marcada. “Para Apple el pódcast es un negocio, pero no un negocio para ellos y si no es un negocio para ellos, no van a invertir”.
Recomendaciones para quienes están comenzando
“Lo principal, es tener compromiso con la audiencia”. Ese es el consejo principal de Emilio para los podcasters que comienzan en el mundo del podcasting.
“Es importante respetar el tiempo de publicación. Cumplir con los programas. Si es un pódcast semanal, asegurarse que cada semana esté el episodio colgado. Si es diario, igual”.
Emilio ha logrado organizar su tiempo y sus habilidades entre sus propios programas y la promoción y distribución de los programas producidos por colegas que se encuentran en su red de pódcast.
Cada uno de los programas que conforman la red, tiene su propia personalidad y va dirigido a un determinado público, que fielmente los descarga y escucha. Es así como Emilcar.fm se ha convertido en una de las redes de pódcasts por excelencia de España.