¿La radio está desapareciendo? Tal vez es un poco extremista afirmarlo, pero el esquema radial parece haberse quedado estacionado en la tradicionalidad, frente al podcasting que evoluciona a cada momento. ¿Qué crees que pasará? Conoce más detalles aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
¿El podcast desplaza a la radio tradicional? El audio bajo demanda está conquistando cada vez más,y los más jóvenes dejan de lado a los programas de radio. Desde el portal Los Andes hablan sobre el camino que han recorrido los podcasts y sobre cómo hacerlos y compartirlos.
La compañía farmacéutica Teva ha estrenado “El podcast de la farmacia comunitaria” en su web. Es un programa de 30 minutos bimestral en el que se repasa la actualidad del ámbito farmacéutico.
Hablan los protagonistas de “Somos novios”, un podcast de ficción original de Spotify. Desde el portal Pronto hicieron una entrevista a Flor Halfon y Esteban Menis sobre la idea de la creación de este podcast, sobre el proceso de escritura y los temas que se tocan, entre otras cosas. El programa se compone de nueve episodios de diez minutos cada uno.
“Convoca Radio”, un podcast peruano con rostro de mujer. Hace poco este programa cumplió dos años al aire y sus creadoras lo celebraron con un episodio especial en el que hablaron sobre el avance del podcast en el Perú. En esta entrevista, una de ellas habló sobre el camino recorrido y en general sobre el emprendimiento de un podcast en el país.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Linkedin ha lanzado un podcast llamado ‘Hello Monday’ (Hola Lunes). La red social para profesionales ha creado una serie semanal centrada en el papel que desempeña el trabajo en la vida de las personas. El programa será presentado por Jessi Hempel, quien es editora senior de Linkedin, y cada episodio incluirá una entrevista con alguien que ha encontrado éxito en su campo.
- Guía rápida y fácil de podcasting para abogados. Los profesionales del derecho cuentan con un alto nivel de comunicación verbal, una habilidad clave para hacer un podcast. ¿Qué otras cosas se deben conocer? En el blog de PodBean dan detalles de cómo hacer un programa enfocado en temas legales.
- Spotify promete a los fans de Gimlet que no interrumpirán la magia de los podcasts. Ante la preocupación de los usuarios por lo que pasará con sus programas favoritos luego de la compra de Gimlet Media, tanto el cofundador de la compañía como los responsables de Spotify aseguraron que continuarán con el mismo trabajo que han venido haciendo.
- ¿Qué piensa la CEO de Castbox sobre las adquisiciones de Spotify? Grandes empresas como Google y Spotify están cada vez más inmersas en la industria del podcasting y aunque muchos pudieran pensar que es un peligro para los competidores, quizá no sea tan malo. De hecho, según la CEO de Castbox esto podría traer buenas noticia para la industria, ya que estos grandes actores pueden llegar y educar a nuevos oyentes a gran escala.
- ‘Luminary’, la startup que quiere ser el Netflix de los podcasts. Esta es una compañía que ofrece shows exclusivos sin publicidad basado en un modelo de suscripción. Matt Sacks, confundador y CEO de la startup, asegura que aunque su meta es ambiciosa, creen poder lograrlo. Cuenta sus planes en una entrevista para The New York Times.
- La historia de podcasting de Dan Carlin antes del auge del podcast. Este podcaster cuenta con dos shows que reúnen millones de oyentes: ‘Common Sense’ y ‘Hardcore History’. Carlin ha estado trabajando en este medio mucho antes de que se popularizara, pero ¿cómo lo hizo? Desde el blog de Podchaser cuentan su historia.
Podcast recomendado
‘Coffee Break’. Es un podcast semanal hecho desde el Instituto de Astrofísica de Canarias. Trata sobre actualidad en ciencia y emplea la fórmula de la tertulia entre colegas, los cuales hablan de manera entretenida y con mucho sentido del humor.