Logra tu dream: El sueño americano en forma de pódcast

Este artículo está basado en el capítulo de Vía Pódcast #011

Arturo Nava es el productor y creador del pódcast ‘Logra tu dream‘, en el que por medio de entrevistas, consejos e investigaciones, ha ayudado a muchos de sus seguidores y radioescuchas a alcanzar sus sueños en los Estados Unidos. Un pódcast que recientemente ha evolucionado al formato de libro al ser publicado con el fin de compartir historias tan inspiradoras como la suya propia.

Arturo, nació y se crió en México, pero en su juventud viajó a los Estados Unidos para lograr cumplir “el sueño americano”, como él mismo lo dice. Su viaje se hizo posible después de ganar una beca para estudiar un MBA en la Universidad de Harvard y así comenzó su nueva vida al norte del continente americano.

En estos momentos, además de producir el pódcast semanal, trabaja como director de marketing de la empresa ‘Nuestro Queso’. Además fundó recientemente la firma ‘Marketealo‘, que ayuda a los empresarios hispanos a que su marca se destaque en el mundo empresarial.

Nava habló con Melvin Rivera Velázquez en Vía Pódcast, sobre sus comienzos en el mundo del pódcast y lo importante que es fijarse metas y seguir sus sueños a la hora de triunfar en el mundo digital.

“Los golpes que tuve en mi vida me ayudaron a crear mi pódcast. Perdí a mi padre en 2003, después de pelear contra el cáncer y luego me divorcié y me convertí en padre soltero”. Para Arturo dichas experiencias le sirvieron de gran ayuda a la hora de crear su programa ‘Logra tu dream’. Desde ese momento supo que quería un show donde pudiera ayudar a las personas, en especial a los hispanos, a conseguir esa meta tan anhelada y a superar los obstáculos.

En un principio Arturo no tenía ninguna idea de cómo se producía un pódcast, pero tenía ganas de aprender y de entrar en el mundo del audio online, así que buscó la forma de asesorarse y de aprender. “Nunca había hecho algo parecido. Me metí en una comunidad de podcasters para aprender cómo hacer la parte técnica y la parte conceptual”.

Cuando ya reunió algunas bases, se aventuró a crear su propio pódcast inspirado por las historias de otros latinos residentes en los estados unidos, que había escuchado por más de 18 años. Por otro lado, sus propias experiencias en trabajos y negocios pasados fueron un gran estímulo para continuar su aventura.

Para Nava, la principal motivación al hacer ‘Logra tu dream’, es saber que puede hacer que otros latinos, logren sus sueños, así como le pasó a él. “Entendí que mi misión es ayudar a otros latinos a cumplir sus sueños y asegurar un mejor futuro para sus familias”.

La audiencia es lo más importante

Así como escuchar y conocer las historias de sus seguidores es el tema principal de su pódcast, tener una relación cercana con su audiencia y saber lo que ellos quieren, es muy importante para Arturo. Es por esa razón que siempre se preocupa por lo que le va a ofrecer a sus seguidores y como ellos lo reciben. “Para atraer a la audiencia hay que solucionar un problema”. En el caso de ‘Logra tu dream’, más que solucionarles un problema a sus radioescuchas, Nava lo que hace es inyectarles valor y empujarlos a que alcancen sus metas.

“Sino se tiene una audiencia, quiere decir que no tienes un mensaje sólido, o que no sabes bien a quién quieres llegar y qué problema les vas a solucionar”.

Tener clara la audiencia a la que te vas a dirigir y el mensaje que vas a transmitir es esencial para Arturo. Así es como él comenzó con su pódcast. Sus experiencias fueron la principal motivación. Sin embargo, saber estudiar a sus potenciales seguidores, tener claro el perfil al que iba dirigido y, el problema que iba a solucionar, fue lo que hizo que su programa arrancara con el pie derecho.

Tener un buen contenido

Cuando la audiencia se tiene clara y, se sabe a ciencia cierta el problema que se va a solucionar, lo siguiente es tener un contenido atrayente, entretenido e interesante. Arturo lo tiene claro, por eso está consciente de que para darle lo mejor a sus seguidores debe tomarse tiempo; investigar, escribir un guión y tener clara la estrategia de marketing. “Tener un buen contenido es la mejor estrategia. Si es bueno se moverá en las redes sociales y se hará grande.

Las historias que Arturo comparte en su pódcast, son de aquellas personas, que como él mismo dice, tienen “calidad humana”. Gente que ayuda a su comunidad y que por medio de sus vivencias le pueden cambiar la vida a un número representativo de personas. “Busco a gente comprometida con su comunidad. Que trabaje para otros y con otros”.

Además de contar historias de superación y del trabajo de otros que inspiran, Nava también comparte en su pódcast, charlas sobre temas que a él en lo personal lo inspiran, y le generan mucho interés. Siempre con una historia de vida detrás que sirva de inspiración para quienes lo escuchan.

Lo importante a la hora de hacer un pódcast

‘Tengo un dream’ es un pódcast inspiracional y lleno de historias increíbles de vida. El público que lo sigue semanalmente, entre hispanoparlantes y angloparlantes, se encuentran con relatos que llenan de esperanza y producen admiración. Para Arturo, esta es la más grande gratificación. Ya que para él hacer el pódcast, más que un trabajo, es casi una vocación.

Tiene muy claro que se deben seguir ciertas reglas para que un pódcast se destaque y son esas reglas las que desde el día cero, ha aplicado en su show. “Hacerlo con convicción y paciencia. Porque al principio es duro conseguir audiencia y hacerse un lugar”. Es el principal consejo de Arturo para quienes piensan comenzar en el mundo del podcasting. Decidir hacerlo con un plan y una meta, pero tener paciencia hasta que se llegue al lugar donde se espera.

“Los invito a que sueñen en grande, que encuentren su misión. Que la busquen”.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.