Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- ¿Por qué la compra de dos empresas de medición de audiencia por Spotify ha generado preguntas?
- Realizarán las «Jornadas Globales del Podcast» enmarcadas en los «Premios Ondas Globales del Podcast».
- La casa productora “Spiral International” se asocia con el estudio de pódcast “Audio Up” y lanzarán un pódcast en español.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.


En su restaurante El Bulli, Ferran Adrià diseñó un proceso de innovación que puede aplicarse y ser útil a otras empresas, organizaciones y directivos que quieran innovar. Un pódcast con Ferran Adrià, Marcel Planellas, profesor de ESADE y autor del aso El Bulli y Oriol Llop, guionista y conductor. Escúchalo en Podimo.


¿Por qué la compra de dos empresas de medición de audiencia por Spotify ha generado preguntas?
Desde que Spotify anunció la adquisición de Podsights y Chartable, la industria de los pódcast ha expresado su preocupación. La compra de estas dos importantes compañías de análisis de pódcast, podría reducir las capacidades de medición de terceros. Por otro lado, podrían crear desconfianza, algo que afectaría a los pódcast. La newsletter especializada en mercadeo Marketing Brew analiza esta situación:
- En cualquier canal de medios, los editores no deberían calificar sus propias métricas. Al contrario, una verificación de terceros le ayudará a ganar la confianza de los anunciantes.
- Ahora los anunciantes y editores podrían dudar en aceptar métricas de un servicio de transmisión que es dueño de las plataformas que se utilizan para la medición de métricas.
- Los anunciantes que tengan campañas de pódcast en Spotify y sientan desconfianza por estas métricas, pueden recurrir a empresas de análisis de terceros.
- Las empresas de análisis de pódcast se han mantenido en gran medida independientes.
- Con estas compras Spotify podrá saber qué tipo de programas le interesan más a los anunciantes y de esta forma tener una posible ventaja competitiva.
Spotify, por otro lado, asegura que está dedicado a hacer crecer el ecosistema de medición de audio de terceros.
Realizarán las «Jornadas Globales del Podcast» enmarcadas en los «Premios Ondas Globales del Podcast»
En el evento analizarán el acercamiento empresarial y académico que han tenido los pódcast. También la evolución y crecimiento permanente que se ha experimentado. Se efectuarán tres mesas de debate, en las que participarán cinco de las grandes plataformas mundiales del pódcast, dos de los principales especialistas de este formato en audio, junto a tres creadores galardonados. El acceso será libre hasta completar la cabida al lugar. Las ‘Jornadas Globales del Podcast’ son organizadas por SER Málaga, Prisa Audio y la Universidad de Málaga y tendrán lugar en Málaga el 26 de abril en la facultad de Ciencias de la Comunicación.
La casa productora “Spiral International” se asocia con el estudio de pódcast “Audio Up” y lanzarán un pódcast en español
El objetivo de ambas compañías es desarrollar proyectos, con alcance mundial, en formato pódcast y para la televisión. Su primer proyecto es un pódcast de ficción de cuatro episodios totalmente en español. Según informó Deadline este se lanzará alrededor del «Día de los Muertos» porque está basado en el Halloween estadounidense.

Clasificados
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
¿Tienes una idea para un pódcast, pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!
Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Inscríbete hoy.

- Sigue creciendo la tendencia de presentación de pódcast en espectáculos en vivo. «Leyendas Legendarias», uno de los pódcast más populares de México, se presentará en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Torreón en abril. En mayo estarán en Austin y El Paso, Texas. En cada uno de los shows los creadores sorprenderán al público narrando historias jamás contadas. «Leyendas Legendarias», es un pódcast de comedia donde cada semana exploran casos de crimen real, fenómenos paranormales o eventos históricos peculiares, notorios y fantásticos.
- Cuatro pódcast terminan como finalistas en el «Festival internacional de nuevas narrativas de no ficción». Las producciones sonoras: «La segunda muerte del dios punk», «Circulantes», «Relatos amarillos» y «Crónicas de la noche roja» son parte de los 20 proyectos que están nominados en esta competencia. El proyecto más votado recibirá un galardón especial. Además de los pódcast tienen las categorías: documental Interactivo, serie web, narrativa transmedia y realidad virtual. Ya Están recibiendo el voto del público para estos proyectos de la edición 2022. Los usuarios deben escoger 1 entre todas las propuestas. El FINNOF es un Festival Internacional, desde Argentina, que premia proyectos narrativos innovadores en el campo de la no ficción, comprendiendo producciones periodísticas, documentales y educativas. Puedes votar aquí.
- El contrato sindical de Parcast con Spotify incluye aumentos salariales. Como lo anunciamos a principios de mes, uno de los tres sindicatos de Spotify había llegado a un acuerdo. Ahora los trabajadores sindicalizados de Parcast, compartieron detalles de su nuevo contrato laboral de tres años. El mismo abarca cuestiones como aumento salarial, protecciones de horas extra, atención médica, indemnización y más. Según informó The Verge, el sindicato también obtuvo un presupuesto anual por $100,000 para el comité de diversidad.
Recursos y herramientas
Investigación revela que los hashtags de Instagram no aumentan significativamente la participación en las publicaciones. El equipo de Social Insider analizó más de 75 millones de publicaciones de Instagram publicadas entre marzo de 2021 y marzo de 2022. La investigación muestra que la cantidad de hashtags que tiene una publicación de Instagram no aumenta el alcance ni las tasas de impresiones. El jefe de Instagram, Adam Mosseri, señaló que los hashtags realmente no ayudan a las vistas, porque han sido diseñados para categorizar el contenido. Por lo tanto, el truco está en usar los hashtags correctos para tu público objetivo. De esta forma, las personas que buscan temas específicos en la aplicación puedan ver tus publicaciones.
Tip de podcasting
¿Cómo leer sin que se note leído? La Escuela de Voz “Vozalia” afirma que la técnica para que la lectura no se perciba leída es utilizando silencios, pausas y cambios de tiempo. Al igual que recalcan la importancia de incluir gestos y muecas vocales para dar realismo. También recomiendan leer textos en voz alta todos los días, debido a que el nivel de interpretación irá creciendo a través de la práctica. Concluye que se requiere de grandes dosis de entrega, constancia y fuerza de voluntad.
Pódcast nuevos
- «Miedo al miedo». El actor y escritor argentino Gonzalo Heredia presenta su primera serie de pódcast con la ayuda de la escritora y periodista Bibiana Ricciardi. La producción trata sobre los nuevos miedos de vivir en épocas pandémicas. En cada episodio participan pensadores, científicos, escritores y comunicadores. Gonzalo publicó su primera novela «Construcción de la mentira» en el año 2018 y en el 2021 «El punto de no retorno». Ricciardi, estrenó recientemente la obra teatral «El asunto del mar». «Miedo al Miedo» es una producción original y exclusiva de Podimo.
- El Grupo Editorial Penguin Random House y el periódico colombiano «El Espectador» se aliaron para crear Penguin Pódcast Colombia. El programa incluye contenido sobre literatura, bienestar y emprendimiento, entre otros temas. Cada uno de los cuatro capítulos tiene su propio enfoque, público y meta. Cuenta con invitados especiales, en su mayoría escritores, que inspiran y brindan información exclusiva. Produce AGANZA.
Pódcast recomendado
Postales Podcast. Este es un programa narrativo donde se cuentan aquellas historias que ahondan en la vulnerabilidad que como individuos tenemos, al estar enfrentados a un entorno ajeno. Nace de la mezcla de diferentes pasiones: contar historias, el amor por la aventura y el miedo hacia lo desconocido. Lo produce un equipo repartido entre Colombia, España y Alemania. Producido por Caracol Podcast.