Existen muchos podcasts educativos, y es que este medio se presta para abordar muchísimos temas, entre ellos historia. En este caso, no una historia cualquiera, sino una contada desde el género de la ficción. Conoce cómo la combinación de estos géneros logra emocionar y captar la atención de la audiencia.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- ‘1865’, un podcast de ficción histórica de Wondery. Para crear un podcast narrativo que enganche es necesario que la historia consiga emocionar, innovar, educar, entretener e informar a los oyentes. Lindsay Graham, uno de los creadores de este programa, ha asegurado en una entrevista a El País que una de las claves para hacer un buen podcast con tensión narrativa, es la profundidad con la que se trate el personaje. En este caso, el programa habla de Abraham Lincoln, su asesinato y cómo años de investigación han hecho que puedan tener una historia consistente.
- Anchor mejora la función de música de fondo en su servicio. La plataforma de podcasting ahora permite agregar música de fondo a los episodios de podcasts desde las aplicaciones móviles o directamente desde la web de Anchor. El usuario puede elegir el sonido perfecto para su show, que coincida con su voz y con el volumen que quiera. Las nuevas opciones de personalización del sonido ofrecen mayor flexibilidad para la música de fondo.
- La razón por la que China ha vetado algunas aplicaciones de podcasts. Hace poco se conoció que el gobierno chino había suspendido el uso de 26 aplicaciones de música y podcasts. Respecto a los programas de audio, en el portal Quartz indican que la represión se debe a que se trata de shows con historias de horror, sobre folklore, leyendas sobre zombies y relatos de matrimonios entre los muertos. Las autoridades han alegado que estos programas han perturbado gravemente el orden del ciberespacio de China y que tienen una mala influencia en los adolescentes.
- Diseño de sonido, su rol en el podcasting. Cada vez hay más podcasts que tienen en sus créditos “diseñador de sonido”. Esto son profesionales de audio que son más bien una combinación entre compositores, mezcladores, artistas de efectos foley y fabricantes de estados de ánimo. Según explica Haley Shaw en Tramson, el diseño de sonido es un puente de entendimiento que ofrece muchos beneficios al podcast: realza el impacto de la historia, sumerge a la audiencia en el relato y explora nuevas formas de comunicar.
- Bullet, una app para crear cortos videos de tu podcast. Para que los podcasts se puedan compartir de una manera más sencilla, a modo de promoción, se pueden utilizar aplicaciones como Bullet. Es una plataforma que se encarga de crear fragmentos de video de 30 segundos de un programa de audio, con subtítulos, para ser compartidos en las redes sociales. El portal Engadget ofrece detalles sobre su funcionamiento.
- Whooshkaa mejora su oferta de planes. La compañía de servicios de audio ha actualizado su plan gratuito para ofrecer más valor. Una de las novedades son las transcripciones y la inserción de contenido dinámico. También ha creado un nuevo plan ‘Pro’ para quienes tienen una audiencia superior a los 10K al mes.
- Wondery recauda más dinero para su expansión a los mercados internacionales. En una nueva ronda de financiación, la empresa ha conseguido 10 millones de dólares en fondos con el que espera impulsar la expansión de su estudio de podcast en Los Ángeles a los mercados internacionales, sumergirse en la producción diaria de podcasts y hacer crecer su cartera de espectáculos.
- Podimo recauda 6 millones de euros para convertirse en el ‘Netflix de los podcasts’ europeo. Esta startup con sede en Copenhague tiene experiencia con productos por suscripción. Por ello, esperan poder capitalizar el consumo de podcasts.
- Cómo se beneficia la industria de la música del podcasting. En el portal Music Week han analizado cómo la revolución de los podcasts está atrapando incluso a las productoras de música. Universal Music Group, Warner y Sony están apostando por el podcasting como una forma de sacar provecho de ambos medios.
Podcast recomendado
Shots de Ciencia. Es un podcast de ciencia, en el que se habla de forma amena y detallada, utilizando sonidos y música. Para ello Efraín Rincón y Esteban Pardo conversan con científicos e investigadores expertos en la materia.