- El podcasting revive al reportaje sonoro en España.
- Las madres fomentan el auge de los altavoces inteligentes.
- Clubhouse finalmente lanza su aplicación para Android.
- Ejecutivo de iHeartMedia cuestiona el modelo de suscripción.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Cuarto Mandamiento. Un Podcast de Bibiana Ricciardi con los casos más emblemáticos de parricidios en el mundo. ¿Qué puede llevar a una persona a matar a sus progenitores? A lo largo de la serie se citarán también las opiniones de académicos y teóricos respecto de las dificultades en los vínculos padre/hijo. Escúchalo en Podimo.
Nueva investigación sobre el reportaje sonoro y el podcasting analiza el caso de Podium Podcast
En las últimas tres décadas, el reportaje ha ido quedando relegado de las parrillas de programación de las radios generalistas españolas. Sin embargo, un estudio realizado por José María Legorburu, Concha Edo y Aurora García González plantea que el rápido desarrollo del podcasting podría suponer el final de este aletargamiento. Señalan que la propuesta periodística de Podium Podcast está desempeñando un papel destacado en este cambio de tendencia. Afirman que el reportaje sonoro es el género más relevante en esta red de pódcast, ya que constituye el 62,15% de todos sus podcasts periodísticos y casi una quinta parte de su oferta total (19,68%). Por ello, esta investigación evalúa hasta qué punto el podcasting estaría influyendo en la recuperación del reportaje sonoro, al tiempo que evalúa la oferta de esta plataforma en lo que a este género se refiere. Tras el estudio se han obtenido resultados de interés, tanto en lo referente a la recuperación de este género periodístico como a su renovación, puesto que estaría mutando al incorporar técnicas y características propias de la ficción sonora o del ámbito audiovisual (cine y televisión).
- Nueva función de Spotify permitirá compartir fácilmente las partes exactas del audio de un pódcast. Los usuarios de las aplicaciones en Androide y en iOS ahora podrán compartir podcasts con marcas de tiempo exactas; similar a como lo puedes hacer en YouTube. También, pronto será posible compartir Canvas con Snapchat. Esta es una función descrita como «la carátula del álbum para la era del streaming». Además, podrás obtener una vista previa de cómo se visualizarán los videos de Canvas. Es esencialmente un bucle de video corto, que reemplazará la carátula del álbum. Las sesiones grupales remotas, van a permitir que un grupo de hasta cinco personas escuchen la misma música en cualquier lugar del mundo.
- Las madres fomentan el auge de los altavoces inteligentes. El 46% de las madres estadounidenses poseen un altavoz inteligente, en comparación con el 33% de 2020, según el estudio “Moms and Media 2021”, publicado por The Research Moms of Edison Research. Revelan también que las madres están más conectadas que nunca a través de la Internet: el 93% tiene acceso a Internet en casa y el 81% acceden a Internet a través de su teléfono celular.
- Clubhouse finalmente lanza su aplicación para Android. La red social basada en voz lanzó su aplicación beta en la Play Store para usuarios en Estados Unidos. Aseguran que gradualmente la nueva aplicación estará disponible en otros países de habla inglesa y luego en el resto del mundo.
- Cómo las salas de redacción pueden incorporar más audio en su trabajo. Desde el Instituto de Periodismo Donald W. Reynolds recomiendan animar a los oyentes contando, por ejemplo, la historia detrás de una historia o, permitiendo que el público profundice utilizando una narración extensa, ofreciendo contenido exclusivo o utilizando servicios de texto a voz
- iHeartMedia cuestionó el modelo de suscripción. Bob Pittman, CEO de la empresa, que obtuvo ganancias de tres cifras durante los primeros tres meses de 2021, afirmó que aún no ha visto ninguna evidencia de que el modelo de suscripción funcione en el podcasting, excepto quizás para productos de nicho selectos. “Nadie ha demostrado todavía que exista una oportunidad de suscripción en el podcasting y varias personas ya lo han intentado y aún no lo han logrado”.
- AdLarge se asocia con Sounds Profitable para promover el podcasting. Lo harán lanzando la serie de podcasts “Up Next – A Podcast UpFront”, un programa para promover el podcasting con dos líderes de la industria: la fundadora y directora ejecutiva de FRQNCY, Michelle Khouri, y el vicepresidente ejecutivo de Edison Research, Tom Webster.
- JPMorgan actualiza la posición de iHeartMedia; dice que las acciones pueden recuperar las inversiones en casi en un 30%. Las acciones de la compañía de contenido de audio subieron un 14% después de que los resultados del primer trimestre fueran más sólidos de lo esperado. Tuvieron un aumento de ingresos por podcasts del 142% año tras año.
- Libsyn informó que hubo una pequeña baja en la media de descargas de podcasts en su plataforma. La media del número de descargas hasta finales de abril se redujo un poco. Las descargas fueron de 121 por capítulo en lugar de 124 en febrero. Rob Walch, vicepresidente de relaciones con podcasters de Libsyn dijo en el pódcast “The Feed” que el 6,2% de todos los podcasts alojados en esa plataforma tenían cinco mil descargas o más. Ese es el «número mágico» que algunos anunciantes buscan para decidir si auspician o no un pódcast.
- Comienza encuesta para determinar la escucha de podcasts en tiempos de Covid-19. Media Psychology Lab, que dirige Emma Rodero, y que es parte del departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España) ha iniciado este estudio. Sus investigadores forman parte del grupo de investigación «Comunicación, Publicidad y Sociedad »(CAS). Este es un grupo multidisciplinario que estudia la intersección de la comunicación, la publicidad y la sociedad. Puedes participar en la encuesta sobre escucha de podcasts en tiempos de Covid 19 contestando este cuestionario.
- Cómo identificar tu pódcast en Podimo en 7 pasos. Podimo es una aplicación gratuita y abierta dedicada a los podcasts y a los podcasters. La plataforma ofrece miles de podcasts de todo el mundo a través de canales RSS abiertos y más de 300 programas, nuevos y únicos, que no se pueden encontrar en ningún otro sitio. Tú decides si tu contenido se ofrece en exclusiva o no. Para formar parte de este ecosistema primero debes identificar tu pódcast y obtener acceso a los datos y análisis de escucha. En este video explican cómo hacerlo.
Pódcast recomendado
Me inspiras. Es un pódcast de entrevistas a deportistas de élite; personas que gracias al deporte inspiran tanto a adultos como a niños. La periodista Gema Payá del Blog “Miss Leggings Run” es la conductora de este pódcast sobre personas que son su fuente de inspiración. Ella busca conocerlos más en profundidad charlando con ellos.