¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Fundador de El Cañonazo asegura que el transmedia es malinterpretado.
- Cuatro diarios de LATAM se unen y crean un pódcast de noticias.
- La nueva interfaz de audio Aten Podcast AI sigue llamando la atención.
Recibe un PodAbrazo;

Pódcast recomendado de Podimo:
Preguntas y Respuestas de Muy Interesante. ¿Cuántas veces has roto el hielo en una conversación gracias a los temas publicados en ‘Muy Interesante’? No tenemos respuesta a esta pregunta, pero sí al resto de cuestiones que en cada episodio te resolveremos. Dudas sobre sexo, dinero, viajes e incluso si algo es legal o ilegal… Escúchalo en Podimo.

Fundador de El Cañonazo asegura que el transmedia es malinterpretado
Roger Casas-Alatriste, cree que el transmedia es una gran oportunidad para generar nuevos negocios a partir de una propiedad intelectual que se desarrolla en múltiples vertientes. Roger fue entrevistado por el medio español Cine y Tele. Algunos de sus comentarios fueron:
- Debido a su filosofía están reinventándose constantemente, según los cambios del mercado, para que la oferta de valor siempre sea atractiva.
- Están trabajando para que la gente deje de ver el transmedia como un gasto, sino como una inversión.
- Desde hace tres años han reforzado su producción de contenidos originales con dos series documentales como son Lucía en la Telaraña junto a RTVE Play y Rakuten, que originalmente era un proyecto de “branded content”.
- Se han metido a fondo en el universo de los pódcast, debido a que es un formato muy relevante en términos de IP.
¿Por qué es importante? El Cañonazo Transmedia es una empresa especializada en diseño estratégico y producción de contenidos. Fundada hace 12 años, también está apostando por la creación de pódcast. En los últimos tres años han producido siete pódcast narrativos, ganando importantes premios a nivel internacional como un ‘Ondas de los Podcast’ con ‘GAL: El triángulo’. También hacen pódcast para marcas.
Cuatro diarios de LATAM se unen y crean un pódcast de noticias
“Actualidad Latinoamericana” es el nuevo pódcast en donde cuatro diarios de diferentes países presentan las noticias de la semana. Este pódcast es realizado por El Economista (México), La República (Colombia), Diario Financiero (Chile) y el periódico Gestión (Perú). Les dan prioridad a los temas de economía, negocios y finanzas, pero también abordan otros temas como los que están relacionados con la política. Es un espacio en el que se resume lo que pasó en la semana en cada país. Cada episodio tiene una duración de 25 minutos. El pódcast es producido en conjunto con los medios asociados de la Red Iberoamericana de Prensa Económica (RIPE).
La nueva interfaz de audio Aten Podcast AI sigue llamando la atención
Hace poco recibió el Premio 2022 por ser la mejor de InfoComm en la categoría de Tecnología AV. Los premios reconocen los nuevos productos destacados expuestos en InfoComm. Este es el cuarto premio que ha ganado, siendo los otros un Premio al Buen Diseño 2021, un Premio al Producto Innovador SVC 2022 y un Premio a la Mejor Opción COMPUTEX 2022. La tendencia son interfaces con dos entradas de micrófonos, una línea para un teléfono y dos salidas de auriculares. La nueva interfaz de audio Aten Podcast AI, que salió hace unos meses, trae esto y está siendo recomendada por muchos sitios como una buena alternativa para comenzar un pódcast. Estas son sus características:
- Es el primer mezclador de audio optimizado para IA.
- Tiene incorporado la tecnología Smart-EQ de IA que mejora las grabaciones con un solo clic.
- Está hecha completamente de plástico resistente en blanco y negro.
- Cuenta con puertos de entrada XLR (con phantom power) 3,5 mm y USB-C.
- Tiene dos conectores duales para auriculares de 3,5 mm.
- Su peso es solamente de 0,93 libras y posee unas medidas diminutas.
- Tiene una frecuencia de muestreo de 24 bits a 96 kHz.
- Viene con el software gratuito Aten OnAir de grabación de audio que es fácil de usar.
- Ofrece función Auto Ducking y 24 efectos de voz preprogramados.
- Su precio es de $277 dólares.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Con RRS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, y más. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis!
Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.
La Fábrica de Podcast, empresa pionera en pódcast de marca y corporativos de España, se ha abierto camino entre las administraciones públicas ganando concursos y licitaciones. Descubre las posibilidades del pódcast para tu organización o empresa. Solicita una consultoría especializada con su equipo.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
Los videos: componente crucial comercialización de un pódcast.
- A.J. Feliciano, director de la red de pódcast de Rooster Teeth, The Roost, asegura que:
- Para subir un pódcast en YouTube necesariamente no se debe colocar un video, simplemente se puede optar por colocar una imagen fija.
- Es importante publicar el pódcast en diferentes plataformas. No se debe limitar su distribución.
- Compartir un fragmento del pódcast en TikTok es una valiosa herramienta de marketing.
- ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas del mundo en 2022? Según Hootsuite, son: Facebook, YouTube, WhatsApp, Instagram, WeChat y TikTok. En el caso específico de España, las más utilizadas son: WhatsApp, Facebook y YouTube, seguidas de Instagram, Twitter y Spotify.
- Cuatro pilares esenciales para gestionar las redes sociales. Las plataformas no solo conectan a los consumidores con las empresas, sino que también mejoran la reputación de la marca. Así lo aseguró Martin Vaca Narvaja, CEO de Apex America, en TotalMedios. Los pilares básicos para la gestión efectiva son: Atención al cliente, monitoreo, moderación y generación de contenidos.
- Spotify prueba función para facilitar que graben pódcast en su aplicación. La plataforma publicó un video en su cuenta de Twitter de Nueva Zelanda en donde está probando grabar y cargar pódcast desde su aplicación principal. Todo parece indicar que la función también incluye la opción de ‘Música + Hablar’ para que los podcaster puedan agregar pistas de música del catálogo de Spotify a sus pódcast. Esta función hará que sea tan fácil grabar un programa como crear una lista de reproducción en la aplicación. El blog Musically opina que si va más allá de una prueba, será un movimiento notable de Spotify para que cada vez más personas decidan producir un pódcast.
- “Migrar, ¿y ahora?”, el nuevo pódcast de Cáritas Brasil que ayuda a los refugiados venezolanos. El proyecto lanzado por la organización católica, provee respuestas a las preguntas esenciales que suelen tener los refugiados venezolanos en Brasil. La primera temporada del programa incluye siete episodios, todos en español. El programa estará disponible semanalmente, entre junio y julio, en las plataformas digitales de Caritas Brasileira.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Irrepetible. Irrepetible es el pódcast de la Comisión de la Verdad y su proceso de escucha de todas las voces para llegar al esclarecimiento de la verdad histórica sobre los hechos del conflicto armado colombiano. Una producción de Caracol Pódcast.
Si te gustó esta “newsletter“¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.