- ¿Qué está causando la pobre experiencia de usuario en la app Apple Podcast?
- Premian a los podcasts “El Verdadero Robo del Siglo” y “Fugas. El plan perfecto no existe” como los mejores de narrativas del 2021.
- ¿Qué podcasts ganan más dinero en cada país?
- Netflix está considerando incursionar en el podcasting.
- TikTok agrega nuevas opciones de integración de audio.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Cuarto Mandamiento. Un Podcast de Bibiana Ricciardi con los casos más emblemáticos de parricidios en el mundo. ¿Qué puede llevar a una persona a matar a sus progenitores? A lo largo de la serie se citarán también las opiniones de académicos y teóricos respecto de las dificultades en los vínculos padre/hijo. Escúchalo en Podimo.
Califican los cambios en Apple Podcasts como ‘un crimen contra la humanidad’
Cuando Apple anunció su nuevo modelo de suscripción para podcasts, también anunció un rediseño de su aplicación. En el portal The Next Web han hablado sobre este cambio, que además califican como un ‘crimen contra la humanidad’ y una ‘violación de nuestros derechos humanos’. La percepción es que algunos cambios, en lugar de mejorar la experiencia de usuario, la entorpecen. Además del cambio visual, la empresa hizo cambios en sus funciones, especialmente en la forma en la que muestra el contenido. El más importante es el cambio a la sección de capítulos más recientes. Antes de la actualización, esta sección era sencilla y funcional, los mostraba todos. Pero ahora, solo muestran un puñado de ellos porque supuestamente han puesto un filtro de tiempo en esta sección. El valor predeterminado parece ser una semana y el filtro más grande es de un mes. Jason Snell del Blog Six Colors tiene una teoría. Él cree que “dado que Apple está migrando todos los podcasts a su sistema de publicación más moderno, ¿quizás el nuevo y mejorado rastreador solo rastrea los podcasts que están en ese sistema? En este escenario, los podcasts que aún no se han migrado seguirían usando el antiguo y lento rastreador. El resultado: grandes retrasos para los oyentes. La recomendación que muchos están dando en las redes es “Si tu pódcast aparece en otras aplicaciones aprovecha …. y cámbiate de Apple Podcast”.
- El primer “Festival Internacional de nuevas narrativas de no ficción” escogió los dos mejores podcasts del 2021. En su segunda edición, el certamen premió proyectos en cinco categorías que contemplan lenguajes y formatos narrativos emergentes. El premio de FINOFF al mejor pódcast de narrativa fue a: “El Verdadero Robo del Siglo“ dirigido por Mariano Pagella y producido por Adonde Media. Este pódcast trata sobre la historia real de un plan casi perfecto que ocurrió en Argentina en 2006, cuando un grupo de hombres armados entró a la sucursal de un Banco en Buenos Aires. El premio al mejor pódcast Universitario se lo otorgaron a: “Fugas. El plan perfecto no existe” también de Argentina, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y producido por Anfibia Podcast y Lunfa. Este es un pódcast narrativo de no ficción sobre las fugas de cárceles más emocionantes de Argentina y Uruguay, contadas por sus protagonistas.
- Los podcasts con los mayores ingresos. Mikaela Sullivan usando varias fuentes de información creó una gráfica donde identifica los podcasts que más ingresos reciben en diferentes países del mundo. El análisis encontró 14 países donde el programa más escuchado tiene ganancias potenciales de más de $ 1 millón de dólares. Su conclusión es que en Estados Unidos es “The Joe Rogan Experience”. El pódcast con mayores ingresos de Europa es ” Sh ** ged Married Annoyed “, un programa de comedia del Reino Unido con un valor estimado de 10,6 millones de dólares al año. El pódcast empresarial con mayores ingresos es el programa estadounidense “The GaryVee Audio Experience”, con $ 6,3 millones.
- Netflix está considerando incursionar en el podcasting. El servicio de streaming está explorando la posibilidad de crear algo llamado “N-Plus”, una plataforma descrita como un “futuro espacio en línea donde puede aprender más sobre los programas de Netflix y cosas relacionadas con ellos”. Allí incluirán podcasts, reseñas de usuarios y otros contenidos que respalden su biblioteca.
- Facebook agrega nuevas funciones de audio a Messenger. La red social ahora permite que los usuarios puedan enviar notas de voz de manera más sencilla. Ya no hay que mantener presionado el botón de grabación, pues solo habrá que tocar el ícono del micrófono. Esta función también llegará pronto a Instagram.
- La última actualización de iOS podría ayudar al negocio publicitario de Amazon. Ahora los usuarios de Apple podrán bloquear a los anunciantes para que no los rastreen. Sin embargo, Amazon podrá seguir rastreando a los usuarios que inician sesión en sus productos. El cambio de Apple podría afectar a negocios que dependen más de la información de terceros, lo que podría favorecer a Amazon.
- TikTok agrega nuevas opciones de integración de audio. Sound Kit, permitirá importar sonidos y música original a través de aplicaciones de terceros al ecosistema de TikTok. El nuevo proceso facilitará la exportación desde una variedad de aplicaciones de audio, incluidas AudioBridge, LANDR, Rapchat y Yourdio.
Herramientas y servicios
- Substack facilita los podcasts. El servicio de publicación de newsletters, muy popular entre los periodistas y autores, lanza secciones que permiten crear y administrar múltiples boletines o podcasts dentro de una sola publicación principal.
- Cómo guardar y descargar episodios en la app Apple Podcasts. iOS 14.5 agregó en el iPhone y la iPad la función para guardar y descargar capítulos de podcasts en esa aplicación. Descubre cómo hacerlo.
Pódcast recomendado
Hoy no es mañana. Es un pódcast semanal en el que se habla sobre la evolución del consumo y los hábitos del consumidor. Intenta dar respuestas a interrogantes como: ¿Es posible reconciliar sostenibilidad y desarrollo? ¿El e-commerce y la venta física se pueden complementar? ¿Cómo ha cambiado el concepto de movilidad?. “Hoy no es mañana” es un pódcast creado por el Club de Creativos de España.