El espacio en el que no estamos frente a la pantalla del móvil o de la TV, es el más aprovechado por el podcasting. Conoce cómo este medio logra llegar a la audiencia más inalcanzable con éxito.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Podcasting, un medio que se abre paso entre la audiencia más difícil. Los podcasts son uno de los formatos más dinámicos que hay y su popularidad crece cada día más. Según Matt Lieber, fundador de Gimlet Media, el podcast se destaca por ser un medio capaz de conectar con personas que parecen inalcanzables, esas que no tienen tiempo de estar frente a una pantalla porque se están desplazando de casa al trabajo o viceversa.
Conoce las opciones para acceder a la información con este Mapa Nacional de Medios Latinos. La Craig Newmark Graduate School of Journalism at CUNY ha hecho una investigación sobre el estado de la industria de medios latinos y el resultado ha sido un mapa interactivo con un directorio de más de 600 medios noticiosos latinos en Estados Unidos y Puerto Rico. NotiPod Hoy es uno de ellos.
Podigee desembarca de forma oficial en España y América Latina. La empresa de alojamiento de podcasts, localizada en Alemania y sirviendo desde el 2013, acaba de lanzar su interfaz de usuario y su servicio de atención al cliente en lengua castellana. Podigee, es una de las compañías de alojamiento de podcasts más grandes de Europa. Su CEO Mati Sojka dice que entre otras muchas ventajas, ofrecen un blog para cada podcast con diseños personalizados y un destacado reproductor web con un botón de suscripción incorporado. Podigee asegura que los Podcasters podrán publicar su trabajo en menos de cinco minutos.
¿Cómo ayudan los anuncios en podcasts para la intención de compra de los consumidores? Más de 4000 marcas han decidido anunciarse en podcasts, lo que significa que en efecto, este formato resulta beneficioso para las empresas. Según el informe Infinite Dial de Edison, el 54 por ciento de los oyentes de podcasts probablemente compraría algo de lo que escucharon en estos programas.
Pandora expande Pandora Stories con la ayuda de los invitados de SiriusXM. Gracias a la integración de ambas compañías, el nuevo servicio que combina música y podcasts de Pandora se beneficiará de los numerosos invitados y artistas que SiriusXM recibe en sus estudios de Nueva York. Ahora, estas entrevistas contribuirán a las historias.
El podcast como una herramienta de comunicación directa para las pymes. Si tienes una empresa pequeña o mediana, o incluso si eres autónomo, puedes sacarle provecho a las ventajas de los podcasts. En una entrevista Francisco Izuzquiza, autor de El gran cuaderno del Podcasting, ha contado sobre cómo se le puede sacar el máximo rendimiento a un podcast y cómo hacer uno de calidad, dado que es un formato que permite comunicarse de forma directa con los clientes potenciales. Asegura que contar con un buen audio y desarrollar un buen contenido es clave.
- De la impresión al podcast. Puede que pasar de un medio a otro no sea tan diferente como parece a priori. Desde el portal CMG Freelance se habla sobre las similitudes entre el medio impreso y el auditivo.
- Si haces mp3 para podcasting debes tener en cuenta algunos elementos. Desde Blubrry ofrecen algunos tips para hacer un mejor podcast grabado en este formato de audio.
- Historia de España para selectividad, es un podcast muy popular. En El País aseguran que el programa del profesor Juan Jesús Pleguezuelos lleva más de un año entre los más escuchados en Spotify.
- RedCircle, la startup con un reproductor de podcasts que facilita dar propinas a los creadores anuncia nuevas funciones.
- Los podcasts pueden ayudar a lidiar con la depresión, ¿o son solo una distracción pasajera? Desde el portal Refinery29 analizan cómo este formato de audio puede cambiar la perspectiva de quienes sufren esta enfermedad.
Podcast recomendado
Índice. Es un podcast de historia, en el que se analizan los hechos del pasado desde un punto de vista relajado y casual, lejos del rigor de los libros. Es conducido por Fernando Benavides y Carlos Verástegui, quienes dan sus opiniones sobre los diferentes temas que tratan.