La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,416 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.
Lo esencial que debes saber:
- Encuesta de Casted identifica una gran oportunidad para usar los pódcast en el B2B.
- Nuria Pérez cuenta su proceso para crear su popular pódcast «Gabinete de Curiosidades».
- ¿Por qué la radio de EE. UU. está sentada en medio del renacimiento del audio?
- Anuncian Podca$h para financiar pódcast que añadan más voces al podcasting.
- YouTube cambia de estrategia y reduce sus contenidos originales.
- PBS lanza dos pódcast basados en programas de TV.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.
Con el apoyo de:

Me Inspiras de Gema Payá. Los protagonistas son las personas que me inspiraron en mis inicios, lo siguen haciendo y por supuesto, muchos que descubro. Busco las historias más personales que tanto me inspiran, muchas vinculadas con el deporte, vida sana y estilo de vida. Escúchalo en Podimo.

Encuesta de Casted identifica una gran oportunidad para usar los pódcast en el B2B
Casted, la plataforma de marketing de contenidos B2B en audio y video, ha publicado los resultados de una nueva encuesta que revela información muy interesante sobre el uso de los pódcast por las marcas. La investigación «The State of the Content Marketer Report» fue realizada entrevistando a 100 especialistas en marketing B2B y estos son algunos de los hallazgos:
- Uno de cada tres (32 %) de los marketers de contenido B2B piensa en los pódcast como un canal eficaz.
- Entre los especialistas en marketing que tienen tiempo para crear contenido mensualmente; el 45 % dedica ese tiempo a pódcast, frente al 72 % que dedica tiempo a crear correos electrónicos/boletines informativos, el 59 % lo dedica a crear contenido de video y el 43 % a publicaciones de blog.
- De los formatos que obtuvieron la puntuación más alta en «Bueno» y «Muy bueno», el podcasting obtuvo una mejor puntuación.
- El audio y el video se usan con mucha menos frecuencia en las publicaciones de blog (31% video, 15% audio, 69% ninguno).
- La mayoría de las marcas parecen lanzar episodios de pódcast todos los meses.
- Los especialistas en marketing de marca dijeron que cada episodio de pódcast tarda 4,8 horas en crearse. En comparación con las 6,2 horas de los videos audiovisuales, las 5,7 horas de los seminarios web y las 5 horas de un documento técnico.
Si bien el podcasting funciona, Casted asegura que muchas marcas todavía tienen ideas preconcebidas sobre cómo encajaría o no, en su estrategia de marketing de contenido. Por último, la compañía concluye que ve una enorme oportunidad para los pódcast. Puedes descargar aquí el informe de esta investigación.
Nuria Pérez cuenta su proceso para crear su popular pódcast Gabinete de Curiosidades
Nuria Pérez, la guionista y narradora del popular pódcast en español Gabinete de Curiosidades, conversa con el medio El Economista, sobre el proceso de creación de su pódcast. Producido en sus primeras temporadas por Nación Podcast y luego por Podium Podcast. Este es un programa que surgió con la necesidad de ahondar más en las noticias y brindar mucha más información sobre diferentes temas (políticos, sociales y culturales). Cada uno de los episodios busca que las personas se apasionen y se ilusionen tanto con cada tema, que tengan ganas de seguir profundizando hasta tener una visión propia bien construida. Con una narración precisa y una voz acogedora, la periodista propone estructuras circulares que permiten enlazar todos los episodios y todas las temporadas a través de objetos, personajes e ideas. Su pódcast ha servido de inspiración y se ha posicionado como uno de los más populares. Goza de cuatro temporadas, la última la conforman ocho episodios y comenzará el 18 de enero.
¿Por qué la radio de EE.UU. está sentada en medio del renacimiento del audio?
Fred Jacobs, consultor de radio y presidente de Jacobs Media afirma que, aunque las personas están escuchando más audio que nunca, la industria de radiodifusión se encuentra todavía luchando contra el «Renacimiento del audio». Si bien la radio es el medio de comunicación masivo de audio original, enfrenta grandes retos. Actualmente se ha visto afectada por la falta de atención, la disminución de los recursos y la poca programación innovadora que producen. Aunque los números de alcance siguen siendo respetables, la pasión por la radio definitivamente ha desaparecido. Fred considera que incluso en estos tiempos interrumpidos y desafiantes, la radio en los EE.UU., puede y debe, hacerlo mejor.
Anuncian Podca$h para financiar pódcast que añadan más voces al podcasting
La plataforma de audio social de formato corto, Racket, en asociación con la plataforma financiera para creativos, Stir, anunció el lanzamiento de Podca$h. Esta plataforma otorgará hasta $100,000 dólares en patrocinio a podcasters emergentes. Más del 80% de los 100 mejores podcast de iTunes en este momento están dominados por celebridades y grandes entidades de medios. Menos de 1 millón de personas están activas en el podcasting debido a los obstáculos que hay que superar para poner en marcha un pódcast. Racket cree que todas las voces necesitan un lugar. Podca$h tiene como objetivo apoyar y ayudar a los creadores de contenido a financiar su pódcast o desarrollar uno nuevo sin restricciones. La empresa seleccionará hasta 100 entusiastas de los pódcast y las personas recibirán entre $250 y $5,000. Los ganadores serán seleccionados por un comité de ejecutivos de la industria, los mejores creadores y líderes intelectuales. Todo el dinero del patrocinio se pagará mediante Pay, el producto de pagos sin cargo de Stir dirigido a creadores. La fecha límite para solicitar es el 4 de marzo de 2022. Por el momento, el proyecto está abierto solo a residentes de EE.UU., mayores de 18 años. Para obtener más información y las reglas y pautas oficiales, ingrese aquí.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- Hindenburg te invita a la conferencia virtual de podcasting @Work AirShip One. Tres expertos de la industria B2B comparten información vital para ayudar a guiar tu marca, el contenido y el éxito de la monetización de tu pódcast. El martes 25 de enero. Regístrate completamente gratis aquí.
- No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

YouTube cambia de estrategia y reduce sus contenidos originales
Susanne Daniels, directora global de contenido original de YouTube, dejará la compañía en marzo, mientras YouTube se prepara para reducir significativamente su lista de programación original. El director comercial de YouTube, Robert Kyncl, dijo que la plataforma solo financiará programas que formen parte de Black Voices y YouTube Kids Funds. Lo que representa una marcada desviación de las ambiciones que anteriormente tenía YouTube. Daniels fue responsable de supervisar la programación con guión premium cuando la plataforma comenzó a centrarse en el contenido de suscripción en 2015. Algunos de los programas desarrollados bajo su liderazgo fueron vendidos a otras plataformas. Por su parte, YouTube se ha centrado recientemente más en series documentales y sin guión.
PBS lanza dos pódcast basados en programas de TV
Public Broadcasting Service (PBS), la principal organización de televisión pública de Estados Unidos, está entrando a la narración de historias en audio con dos nuevas pódcast. PBS Digital Studios, su subsidiaria que produce programación digital original para YouTube y Facebook está lanzando IT’S LIT! y EONS: MYSTERIES OF DEEP TIME a partir de febrero. Ambos están inspirados en series de televisión. It’s Lit! trata sobre la literatura popular y clásica y sus autores. Eons, es otra popular serie de YouTube de PBS Digital Studios, que explora la vida prehistórica en la Tierra. El responsable de la distribución de estos programas será el medio publico PRX. Maribel López, directora de PBS Digital Studios, aseguró que los pódcast junto con el video en línea y las redes sociales, desempeñarán un papel importante en la creciente lista de contenido multiplataforma de PBS.
Pódcast recomendado
La Lupa Sónica. Un programa dirigido a los niños donde les explican conceptos o fenómenos complejos con mucho humor y sencillez. Las científicas Xaviera Torres y Maite Pérez, conducen a los pequeños por un viaje sonoro para explorar y aprender sobre la ciencia por medio de historias y mucha risa.
La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas. Si te sirvió de ayuda y te gustó compártela a un amig@.