¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- ¿Cómo optimizar un pódcast para que lo descubran?
- Los pódcast de la revista ‘Muy Interesante’ superan ya el millón de escuchas en los últimos 6 meses.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo:
Utameda es la primera expresión que utilizó Minerva, la hija de Darío Eme y Sindi Takanashy, para expresar su desacuerdo con el mundo y probablemente, una de las primeras pistas que le iba a ir dejando la vida de que no siempre vamos a tener lo que queremos. Este pódcast va, sobre todo, del crecimiento a través de las experiencias vividas contadas desde el punto de vista de una pareja con hijos que abordarán diversos temas de interés general con un tono humorístico, haciendo un recorrido desde su infancia hasta la actualidad. Escúchalo en Podimo.
¿Cómo optimizar un pódcast para que lo descubran?
Si bien el SEO es el conjunto de acciones dirigidas a optimizar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda de Google; desde que en el 2019, Google introdujo los pódcast en los resultados de búsqueda, los podcasters han tenido la nueva herramienta SEO para posicionar su contenido. Ese cambio, ha significado un gran aumento en la visibilidad de los pódcast, los cuales ahora son descubiertos con mayor facilidad por parte de oyentes potenciales. El SEO no solo hace que los pódcast se posicionen en la lista de resultados de Google, sino que también los ayuda a tener más reproducciones, nuevos seguidores y generar más descargas. El blog, Search Engine Journal, compartió sus mejores consejos para que los podcasters puedan ganar visibilidad en las búsquedas:
- Haga que la descripción del programa sea relevante usando las palabras clave que podría usar un oyente para buscar un pódcast.
- Resuma cada episodio. Esto significa escribir los temas, los puntos principales cubiertos, quién es el invitado y algunos detalles de las partes esenciales que alguien podría buscar.
- Sea creativo con los temas para pódcast. Los episodios de pódcast se pueden dividir en temas perennes, temas “Trending topics” y entrevistas. Cada tipo de tema ayuda a llegar a una audiencia específica.
- Transcriba el contenido de los episodios del pódcast. Esto hará que el programa llegue a más personas, incluso logrará que personas sordas puedan disfrutar el contenido.
- Optimizar para YouTube. Si eres de los que sube una versión de tu pódcast a la plataforma de video, asegúrese de agregar un buen título y descripción, incluido el uso de frases importantes.
- Optimizar para Spotify. Es importante que cada episodio cuente con una buena página de presentación, así como una ilustración llamativa, palabras clave que indiquen de qué trata el tema y un tráiler de pódcast.
Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Introducción a la edición de pódcast. Hindenburg estará ofreciendo, un entrenamiento en vivo gratuito de una hora sobre cómo grabar, editar y publicar un audio. No te lo pierdas, el viernes 30 de septiembre 2022. Saldrás equipado con el conocimiento técnico básico para hacerlo en los formatos narrativos más populares de la actualidad. Inscríbete aquí.
RSS.COM es almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM
Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de enero. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o, conéctate en línea. Detalles aquí.
La industria de los pódcast está consolidándose
La Conferencia de tecnología Communacopia + Goldman Sachs 2022, se llevó a cabo esta semana en San Francisco. Analistas de investigación y ejecutivos de tecnología, medios y telecomunicaciones dijeron presente. El director ejecutivo de iHeartMedia, Bob Pittman, aseguró en el evento que la industria de los pódcast ha entrado en su fase de consolidación. Mientras que a través de una encuesta realizada por Goldman Sachs a 127 empresas e inversores que estaban presente se reveló que:
- El streaming sigue siendo fuerte (en su mayoría).
- El metaverso es para divertirse y jugar.
- YouTube sería la aplicación más difícil de prescindir e instagram es la segunda aplicación más popular.
- El 52 % de los encuestados espera que el gasto en TI empresarial crezca más del 5 % en 2023.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- Los pódcast de la revista ‘Muy Interesante’ superan ya el millón de escuchas en los últimos 6 meses. La revista española que lleva más de 40 años de historia, realizando divulgación científica, decidió apostar hace unos meses por los pódcast. Desde entonces, ha logrado alcanzar el millón de escuchas con las producciones sonoras: ‘Grandes Reportajes de Muy Historia’ una docuserie de historia semanal y ‘Muy al día‘, el daily news de ciencia y curiosidades. Enhorabuena a todo el equipazo de Zinet Media que hace esto posible.
- La función de cámara web del iPhone es un cambio de juego para los podcasters. iOS 16 está oficialmente disponible y en esta oportunidad incluye una gran actualización de la cámara de continuidad. Si bien ha existido durante algunos años, está a punto de volverse mucho más útil en macOS Ventura. Esto se debe a que admitirá una forma de usar el iPhone como su cámara web, sin necesidad de usar una aplicación de terceros. Tan solo se debe iniciar sesión en la misma cuenta de iCloud, tener habilitado WiFi y Bluetooth, y tener macOS Ventura.
- Los guionistas de cine y televisión utilizan cada vez más el podcasting como recurso narrativo. Para muestra “Sex and the City” y “Only Murders In The Building”, en ambas series los personajes principales se convierten en podcasters. Esto se debe a que principalmente los pódcast se están volviendo parte de nuestra cotidianidad y el cine y la televisión se adaptan a ello. Esto a su vez es una gran oportunidad, porque mientras más muestren a podcasters en papeles destacados en las pantallas, más personas se inspirarán para convertirse en uno.
- Veritone mejora sus soluciones de voz impulsadas por IA. aiWARE, una plataforma de IA empresarial hiperexpansiva, presentó recientemente su Veritone Voice de última generación. La reciente adquisición de VocaliD, pionera en voz sintética, presenta actualizaciones que incluyen: nuevas capacidades de aplicación, más de 70 voces premium de IA de voz en off, cientos de voces de stock y múltiples idiomas nuevos. El objetivo de Veritone Voice es brindarles a los creadores y editores de contenido una de las soluciones de voz más potentes y versátiles del mercado.
Nuevos pódcast
- “Dinero, podcast y negocios” es el nuevo espacio de El Financiero. Ahora todos los seguidores del diario obtendrán la versión en audio de ciertos artículos e investigaciones periodísticas. Su objetivo es que el oyente se sienta parte de su equipo y los escuche con atención.
Pódcast recomendado
Algo que no sabías. Un programa diario en el que el periodista, Tomás Balmaceda, presenta un dato que no imaginabas que necesitabas. Es una pastillita diferente para empezar el día… y hacer volar la imaginación. Algunos temas que ha presentado son: ¿Sabías que los teléfonos celulares están matando a los chicles? ¿Que después de un recital de rock la anguila europea está en riesgo por altos niveles de cocaína en el agua? y ¿Que los carteles de droga están reclutando a los mejores jugadores de videojuegos con salarios altísimos?
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.