Las agencias de Mediabrands se han convertido en las primeras en suscribirse al servicio de Nielsen. Conoce qué objetivos buscan alcanzar. Además ¿de qué depende el éxito de un pódcast? María Jesús Espinosa entrevista en El País al conocido podcaster norteamericano Eric Nuzum. Y ¿sabes cuáles son los mejores podcasts de periodismo de investigación? Esto y otras noticias en NotiPod Hoy.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
Suscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | Ivoox
IPG Mediabrands es la primera agencia en utilizar el servicio de pódcast de Nielsen
Esta compañía se ha convertido en el primer grupo de agencias en suscribirse a ‘Podcast Listener Buying Power Service’, el servicio de Nielsen diseñado para proporcionar información sobre los hábitos de compra de los consumidores de podcasts. Según la empresa, las ocho agencias de medios de ‘Mediabrands’ tendrán acceso a datos sobre 90 podcasts en 18 géneros. Según ha comentado Brian Hughes, vicepresidente ejecutivo de inteligencia y estrategia de audiencia en Magna, IPG Mediabrands está redefiniendo cómo los medios, la tecnología y los datos potencian el marketing de los clientes en el mercado dinámico actual. Aseguró también que están entusiasmados con el valor que proporcionarán estos datos, sobre todo para las oportunidades de monetización.
“El éxito de un pódcast depende del compromiso y la valentía creativa”.
Así lo ha asegurado Eric Nuzum, conocido como el gurú del pódcast, quien además es confundador de la consultora de medios ‘Magnificent Noise’. Nuzum es también el autor del libro ‘Make noise’, un texto que se ha convertido en una guía imprescindible para los creadores de podcasts y para los que quieren producir mejores narrativas en audio. Es en este libro que Nuzum afirma que la receta para un pódcast de éxito es hacer una buena combinación entre compromiso y valentía creativa. A su juicio, los podcasters se enfocan mucho en lo que van a crear, pero muy poco en cómo construir una audiencia.
Los mejores podcasts de periodismo de investigación
En el portal ‘Global Investigative Journalism Network’ han hecho una lista que reúne algunos de los mejores podcasts de investigación de 2019. Explican que desde que el pódcast ‘Serial’ se convirtió en un éxito ha habido una avalancha de podcasts de investigación, muchos de ellos muy bien hechos e interesantes. Por esta razón, han hecho esta recopilación que incluye podcasts en diferentes idiomas: español, inglés, francés y chino para destacar el trabajo periodístico. Algunos de estos programas son The Tip Off, El Podcast de Bellingcat, In the Dark, Bundyville: The Remnant, White Lies, The Catch and Kill Podcast, Running from COPS, Trump, Inc., 1000 Degrees, The Missing Cryptoqueen, Reveal, IRE Radio Podcast y Radio Ambulante (episodios escogidos), entre otros.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Spotify lanza Gimlet Academy. Se trata de un nuevo pódcast de cinco episodios que será presentado por Alex Blumberg, cofundador de Gimlet Media. Se trata de un programa especial para los empleados de la compañía en el que se enseñarán los secretos para hacer un gran espectáculo con historias de audio convincentes.
- La empresa de alojamiento de podcasts Captivate introduce el “Modo de transparencia total”. Ahora que se está discutiendo mucho sobre la privacidad del oyente en el espacio de podcasting, esta se ha convertido en la primera plataforma de alojamiento de pódcast en el mundo que ofrece al oyente información sobre qué herramientas de análisis de terceros se están utilizando.
- Spreaker se asocia con Podchaser. Con esta alianza, esta empresa permitirá que sus usuarios puedan aumentar la capacidad de descubrimiento y colaboración gracias a la amplia gama de características de ‘Podchaser’ como reseñas de podcasts y episodios, listas seleccionadas por usuarios, entre otros.
- La publicidad en el podcasting. De acuerdo con una nueva investigación de la Asociación de Datos y Marketing (DMA), 1 de cada 4 oyentes responde positivamente a la publicidad de pódcast. El estudio también ha revelado que 59% de los oyentes encuentran relevante el marketing que escuchan a través de podcasts y la radio.
Pódcast recomendado:
Maroc: El pódcast. Es un pódcast mexicano sobre bienestar y desarrollo personal. Es conducido por Marco Antonio Regil, un reconocido conferencista internacional, presentador de TV e ‘influencer’ de la comunidad hispana con más de 3.6 millones de seguidores en las redes sociales. Uno de sus últimos capítulos se llamó: “Deja de trabajar por el dinero”.
