Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
    • Pódcast recomendado
  • BlogPod
    • Planificar
    • Crear
    • Crecer
    • Recursos
    • Entrevistas
  • VideoPod
  • Academia
tito ballesteros via podcast
  • BlogPod
  • Estrategia

El pódcast ha llegado como “amigo de la radio”. Tito Ballesteros López

  • mayo 12, 2017
  • Dam Mina
Tiempo de lectura: 3 minutos

Este artículo está basado en el episodio de Vía Podcast #VP042.

Tito Ballesteros López es un comunicador,  profesor y analista de radio colombiano quien después de haber dado cátedra sobre la radio tradicional durante muchos años en su país, decidió mudarse a la radio onlie y comenzó su camino en el mundo del podcasting. Tito tiene su propio blog en el que cada semana, sube un pódcast de al menos 7 minutos en donde trata temas relacionados con las redes sociales, la nueva forma de hacer radio y los retos a los que la radio tradicional se enfrenta en la actualidad.

Tito habló con Melvin Rivera Velázquez, con quien compartió su experiencia en el mundo del podcasting y se refirió a cómo la radio tradicional se está estancando por la monotonía y la falta de creatividad. Para Ballesteros, “la radio tradicional no tiene en cuenta a las audiencias; los locutores programan lo que ellos quieren y no lo que realmente las audiencias quieren escuchar”. Con esto Ballesteros hace referencia a la poca atención que las radios tradicionales, en especial las dirigidas hacia un público joven, les prestan a sus radioescuchas. Esta es la principal razón por la que cada vez son más las personas que están migrando hacia la radio online. “La radio se quedó en el pasado, las fórmulas son repetitivas. La oferta para los jóvenes no está en la radio”, enfatiza Tito en la charla que sostuvo con Melvin Rivera, en donde dio fuertes críticas a la radio juvenil, en especial la colombiana en donde él se ha desenvuelto en los últimos años.

 En Latinoamérica y el Caribe hay 32.500 emisoras radiales; Colombia es el país con más emisoras comunitarias en el mundo.

Y es que lo que menciona Ballesteros no está muy lejos de ser cierto. Las radios juveniles se han enfocado principalmente en la música, olvidando el contenido de fondo, olvidando escuchar al público y sobretodo dejando de lado la creatividad y la innovación; “No hay experiencias novedosas, los medios tradicionales no han logrado enganchar con las nuevas generaciones”, afirma el comunicador. Al mismo tiempo hace énfasis en que, los Youtubers y las otras atracciones que se encuentran en las redes sociales, le están ganando el terreno a los medios tradicionales, en especial a la radio. Y es en ese campo en el que se encuentran los podcasts o ‘la nueva radio’, como también se le conoce, ya que esta nueva forma de hacer piezas auditivas, que se encuentran en la web, es un gran ejemplo de cómo debe ser el avance de los medios auditivos.

Ballesteros es enfático en que el pódcast o la radio online, no llegó para acabar con la radio tradicional, al contrario, lo que busca es llevarla a otro nivel. Hacer que se vuelva un medio en donde las audiencias sean tan importantes como la canción de moda o como el locutor más carismático. Que la forma en cómo se interactúe con los radioescuchas sea lo más importante, que se tenga en cuenta lo que las audiencias quieren y no lo que los grandes medios creen que los oyentes necesitan oír; “los medios tradicionales quieren medir y medir las audiencias, pero no las escuchan”. Tito Ballesteros.

Sobre este tema Ballesteros pone como referencia a la radio comunitaria, en especial la que se hace en su país, en donde él ha tenido la oportunidad de ver que quienes están detrás de estas emisoras de barrio y comunas, no solo son los locutores, sino también el público. La interacción con quien escucha es mucho más grande y fuerte, a diferencia con las emisoras de los grandes medios, quienes no toman en cuenta realmente lo que los radioescuchas quieren.

Lo más importante al momento de crear un canal o una iniciativa para la web, es pensar primero en la participación, en la distribución y luego en el contenido.

El pódcast es el siguiente paso para la radio tradicional, es la forma en como esta puede mantenerse vigente. Pero no significa que sea el final de la ‘evolución’, en relación con esto Ballesteros, quien consume radio tradicional y radio online frecuentemente; y que está todo el tiempo pendiente de las nuevas tendencias radiofónicas, tiene una posición un poco polémica: “los medios deben evolucionar, las emisoras deben utilizar nuevas tecnologías y tener contenidos originales”.

La radio está para cambiar el mundo

La conclusión a la que se puede llegar después del interesante diálogo con Tito Ballesteros López, es que, la radio tradicional se quedó estancada en el tiempo, se ha negado durante muchos años a evolucionar y es por eso que cada vez le es más difícil a algunos locutores de ‘vieja data’ acomodarse a las nuevas tecnologías y a lo que los jóvenes demandan. La invitación es a que la radio se arriesgue y se deje envolver por el mundo digital y que vea en el pódcast a un aliado (amigo) y no a un enemigo.

Dam Mina

Es parte del equipo de redacción de Vía Podcast. Dam, es un comunicador social, periodista y realizador audiovisual. Lea todos sus artículos.

Temas relacionados
  • podcast
  • Radio
  • radio juvenil
  • radio tradicional
  • Tito Ballesteros
Artículos similares
Ver más
  • BlogPod
  • Equipos para grabar

Zoom PodTrak™ P8 un estudio de podcasts ‘todo en uno’

  • Melvin Rivera
  • septiembre 25, 2020
¿Cómo transcribir el audio de un pódcast
Ver más
  • BlogPod
  • Creación

¿Cómo transcribir el audio de un pódcast?

  • Melvin Rivera
  • septiembre 14, 2020
Interfaz de audio PortCaster
Ver más
  • BlogPod

PortCaster una interfaz de audio que soluciona muchos problemas

  • Melvin Rivera
  • septiembre 7, 2020
Directorios de podcasts en español
Ver más
  • BlogPod
  • Distribución y Promoción

Directorios de podcasts en español

  • Melvin Rivera
  • agosto 9, 2020
¿Dónde subir y alojar tu pódcast?
Ver más
  • BlogPod
  • Creación

¿Dónde subir y alojar tu pódcast?

  • Melvin Rivera
  • julio 19, 2020
Directorio de música para podcasts
Ver más
  • BlogPod
  • Creación

Directorio de música para podcasts

  • Melvin Rivera
  • julio 13, 2020
El uso de la música en un pódcast
Ver más
  • BlogPod
  • Creación

El uso de la música en un pódcast

  • Melvin Rivera
  • julio 13, 2020
Samson Q2U un excelente micrófono para comenzar un Pódcast
Ver más
  • BlogPod
  • Equipos para grabar

Samson Q2U un excelente micrófono para comenzar un Pódcast

  • Melvin Rivera
  • mayo 1, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Contáctanos

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contáctanos
Vía Pódcast
  • Comienza aquí
  • NotiPod Hoy
  • BlogPod
  • VideoPod
  • Academia

Input your search keywords and press Enter.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoPolítica de privacidad