El Porsche trae ahora Apple Podcast y una pantalla con las letras de canciones que escuchas

Presentan el coche totalmente eléctrico, Porsche Taycan, que trae integrado Apple Podcasts y una pantalla al lado del pasajero que muestra las letras sincronizadas de lo que escuchas en Apple Music. Anuncian los ocho ganadores de la III Edición de los Premios iVoox de la audiencia. Aumenta la preocupación de que los anuncios de podcasts que rastrean a los oyentes, para presentarles anuncios relevantes, podrían violar la privacidad.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Escucha podcasts y canta mientras estás en el coche

Ahora puedes escuchar podcasts y cantar o, leer las letras de las canciones que escuchas, si tienes los recursos para comprar el modelo innovador de Porsche. El modelo Porsche Taycan, totalmente eléctrico, viene con soporte para Apple Podcasts y una pantalla al lado del pasajero que muestra las letras sincronizadas de la música que estás escuchando en Apple Music. Desde la pantalla táctil del Porsche Advanced Cockpit, los conductores pueden escuchar los podcasts por medio de Apple Podcasts. Esta es la primera integración completa de esta aplicación en cualquier vehículo, e incluye todo el catálogo de programas en 100 idiomas y las listas Top de programas y capítulos. Los podcasts de Apple y las letras sincronizadas de Apple Music están disponibles para los nuevos clientes de Taycan desde hoy y se lanzarán a todos los propietarios en enero del 2021.

Los ganadores de la III Edición de los Premios iVoox de la Audiencia

iVoox llevó a cabo la tercera edición de su premiación, los Premios iVoox de la audiencia. Aunque querían hacerlos de forma presencial, la situación actual debido a la pandemia no lo permitió. Pero eso no los detuvo para celebrar a los podcasts y a quienes hacen posible estos programas. Han entregado ocho premios, uno por categoría. Estos han sido los galardonados:

  1. Actualidad y sociedad: La ContraCrónica
  2. Bienestar y familia: Un ratito con Irene
  3. Ciencia y Cultura: Noviembre Nocturno
  4. Deporte: Tribuna Deportiva
  5. Empresa y tecnología: La Chica del Ascensor
  6. Historia y creencias: La Escóbula de la Brújula
  7. Música: Bienvenido a los 90
  8. Ocio: La Voz de Horus
    La lista completa que incluye a los finalistas la encuentras en iVoox.

Personalización de anuncios de pódcast: ¿va demasiado lejos?

¿Los anuncios de podcasts podrían conducir a una violación de la privacidad de los oyentes? Este es un debate que se ha abierto debido a que ahora muchos podcasts están rastreando las ubicaciones de los oyentes y, en algunos casos, los comportamientos en la web para ofrecer anuncios más relevantes para ellos. Estas dudas sobre los anuncios de podcasts y la privacidad han surgido luego de que la popular plataforma de podcasting Overcast introdujera notificaciones que permiten a los oyentes ver qué podcasts están rastreando los datos de los oyentes. Sin embargo, según Stephen Smyk, vicepresidente senior de Podcast e Influencer Marketing en la agencia de audio de rendimiento Veritone One, los únicos datos compartidos en una fuente RSS con una empresa de alojamiento de podcasts es la dirección IP que vino con la solicitud. Explica que no existen cookies ni ningún otro mecanismo de seguimiento en el podcasting. Además, dado que las direcciones IP generalmente se comparten y se asignan dinámicamente, hay muy pocos datos procesables para usar con fines de orientación u otros fines. Smyk también afirmó que hay quienes usan la dirección IP para recopilar datos geográficos agregados y para tratar de orientar anuncios basados ​​en esa información, pero no se reduce a un nivel individual. Por otro lado, Stas Tushinskiy, director ejecutivo de la empresa de publicidad de audio interactiva Instreamatic Tushinskiy, indicó que a su juicio el riesgo de privacidad asociado con los anuncios de pódcast es infundado. Comentó que ningún anuncio digital conlleva un riesgo de privacidad porque las redes publicitarias y los anunciantes no tienen acceso a información de identificación personal como nombres, direcciones, información de tarjetas de crédito, etc. Solo están interesados ​​en un perfil de usuario (género, rango de edad, intereses, etc.), que no aporta mucho desde una perspectiva de riesgo de privacidad, esto según publican en este artículo de CMS Wire.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Spotify toma la delantera. Según datos de la encuesta trimestral de MIDiA, que presenta una visión completa del comportamiento de los usuarios de podcasts, Spotify es ahora la plataforma de destino líder para usuarios de podcasts. En el segundo trimestre de 2020, el 42% de los oyentes de podcasts utilizaron Spotify, 10 puntos por delante de Apple, que se ubicó en segundo lugar, según publican en este artículo del blog Music Industry.
  • Spotify comienza a integrar sus podcasts en el Asistente de Google. La compañía de audio ha anunciado que es el primer servicio de terceros compatible con Google Assistant. Algunos usuarios de Spotify, además de poder escuchar música y listas de reproducción, podrán escuchar también sus podcasts favoritos desde los dispositivos compatibles con el Asistente de Google como los altavoces Nest Mini y Nest Audio, según Xataka Android.
  • Triton Digital publica el informe de podcasts en Latinoamérica para septiembre de 2020. Este informe incluye perspectivas sobre los 100 podcasts principales en la región para el período del 31 de agosto hasta el 27 de septiembre, según las mediciones Podcast Metrics. En este período, dos nuevas entidades hicieron su debut en los 100 podcasts principales, entre los que se incluye Clássico Mineiro (Radios Grupo Globo). Además, O Assunto (Radios Grupo Globo) mantuvo el puesto número uno como el pódcast con más descargas en la región para el período de este informe, según explican en Bolsa Manía.
  • Cómo la tecnología está cambiando su lenguaje cotidiano. ¿Cómo llegaron los lenguajes de programación? ¿De dónde vino el término podcasting? ¿Cómo estos han llegado para quedarse en nuestro lenguaje diario? En este reportaje de The Next Web explican esto y más.

Pódcast recomendado

«Emprendiendo voy» es un pódcast sobre desarrollo personal y profesional con las voces de emprendedores que hablan sobre sus experiencias y relatos personales. Además, ofrece consejos sobre emprendimiento y motivación. Es conducido por Patry Jordán, la conocida influencer y gurú del fitness en España, que se convirtió en la entrenadora de millones de españoles durante el confinamiento. Patty también cuenta su experiencia y el proceso que ha vivido para vivir de su negocio.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.