El popular pódcast que analiza entre otras cosas los cómics de Marvel se convertirá en uno de ellos. Conoce los detalles del lanzamiento de un cómic basado en un pódcast que se espera esté disponible el próximo año.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- El pódcast ‘Marvel’s Voices’ se convertirá en un nuevo cómic. Los fans de este programa estarán muy contentos de saber que Marvel convertirá este pódcast en una serie de cómics. El pódcast liderado por Angélique —que debutó a mediados de 2018—, analiza no solo los cómics de Marvel, sino también elementos como la animación, los juegos y el mundo de la televisión. Se trata de una serie de antología que celebrará los personajes y creadores que han construido el «Universo Marvel». Llegará a las tiendas en febrero de 2020.
- HBO presenta rebranding de canales MAX para 2020. El próximo año la compañía traerá nuevas producciones originales y los canales MAX migrarán a la marca HBO. Otra novedad de la marca será el lanzamiento de HBO Podcasts, diseñado para mejorar la experiencia de los fans. Se trata de una serie de podcasts exclusivos que se enfocarán en los principales contenidos de la compañía y en los que en cada episodio analizarán en detalle las series después de su estreno. Por ahora ya se pueden escuchar en HBO-GO y en otras plataformas de podcasting los podcasts de Watchmen y His Dark Materials.
- Emisor podcasting lanza su primera serie de podcasts. «Terapia Dispareja: el amor ha dejado el grupo», Se trata de un drama cómico que transcurre en la consulta de un dudoso terapeuta. La misma constará de una serie de ficción de cinco episodios en el que se escucharán enredos absurdos y problemas de comunicación típicos que suele haber en muchos matrimonios. Puedes escuchar la serie completa en www.emisorpodcasting.cl y en las aplicaciones de Emisor en iOS y Android.
- Los podcasts de repetición de series se están apoderando del mercado. El podcasting tiene un gran poder: acercar nuevamente a los fans a esas historias que los engancharon en el pasado. Desde Los Angeles Times hacen un análisis de algunos de estos podcasts y destacan “The Hatch” Un programa en el que cada semana ven un episodio de “Lost” y lo analizan. Y no es el único. Hay otros tantos podcasts del mismo estilo como “Bring Backup” (Veronica Mars) o “Bygones” (Ally McBeal). Según Jonathan Gray, profesor de estudios de medios en la Universidad de Wisconsin-Madison, los podcasts de repetición son una especie de club virtual de libros.
- El podcasting necesita un nuevo estándar. Según explican en el portal Ollie Judge, este formato necesita de un nuevo tipo de feed para el usuario. Habla de lo complejo que se ha vuelto el medio y de la necesidad de conocer las nuevas tendencias para mejorar la identidad auditiva de la audiencia.
- Cómo editar archivos de audio sin usar un editor de audio. Desde la página en Medium de Wallace & Commit han hecho un experimento creando y editando audio a partir de códigos para automatizar el proceso de creación. En este artículo explican cuál fue el resultado y qué pasos llevaron a cabo.
- The National Lampoon Radio Hour llega en formato pódcast. Este fue un famoso programa de radio de comedia emitido en 1973. Ahora ha llegado una nueva versión en pódcast en el que el nuevo elenco habla sobre sus recuerdos favoritos del programa. Se lanzará el próximo 19 de diciembre y estará disponible en Spotify, iTunes y otras plataformas de podcasting.
- ¿El branded pódcast es un formato eficaz para llegar al cliente? Fernando Morales, editor jefe de contenidos de BBVA, asegura que sí lo es, ya que es un formato que permite transmitir a la audiencia contenidos que le son útiles. En el portal Marketing Directo hablan sobre la relación entre podcasts, empresas y marketing.
- Twitter eliminará cuentas inactivas. La compañía está enviando notificaciones por correo electrónico a quienes posean cuentas inactivas para que inicien sesión antes del 11 de diciembre. De no ser así, su cuenta será eliminada y el nombre de usuario estará disponible nuevamente.
Pódcast recomendado:
Guerra 3. Es un pódcast original de Podium Podcast basada en un secreto que podría desencadenar la Tercera Guerra Mundial. La historia escrita por José Antonio Pérez Ledo y dirigida por Ana Alonso fue realizada por Roberto Maján. La periodista Jimena Torres visita Corea del Norte para intentar descubrir qué ocurre en este hermético país, pero lo que averigua va más allá de lo imaginado. Si llegara a revelar lo que sabe desencadenaría un conflicto internacional. La acción se retoma desde el punto donde terminó la primera temporada, y además de los periodistas Jimena y Richi, en esta nueva historia aparece otro personaje: el padre Marc Caral, que vive en el campamento de una ONG en una zona rural en Corea del Norte. En la serie participan actores de varias nacionalidades, entre ellos coreanos, americanos, rusos, franceses, italianos y portugueses.